Google Adsense es una de las plataformas más conocidas y utilizadas para monetizar sitios web, ofreciendo una forma sencilla y efectiva de obtener ingresos pasivos al mostrar anuncios relevantes en tu sitio. Integrar Google Adsense en WordPress puede parecer complicado, pero siguiendo una serie de pasos bien estructurados, es posible configurar y optimizar los anuncios para maximizar su impacto y rendimiento. Esta guía te ayudará a entender cómo hacerlo paso a paso y aprovechar al máximo esta herramienta.
Etiqueta: google

Qué es el Site Kit de Google y cómo configurarlo en WordPress
El Site Kit de Google es uno de los plugins más completos y populares para WordPress. Diseñado por Google, este plugin permite integrar herramientas como Google Analytics, Google Search Console y más, directamente en el panel de control de WordPress. Con Site Kit, puedes tener una visión clara del rendimiento de tu sitio sin necesidad de configurar manualmente múltiples herramientas externas. Este plugin es ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados, ya que proporciona información visual y clara que facilita la toma de decisiones basadas en datos reales. En este post, te explicaremos qué es Site Kit exactamente, cómo instalarlo y configurarlo paso a paso, además de consejos para sacarle el máximo partido.

Cómo validar la propiedad de tu sitio en la Search Console de Google
Google nos ofrece una herramienta gratuita muy útil para indexar nuestro sitio web en Google, la Search Console.
Además de esto, Search Console posee otras opciones muy interesantes que nos ayudarán a tener un conocimiento más preciso acerca de nuestra presencia en internet. Con ella podremos obtener informes sobre nuestra aparición en las búsquedas, qué palabras clave llevan a los usuarios a nuestra web, conocer el rendimiento de la página así como posibles errores, entre otras.
Para poner en marcha esta herramienta, necesitaremos tener una cuenta de Google.
En primer lugar, daremos de alta nuestro sitio en Search Console y después tendremos que validar que nosotros somos los propietarios de nuestro dominio.
Los DNS públicos de Google
Hace ya unos meses que Google presentó su servicio Google Public DNS, vamos a comentar un poco en qué consiste. El servicio DNS es el encargado de “convertir” IPs en nombres de dominio que son más fáciles de recordar, ejemplo, cuando tecleas www.loading.es en tu navegador, tu ordenador usa un servidor DNS al que pregunta…