¿Tu tienda online recibe visitas pero no consigue ventas? No eres el único. A muchos negocios digitales les pasa lo mismo. La gente entra, mira productos… y se va sin comprar. ¿Por qué ocurre esto? Muchas veces no es por el precio ni por el producto. El problema suele estar en errores de conversión que pasan desapercibidos.
Etiqueta: tienda online

Qué es el SKU y cómo utilizarlos en tu tienda online
Cuando empiezas a vender productos online, tarde o temprano te topas con términos como SKU, EAN o UPC. Puede que al principio suenen técnicos o innecesarios, pero en realidad son claves para organizar tu inventario, evitar errores y mejorar la gestión de tu tienda. En este post te explicamos qué es el SKU y cómo utilizarlos correctamente en tu negocio online. También veremos qué papel juegan otros códigos como el EAN (usado sobre todo en Europa) o el UPC (más común en Estados Unidos), para que entiendas bien las diferencias y sepas cuándo usar cada uno de ellos.

SEO para eCommerce explicado fácil para que tu tienda online funcione mejor
El SEO para eCommerce es lo que marca la diferencia entre tener una tienda online que nadie encuentra y una que aparece en Google justo cuando los clientes están buscando lo que vendes. Si tienes una tienda y no estás recibiendo visitas, o si llegan pero no convierten, es probable que no estés trabajando el SEO de forma adecuada.
No te preocupes si no sabes por dónde empezar. En esta guía vamos a explicarte qué es el SEO para eCommerce de forma fácil, con ejemplos, consejos prácticos y sin tecnicismos innecesarios. El objetivo es ayudarte a que tu tienda online sea más visible, más útil y sobre todo, que venda más. Vamos paso a paso.

Todo sobre Gestionar Productos en PrestaShop
Si tienes una tienda online en PrestaShop, la gestión de productos es una de las tareas más importantes para garantizar que tu catálogo esté bien organizado y optimizado para las ventas. Un catálogo desordenado, con productos mal descritos o sin información suficiente, puede generar desconfianza en los clientes y reducir la tasa de conversión. Gestionar productos en PrestaShop es algo que tienes que hacer, sí o sí, ya que los productos son la base de cualquier tienda online.
Este post te ayudará crear los productos en PrestaShop optimizando descripciones, stock y combinaciones para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la administración de tu ecommerce.

20 ideas para hacer y vender desde casa y ganar dinero
Trabajar desde casa se ha convertido en una opción cada vez más atractiva. No solo ofrece flexibilidad y comodidad, sino que también permite ahorrar en desplazamientos y gastos de oficina. Con el auge de las plataformas digitales y la posibilidad de vender productos o servicios online, es más fácil que nunca iniciar un negocio desde casa. Pero, ¿qué puedes hacer y vender desde casa? En este post vamos a darte 20 ideas rentables, consejos para elegir la mejor opción y estrategias para impulsar tu negocio de forma online sin salir de casa.

Cómo usar el Upselling y el Cross Selling para Maximizar las Ventas
El mundo del comercio está lleno de estrategias para aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente. Dos de las más efectivas son el upselling y el cross selling. Estas técnicas no solo permiten a las empresas aumentar sus ingresos, sino que también benefician a los clientes al ofrecerles opciones que pueden mejorar su compra. En este post te explicaremos cómo funcionan estas técnicas, por qué son importantes y cómo puedes usarlas, ¡tanto si tienes un negocio como si eres cliente!

Las Mejores Plataformas para Vender Online en 2025
Si estás pensando en vender cosas por internet, este artículo es para ti. Hay un montón de plataformas para vender online a veces es difícil saber cuál elegir. ¡Pero no te preocupes! Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber para empezar. Vender online en 2025 se ha convertido en una de las mejores formas de hacer crecer un negocio. Gracias al avance de la tecnología, existen plataformas que facilitan la creación de tiendas online, incluso para aquellos que no tienen experiencia técnica.
En este post vamos a ver las mejores opciones disponibles, desde marketplaces populares hasta plataformas de código abierto y SaaS, destacando sus características, ventajas y desventajas para ayudarte a elegir la mejor para ti.

Alternativas a PayPal para pagar online en tu web
PayPal es una de las herramientas más conocidas para realizar pagos online. Sin embargo, no todos los usuarios quieren o pueden usarlo. Esto puede deberse a sus comisiones elevadas, restricciones en algunos países o simplemente, a la preferencia de los clientes por otros métodos.
Si tienes una web donde ofreces productos o servicios, es probable que ya uses métodos tradicionales como las tarjetas de crédito. Pero hoy en día, los clientes buscan opciones más rápidas y seguras. Implementar varios métodos de pago online no solo mejora la experiencia de compra, sino que también puede aumentar tus ventas al reducir las barreras para los usuarios.

Una guía fácil para usa los cupones descuento en PrestaShop
Los cupones descuento en PrestaShop son una herramienta eficaz y muy accesible para cualquier comercio online que quiera atraer más clientes, fidelizar a los que ya tiene y aumentar sus ingresos. Estos cupones, que consisten en códigos especiales que los clientes pueden usar para obtener descuentos en sus compras, son muy valorados por los compradores y tienen un impacto positivo en la experiencia de compra.

Comparativa entre WooCommerce y Shopify para tiendas online
El comercio electrónico es una de las tendencias de mayor crecimiento en el mundo digital. Cada vez más emprendedores y negocios buscan llevar sus productos y servicios a la esfera online. Sin embargo, la elección de la plataforma adecuada puede marcar una gran diferencia en el éxito de una tienda online. En este artículo, compararemos dos de las opciones más populares: WooCommerce y Shopify. Analizaremos aspectos clave como costes, facilidad de uso, escalabilidad, métodos de pago y mucho más para ayudarte a decidir qué plataforma es la mejor para tu negocio.

Cómo usar el social login en WooCommerce para mejorar tu tienda online
Facilitar la experiencia de usuario en una tienda online es clave para aumentar las conversiones. Una de las estrategias más eficaces es permitir que los clientes inicien sesión con sus cuentas de redes sociales, lo que se conoce como social login en WooCommerce. Este método no solo simplifica el acceso, sino que también mejora la percepción de la marca al ofrecer un proceso más fluido y cómodo.
En este post, exploraremos cómo implementar el login con redes sociales en tu tienda WooCommerce, qué plugins pueden ayudarte a configurarla y cómo esta práctica puede influir positivamente en tu negocio. Además, profundizaremos en estrategias avanzadas y casos de éxito para maximizar los beneficios del social login.

Cómo incrementar tus ventas con las ventas cruzadas en WooCommerce
Las ventas cruzadas en WooCommerce son una manera fácil de ayudar a los clientes a encontrar cosas que van bien con lo que ya están comprando. Esto puede hacer que pongan más cosas en su carrito y mejoren su compra. Las ventas cruzadas son una excelente estrategia para aumentar el valor del carrito, ya que los clientes se sienten guiados en la compra de productos adicionales que pueden necesitar y que tal vez no habrían considerado por sí mismos.
Por ejemplo, si alguien compra un teléfono, puedes sugerir una funda, un cargador o unos auriculares. Esto no solo ayuda a vender más, sino que también hace que el cliente esté más feliz porque tiene todo lo que necesita. Además, estas recomendaciones hacen que el cliente sienta que tu tienda entiende sus necesidades y les está ofreciendo una solución completa. Un cliente feliz es más probable que vuelva a comprar en tu tienda y recomiende tu negocio a otros.

Las mejores plataformas de venta para crear tu tienda online en 2024
Si estás buscando montar una tienda online, una de las primeras decisiones importantes es elegir la plataforma correcta. Existen varias opciones, pero no todas ofrecen la misma flexibilidad o funcionalidad y es importante elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades. Como todo esto puede ser un poco lioso, sobre todo al principio, vamos a ver cuales son las mejores plataformas de venta para tu tienda online y que puedes usar, con sus cosas buenas y malas, para que puedas decidir cuál te interesa más o se adapta mejor a tus necesidades.

Guía paso a paso para crear una tienda online fácil y rápido
Si alguna vez has pensado en lanzar tu propio negocio online, probablemente te hayas preguntado cómo crear una tienda online sin tener conocimientos técnicos. La buena noticia es que, hoy en día, montar tu propia tienda online es mucho más sencillo de lo que parece y con las herramientas adecuadas, puedes hacerlo sin necesidad de ser un experto en tecnología.
En esta guía te explicaré los pasos necesarios para que puedas tener tu tienda online operativa en poco tiempo, además de algunos consejos útiles para optimizarla y que tenga éxito.

Cómo configurar tus impuestos en PrestaShop
Si dando tus primeros pasos en el mundo del comercio electrónico y te preguntas cómo configurar tus impuestos en PrestaShop correctamente, no te preocupes, estás en el lugar adecuado. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas configurar los impuestos en tu tienda PrestaShop de manera sencilla y eficaz o al menos, todo lo sencillo y eficaz que puede ser tratar con impuestos.

Cómo mejorar las fichas de producto de tu tienda online
Si tienes una tienda online y quieres aumentar tus ventas, la clave está en tus fichas de producto. Estos pequeños pero imprescindibles elementos son la carta de presentación de lo que vendes. Vamos a ver cómo puedes mejorarlas para que tus clientes no puedan resistirse a comprar.
Esto es importante, ya que todas las tiendas online tienen su ficha de productos, es necesaria para que se pueda publicar un producto en una tienda, pero lo importante aquí es el contenido de la ficha del producto, qué queremos transmitir y cómo queremos hacerlo.

One Page Checkout: qué es y cómo facilita las compras en tu tienda
¿Alguna vez has estado a punto de comprar algo online y te has echado atrás por lo tedioso del proceso? No estás solo. Muchos compradores abandonan sus carritos debido a checkouts complicados. Pero hay una solución: el **One Page Checkout**.
¿Qué lo hace tan especial? Este método de pago simplifica el proceso de compra, ofreciendo una experiencia más rápida y sin complicaciones para los clientes.
Vamos a ver qué es y cómo puede ayudarte a vender más en tu tienda online.

Errores más comunes de PrestaShop
PrestaShop es una herramienta genial para montar tu tienda online sin necesidad de ser un experto en programación. Sin embargo, como cualquier software, puede presentar algunos problemas que pueden complicarte la vida si no sabes cómo solucionarlos. No te preocupes, en este artículo vamos a repasar los errores más comunes de PrestaShop y cómo puedes solucionarlos.
Si alguna vez has tenido un error al intentar instalar PrestaShop o tu tienda se ha vuelto lenta sin motivo aparente, este artículo es para ti. Vamos a ver soluciones prácticas y consejos útiles para que puedas tener tu tienda online funcionando sin problemas y con el mejor rendimiento posible.
Así que, siéntate cómodo y sigue leyendo para descubrir cómo solucionar los errores más comunes de PrestaShop y llevar tu tienda al siguiente nivel. Con estos tips, estarás preparado para enfrentar cualquier problema que se te presente en el camino. ¡Empecemos!

Magento: qué es y para qué sirve
Si tienes una tienda online o estás pensando en crear una, seguramente te has topado con diferentes plataformas para gestionarla. Entre tantas opciones, puede ser difícil decidir cuál es la mejor para ti. Hoy quiero hablarte de Magento, una de las plataformas más populares y versátiles del mercado.
Pero antes de entrar en detalles técnicos, déjame contarte por qué Magento se ha ganado su reputación. Imagina tener un escaparate en el centro de una ciudad, donde puedes exhibir tus productos de la mejor manera posible y atender a tus clientes con una experiencia de compra personalizada. Eso es lo que Magento puede hacer por tu tienda online.
Vamos a descubrir juntos qué es Magento, cómo funciona y por qué puede ser una excelente opción para tu negocio en línea.

Cómo integrar Bizum en WooCommerce
Bizum se ha convertido en un método de pago muy utilizado a la hora de realizar micro pagos, sobre todo entre amigos y familiares. Al extenderse su uso los comercios también los están implementando como opción de pago. En el e-Commerce no podía ser distinto, así que vamos a ver cómo integrar Bizum en WooCommerce como método de pago, los pasos que tienes que dar y qué opciones tienes.

Mejores plugins para WooCommerce
Si tienes una tienda WooCommerce o estás pensando en crear una, saber qué plugins usar es importante para mejorar su funcionalidad y opciones. Con los plugins adecuados, puedes optimizar tu tienda para ofrecer una mejor experiencia al usuario, aumentar las ventas y simplificar la gestión de tu negocio. A continuación, vamos a ver cuáles son los mejores plugins para WooCommerce, que te ayudarán a configurar tu tienda tal y como la necesites.

Mejores plantillas para WooCommerce
¿Estás pensando en lanzar tu tienda online con WooCommerce? Elegir la plantilla adecuada es importante para garantizar una experiencia de usuario atractiva y eficiente. En este post, vamos a ver algunas de las mejores plantillas para WooCommerce, ideales para todo tipo de negocios online. Desde opciones elegantes y minimalistas hasta diseños multifunción y llenos de características, te ayudaremos a encontrar la plantilla perfecta que no solo se vea bien, sino que también funcione de maravilla con tu hosting WooCommerce.

Qué pasarelas de pago usar en PrestaShop
Si tienes una tienda online con PrestaShop, tendrás que cobrarle a tus clientes y para esto necesitas usar las pasarelas de pago. Hay una variedad de opciones que puedes implementar, algunas más clásicas y otras más innovadoras. En este post vamos a ver qué pasarelas de pago puede usar en tu PrestaShop.
También veremos cómo implantarlas, así como los beneficios o los inconvenientes que puede tener cada una de ellas.

5 Mejores módulos para PrestaShop
Una de las mejores cosas que tiene PrestaShop es la capacidad de añadir nuevas funcionalidades gracias a sus módulos. Hay miles de módulos disponibles para PrestaShop y saber cuáles escoger puede ser algo complicado. Vamos a ver cuales son los mejores módulos para PrestaShop o al menos algunos de los más populares que puedes instalar para mejorar tu tienda online.

Qué es WooCommerce y cómo comenzar a crear mi tienda con él
¡Bienvenido al mundo del comercio electrónico! Si estás pensando en abrir tu propia tienda online y no sabes por dónde empezar, este post es para ti. Hoy vamos a hablar de WooCommerce, una de las plataformas más populares para crear tiendas online. Te explicaremos qué es, por qué deberías considerarlo y cómo puedes comenzar a montar tu tienda paso a paso.

Cómo optimizar la velocidad de carga de tu tienda PrestaShop
Cuando se trata de optimizar la velocidad de carga de tu tienda PrestaShop, cada segundo cuenta. Un sitio más rápido no solo mejora la experiencia del usuario sino que también favorece el posicionamiento en motores de búsqueda como Google. La velocidad de carga de una es también es importante para que los usuarios no abandonen nuestra tienda.

Mejores módulos de caché para PrestaShop
¿Has notado alguna vez lo frustrante que es esperar a que una página web cargue? En el mundo del e-commerce, cada segundo cuenta. Y cuando hablamos de tiendas online hechas con PrestaShop, optimizar la velocidad de carga es una necesidad, por suerte tenemos módulos de caché para PrestaShop, que nos ayudarán a solucionar esto.
Los módulos de caché son pequeñas aplicaciones que trabajan para acelerar las cosas, asegurándose de que tus visitantes puedan pasear virtualmente sin obstáculos, disfrutando de la experiencia sin esperas innecesarias.
En este post, vamos a ver cuáles son los mejores módulos de caché para PrestaShop, cuales son sus características principales y todo lo que necesitas saber para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades.

Cómo configurar los métodos de pago en PrestaShop
¿Alguna vez te has preguntado qué hace que una tienda online tenga éxito? Hay muchas cosas a tener en cuenta, pero hay algo que no puede faltar y es tener distintos métodos de pago para que tus clientes puedan realizar sus compras. Vamos a ver cómo puedes configurar los métodos de pago en PrestaShop.
No te preocupes, configurar los métodos de pago en PrestaShop es más sencillo de lo que crees, especialmente si cuentas con un hosting PrestaShop con soporte técnico especializado, con certificados SSL y copias de seguridad incluidas.

PrestaShop: Consigue las primeras ventas
¿Tu tienda PrestaShop está lista pero las ventas aún no despegan? ¡No te preocupes! A menudo, el mayor reto no es lanzar tu tienda, sino conseguir que lleguen las primeras ventas a PrestaShop para que nuestro proyecto empiece a generar dinero.
Si estás en este caso vamos a ver estrategias efectivas que te ayudarán a introducir tu tienda al mundo y convertir esos clicks en clientes por fin.

Qué comprobar en PrestaShop antes de publicar la tienda online
Ya lo has pensado y lo tienes claro, quieres publicar una tienda online y quieres hacerlo con PrestaShop, pero antes de publicar tu tienda tienes dudas sobre qué tienes que comprobar, ya que algunas cosas son imprescindibles y otras las puedes ir cambiando sobre la marcha.
Vamos a ver qué tienes que comprobar en PrestaShop antes de publicar la tienda online, qué cosas son imprescindibles y las tienes que tener presentes y configuradas antes de tu tienda esté online y accesible al público.

Versiones de PrestaShop: cuál usar en tu tienda
PrestaShop es un CMS perfecto para gestionar una tienda online y lleva mucho tiempo ofreciendo sus soluciones de e-Commerce, tanto tiempo que hay varias versiones de PrestaShop disponibles para instalar y utilizar al mismo tiempo.
Esto puede generar dudas sobre cuál es la mejor versión que puedes utilizar o cuál es la que más te conviene, así que vamos a aclararlo en este post.

Mejores módulos de chat para PrestaShop
Algo que buscan muchos usuarios que tiene una tienda online con PrestaShop es crear un chat para atender a sus clientes y por suerte, tenemos muchos módulos de chat para PrestaShop que podemos instalar y usar sin tener que tener conocimientos técnicos avanzados.
Vamos a ver cuáles son los mejores módulos para PrestaShop que puedes utilizar para crear y gestionar chats y atender a tus clientes.

PrestaShop vs Magento: qué plataforma elegir para hacer tu tienda online
El comercio electrónico ha revolucionado la manera en que compramos y vendemos productos y servicios. Comprar por internet ya no es cosa de unos pocos, es algo que hacemos todos. SI quieres vender productos online, elegir la plataforma correcta para tu tienda online es una de las decisiones que tienes que tomar. Una de las dudas más comunes es decidirse entre PrestaShop y Magento, dos de las soluciones más destacadas en el mercado, así que vamos a ver quién gana en este PrestaShop vs Magento en el que esperamos, te ayude a decidirte.

PrestaShop Addons: Qué son los módulos y cómo se instalan y ordenan
La seguridad y la privacidad online son más importantes que nunca. Al visitar un sitio web, es probable que hayas notado que algunas URL comienzan con «HTTP» y otras con «HTTPS». Esta diferencia, aunque parece que es pequeña, tiene un impacto significativo en la seguridad de la información que intercambias en internet, así que vamos a ver las diferencias entre HTTP vs HTTPS, aunque ya te adelantamos que hay un claro ganador: HTTPS.

Cómo instalar PrestaShop y dar los primeros pasos
Instalar PrestaShop es el primer paso para lanzar tu tienda online y comenzar a vender tus productos o servicios a todo el mundo. Vamos a ver cómo puedes instalar PrestaShop en tu hosting, algo muy sencillo y luego a dar los primeros pasos este gestor de contenidos, para que sepas al menos, por dónde empezar.

Mejores módulos de Rich Snippets para PrestaShop
Si tienes una tienda online con PrestaShop, seguro que buscas que esté lo mejor posicionada posible en Google y otros buscadores. Para conseguir esto usar fragmentos enriquecidos o Rich Snippets son muy importantes en tu e-Commerce.
Para añadir datos estructurados en nuestro productos de PrestaShop, tenemos módulos que nos ayudan a añadir el código necesario de una forma sencilla y ahorrándonos mucho tiempo, pero vayamos por partes.

PrestaShop vs WooCommerce: cuál usar para hacer tu tienda online
Para crear una tienda online se pueden utilizar distintas plataformas. Dos de las más destacadas en son PrestaShop y WooCommerce. Pero… ¿cuál es mejor? ¿qué plataforma tengo que usar para mi tienda online? ¿Cuál se adapta mejor a mis necesidades? Todo esto y mucho más vamos a verlo en este artículo.

Pasos para comenzar una tienda de Dropshipping
Iniciar una tienda de dropshipping se ha convertido en una opción popular en el mundo del comercio online. Este modelo de negocio permite a los emprendedores vender productos sin necesidad de almacenarlos físicamente, lo que reduce significativamente los costos iniciales y los riesgos. Aquí te explicaremos cómo puedes comenzar tu propia tienda de dropshipping, incluso si no tienes experiencia previa en el campo.

#6 Tips para que tu correo no sea marcado como SPAM
¿Los mails que envías a tus clientes se van a la carpeta de correo no deseado?
Aquí tienes 6 tips para evitar que esto ocurra.

¿Qué es el dropshipping?
El dropshipping es un modelo de negocio online que se ha vuelto muy popular, ya que no requiere de una gran inversión económica inicial, teniendo un riesgo mínimo para el emprendedor.
Es una buena opción para usuarios que vayan a iniciar un negocio online.

Incrementar el tamaño máximo de subida de imágenes en Prestashop
«El archivo subido es demasiado grande»
Este es uno de los errores más habituales que nos podemos encontrar a la hora de subir imágenes en Prestashop.
La solución, habiendo descartado previamente que la causa sea por el límite del servidor, sería aumentar el límite de subida de Prestashop.

Instalar blog WordPress en Prestashop
Tener un blog de tu negocio es una de las herramientas de marketing más potentes que puedes utilizar. Por eso, hoy te enseñamos a poner un blog WordPress en tu tienda Prestashop.

Cómo aumentar el tiempo de sesión en Prestashop
Prestashop, como muchos otros CMS, tiene un tiempo de duración de sesión definido por defecto. En este caso, viene establecido con 480 segundos (8 minutos), lo que quiere decir, que si durante 8 minutos no has tenido ninguna actividad dentro del back office, automáticamente se cerrará la sesión y deberás volver a introducir tu usuario y contraseña.

#6 Tips básicos para tener una web profesional
Una página web podríamos decir que es nuestro escaparate en versión digital, nuestra carta de presentación. Por ello, es algo que debemos cuidar para que los usuarios que la visiten se sientan confiados y naveguen cómodamente por ella.

Gestionar idiomas en Prestashop
Una de las ventajas más destacables de Prestashop es que te da la posibilidad de traducir tu tienda online de forma sencilla y sin necesidad de instalar un módulo para ello.
Son muchas las posibilidades de personalización que ofrece la plataforma en cuanto a las traducciones, así que vamos a dedicar este post a enseñarte cómo gestionar los idiomas en Prestashop 1.7.

Cómo activar urls amigables en Prestashop
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas direcciones web son tan largas y complicadas? ¿O por qué otras son tan fáciles de leer y entender? La respuesta está en las URLs amigables y si tienes una tienda online con Prestashop, estás de suerte. Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para mejorar tus URLs y, de paso, dar un impulso a tu tienda.

Cómo activar la geolocalización en Prestashop 1.7
Hoy vamos a hablar de una herramienta muy útil para quienes tienen una tienda online con Prestashop: la geolocalización. Sabemos que gestionar una tienda en línea puede ser un complejo, especialmente cuando se trata de gestionar a visitantes de diferentes partes del mundo. Pero no te preocupes, ¡la geolocalización está aquí para ayudarte!
La geolocalización de Prestashop nos es útil para limitar los visitantes de nuestra tienda por su ubicación geográfica, esto lo hace básicamente mediante la detección de la IP de su ordenador.
Se utiliza por ejemplo en casos en los que la tienda online no vende al extranjero o a países en concreto.

Cómo habilitar el certificado SSL en Prestashop 1.7
En este post te enseñaremos cómo habilitar el Certificado de Secure Sockets Layer (SSL) para evitar la advertencia de «Sitio web no seguro» de Google Chrome en tu tienda online Prestashop 1.7. Ten en cuenta que los usuarios de tu tienda introducen información personal en ella, por lo que es muy importante utilizar este certificado ya que…

Cómo instalar Google Analytics en Prestashop 1.7
La herramienta gratuita Google Analytics nos ayuda a recopilar información acerca del tráfico de nuestro sitio web, como la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones, datos que nos serán muy útiles a la hora de crear nuestras campañas de marketing.En este post os mostraremos cómo instalar esta herramienta en nuestro Prestashop 7.1. Creando…

Habilitar el modo DEBUG de rendimiento en Prestashop 1.6 / 1.7
En ocaciones, nuestra tienda Prestashop muestra problemas de rendimiento que generalmente suelen ser ocasionados por la instalación de algún módulo. Activando el modo DEBUG de rendimiento obtendremos información que nos ayudará a detectar el origen del problema. Activando el modo DEBUG de rendimiento Necesitaremos editar el archivo defines.inc.php que encontraremos en la carpeta /config/ de nuestra instalación…

Cómo poner el modo mantenimiento en Prestashop 1.7
Entrada actualizada el 28/09/2021 Cuando estás construyendo tu tienda online o necesitas hacer cambios en ella, es conveniente ponerla temporalmente en modo mantenimiento. La razón es que los usuarios que la visiten no la vean «a medias» y evitar que puedan encontrarse con algún problema de funcionamiento, cosa que podría perjudicar a la imagen del…

Vaciar la caché en Prestashop 1.7
Te enseñamos a vaciar la caché de Prestashop desde el back office y desde el panel de control de Plesk.

Habilitar el modo DEBUG en PrestaShop para detectar errores
Si alguna vez tu tienda online ha dejado de funcionar de repente o te ha mostrado una pantalla en blanco, seguramente te has preguntado qué está fallando y cómo solucionarlo. La realidad es que, sin un mensaje de error claro, encontrar el problema puede ser complicado.
Aquí es donde entra en juego el modo DEBUG de PrestaShop. Esta opción permite ver los errores ocultos en el código, ayudando a detectar el motivo del fallo y a corregirlo rápidamente.
En esta guía te explicamos cuándo y cómo activarlo, además de algunos consejos importantes para evitar problemas de seguridad y solucionar errores frecuentes.

Prestashop 1.7 disponible
Tenemos buenas noticias para los usuarios y desarrolladores de Prestashop, ya ha sido integrada la versión 1.7 en el apartado de Aplicaciones de Plesk. Esta nueva versión de Prestashop ha estado en pruebas durante varios meses tras su lanzamiento gracias al trabajo de la comunidad de desarrolladores y usuarios, y después de varias correcciones y…