Cuando utilizamos equipos compartidos, es posible que necesitemos proteger con contraseña ciertos archivos o carpetas, para aumentar la privacidad y seguridad de nuestra información.
Etiqueta: seguridad

Vulnerabilidad Elementor PRO
Recientemente se ha detectado una vulnerabilidad de seguridad bastante importante del plugin Elementor PRO de WordPress. Este fallo de seguridad, afecta a la versión 3.11.6 e inferiores, de la versión Premium y está siendo explotado por los cibercriminales, ya que les permite acceder a la página con permisos de administrador, pudiendo instalar software malicioso e…

Recuperar la URL de login de WordPress personalizada con WPS Hide Login
Una de las medidas que podemos tomar para aumentar la seguridad de nuestro sitio WordPress, es personalizar la ruta de acceso que por defecto establece. El problema viene cuando nos olvidamos de cuál es la que pusimos y, por lo tanto, no podemos acceder.
En esta entrada te mostramos dónde puedes encontrar la ruta de acceso que estableciste.

Corregir advertencia contenido mixto tras activar SSL
En la siguiente imagen podéis ver cómo se muestran estas advertencias en Google Chrome, tanto en la barra de navegador como si le damos a «Inspeccionar elemento / Console» por ejemplo, en una imagen como es el caso. Lo común sería corregirlos manualmente, primero identificando este contenido mixto desde la ventana de «Inspeccionar elemento» del…

Cómo habilitar el certificado SSL en Prestashop 1.7
En este post te enseñaremos cómo habilitar el Certificado de Secure Sockets Layer (SSL) para evitar la advertencia de «Sitio web no seguro» de Google Chrome en tu tienda online Prestashop 1.7. Ten en cuenta que los usuarios de tu tienda introducen información personal en ella, por lo que es muy importante utilizar este certificado ya que…

Cómo cambiar la URL de acceso wp-login y wp-admin de WordPress
Parecerá una tontería, pero algo tan sencillo como cambiar la ruta de acceso a nuestro WordPress puede evitarnos graves problemas.Los sitios web creados con WordPress tienen por defecto la misma ruta de acceso al panel de administración, por ejemplo: http://mariscos-recio.com.es /wp-admin.phphttp://mariscos-recio.com.es /wp-login.php Con esto, se lo estamos dejando muy fácil a los dichosos hackers, bots…

Habilitar certificado SSL y forzar la redirección HTTP a HTTPS en WordPress
En este post te enseñamos cómo configurar el Certificado de Secure Sockets Layer (SSL) para evitar la advertencia de «Sitio web no seguro» en tu sitio web WordPress.
¿Qué es HTTP y HTTPS? ¿Por qué utilizar el protocolo HTTPS?…