¿Los mails que envías a tus clientes se van a la carpeta de correo no deseado?
Aquí tienes 6 tips para evitar que esto ocurra.
¿Los mails que envías a tus clientes se van a la carpeta de correo no deseado?
Aquí tienes 6 tips para evitar que esto ocurra.
Hoy en día, el correo electrónico sigue siendo una herramienta esencial, ya sea para trabajo o para asuntos personales. Sin embargo, con el constante flujo de e-mails, siempre aparecen esos molestos mensajes de spam que pueden colarse en nuestra bandeja de entrada. Pero no te preocupes, en este post te enseñaremos cómo gestionar esas direcciones de correo usando las llamadas lista blanca y lista negra, para discernir entre los emails que te interesa siempre y los que no te interesa recibir nunca.
No solo es importante mantener el orden en tus correos, sino también asegurarte de no perder mensajes importantes por culpa del spam. Por eso, vamos a explicarte de forma clara y sencilla cómo usar el filtro de SpamExperts para que tu correo esté siempre bajo control.
Tenemos constancia de que se ha reportado una vulnerabilidad sobre un plugin de WordPress, concretamente sobre WP File Manager. Este plugin permite acceder al sistema de archivos del hosting y a través de dicha vulnerabilidad permitía al intruso subir archivos con código malicioso con el que potencialmente podría hacer envíos de SPAM, robar datos o…
Google reCaptcha es una herramienta gratuita que se utiliza para comprobar que quien visita tu página es una persona humana y no un robot de envío de spam. Esta herramienta utiliza un algoritmo muy complejo que tiene en cuenta factores como la IP, la navegación y las cookies, para determinar si el usuario es humano o no.
Si tienes una web en WordPress, seguro que en algún momento te han llegado comentarios raros, registros falsos o mensajes de spam. Esto pasa porque existen bots (programas automáticos) que recorren páginas web y rellenan formularios sin que nadie los controle.
Ahí es donde entra Google reCaptcha, una herramienta gratuita que ayuda a diferenciar entre personas reales y bots. Así proteges tu web de forma sencilla y sin molestar demasiado al visitante.
Vamos a instalarlo de una forma muy sencilla en nuestro Wordpress, para ello primeramente necesitaremos tener una cuenta de Gmail y obtener unas claves de Google.
Últimamente hay muchos scripts maliciosos que se dedican a recorrer la red en busca de direcciones de correo a las que enviar Spam. Aquí os proponemos un método sencillo para que si un robot de este tipo pasa por vuestra web no pueda coger la dirección de correo. Creamos un archivo de funciones de Javascript…