Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading

Etiqueta: error

Todo sobre el error 302 causas y solución definitiva

Todo sobre el error 302 causas y solución definitiva

Publicada el 23 abril 2025

Cuando una página web no carga como debería, a veces aparece un mensaje extraño: Error 302 Found. Aunque suene técnico, no te preocupes. Este error no significa que tu sitio esté roto, pero sí indica que algo se ha movido de forma temporal.

En este artículo vamos a explicarte qué es exactamente el error 302, por qué aparece, cuándo es normal y cuándo puede ser un problema. Además, te daremos soluciones prácticas y fáciles de aplicar si lo estás viendo en tu web y no sabes por qué.

Si tienes una página en WordPress, usas Apache o Nginx, o simplemente quieres entender mejor cómo funciona tu sitio, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber para resolver el error 302 sin complicaciones.

Cómo crear un servidor web local con XAMPP

Cómo crear un servidor web local con XAMPP

Publicada el 20 enero 2025

Cuando te adentras en el mundo del desarrollo web, una de las primeras herramientas que puedes necesitar es un servidor web local. Esto te permite trabajar en tu sitio web o aplicación de manera privada, simulando el entorno de un servidor real pero directamente en tu ordenador. En este post vamos a ver todo lo que necesitas saber sobre los servidores web locales, para qué se utilizan y cómo puedes configurarlo con la ayuda de XAMPP, una de las opciones más populares y fáciles de usar para crear y configurar tu servidor web local.

Qué es el Error 105 y cómo solucionarlo

Qué es el Error 105 y cómo solucionarlo

Publicada el 17 enero 202514 enero 2025

El Error 105 aparece cuando intentas abrir una página web y tu navegador no puede conectarse al servidor. Esto ocurre porque no logra convertir la dirección web (como www.ejemplo.com) en la dirección IP del servidor. Este paso, conocido como resolución de DNS, es como traducir un nombre a un número que las computadoras entienden. Si algo falla en este proceso, verás el Error 105 en tu pantalla.

Este problema es más común de lo que piensas y puede deberse a varias razones, como problemas con tu red, fallos en los servidores DNS o configuraciones incorrectas en tu equipo. Afortunadamente, es un error que puede solucionarse con algunos pasos sencillos que veremos a continuación.

Qué es el error 504 Gateway Timeout y cómo solucionarlo

Qué es el error 504 Gateway Timeout y cómo solucionarlo

Publicada el 6 diciembre 20243 diciembre 2024

El error 504 Gateway Timeout es uno de los problemas más comunes que se pueden encontrar cuando navegas por internet. Este error pasa cuando un servidor no recibe una respuesta a tiempo de otro servidor, lo que provoca que la conexión se interrumpa. En este artículo, vamos a explicar qué significa este error, por qué ocurre y qué pasos puedes seguir para solucionarlo. También daremos algunos consejos para evitar que vuelva a pasar y compararemos este error con otros problemas similares que puedes encontrar al navegar por la web. El objetivo es que puedas entender mejor cómo manejar este tipo de problemas y cómo mantener tu sitio web funcionando bien.
Este mensaje suele generar frustración tanto para los visitantes del sitio como para los administradores, ya que el contenido deseado no está accesible y la causa del problema no siempre es clara de inmediato.

Guía completa para resolver el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS en WordPress

Guía completa para resolver el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS en WordPress

Publicada el 1 noviembre 202430 octubre 2024

El error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS en WordPress puede ser un incordio, ya que impide que tu sitio cargue correctamente y muestra un mensaje de redirección infinita en lugar de la página que esperas ver. Este error significa que algo en el sistema de redirección del sitio está fallando, generando un bucle que nunca llega al contenido. Suele deberse a configuraciones erróneas, conflictos entre plugins o problemas con las URLs de WordPress, entre otras causas.

Aunque este error pueda parecer complicado, la buena noticia es que existen soluciones simples que puedes probar incluso sin conocimientos avanzados. En esta guía, veremos paso a paso cómo identificar la causa de este error y cómo solucionarlo de forma efectiva, permitiéndote restaurar tu sitio en poco tiempo y evitar que tus usuarios encuentren este molesto problema.

Qué es el error 503 y cómo solucionarlo

Qué es el error 503 y cómo solucionarlo

Publicada el 30 septiembre 202427 septiembre 2024

El error 503 es uno de los códigos de estado HTTP más comunes que los administradores de sitios web pueden encontrar. Este error indica que el servidor no está disponible temporalmente para procesar una solicitud. A diferencia de otros errores de servidor, como el error 403 o el error 502, el error 503 generalmente señala una sobrecarga del servidor o un mantenimiento en curso.

Este mensaje suele generar frustración tanto para los visitantes del sitio como para los administradores, ya que el contenido deseado no está accesible y la causa del problema no siempre es clara de inmediato.

Qué es un servidor web y cuándo dar el salto

Qué es un servidor web y cuándo dar el salto

Publicada el 4 septiembre 20243 septiembre 2024

Si tienes una web o cualquier proyecto en internet has oído hablar de los servidores y aunque todos tenemos más o menos claro qué es un servidor, pueden surgir algunas dudas, sobre todo al principio así que en este artículo vamos a aclararlo, para que no tengas ninguna duda.

También vamos a intentar responder a la pregunta que muchos se hacen y es cuándo hay que dar el salto a un servidor, ya que si estas empezando, lo más seguro es que no te haga falta al principio, pero con el tiempo, es muy posible que sí lo sea, sobre todo si tu web no ha más que crecer y crecer.

Qué es un thumbnail y cómo los usamos en nuestra web

Qué es un thumbnail y cómo los usamos en nuestra web

Publicada el 3 septiembre 2024

Cuando navegas por internet, seguramente te has topado con pequeños recuadros que representan visualmente un contenido. Estos son los famosos thumbnails o miniaturas. En términos simples, un thumbnail es una imagen en miniatura que sirve como representación visual de un contenido más grande, como un video, una página web o un artículo.

Su objetivo es captar la atención del usuario y ofrecer una vista previa rápida del contenido que encontrarán al hacer click. Si entras en YouTube, por ejemplo, verás que los thumbnails son muy importantes y que determinan determinan, en buena medida, si haces click o no, en el vídeo.

# Qué es el error 502 y cómo solucionarlo paso a paso

Qué es el error 502 y cómo solucionarlo paso a paso

Publicada el 28 agosto 202427 agosto 2024

¿Alguna vez has intentado acceder a una web y te has encontrado con un mensaje que dice «Error 502»? Si es así, no te preocupes, no estás solo. Este error es bastante común y puede ser frustrante, pero tiene solución. En este artículo, vamos a ver qué es el error 502, por qué ocurre y lo más importante, cómo puedes solucionarlo rápidamente.

Error 401: Qué es y cómo solucionarlo

Error 401: Qué es y cómo solucionarlo

Publicada el 15 julio 202415 julio 2024

Todos los días accedes a distintos sitios web con tu navegador y normalmente todo funciona bien, pero a veces nos encontramos con un error 401 y no puedes acceder a la web, sin saber el motivo, si es culpa de tu conexión o de la web, así que no sabe muy bien qué hacer.

No te preocupes, no eres el único. Muchos usuarios se encuentran con este obstáculo y no saben cómo superarlo. Pero tranquilo, estás en el lugar adecuado para entender qué es este error 401 y cómo puedes solucionarlo.
Ya sabes lo que dicen, la primera impresión es la que cuenta. Por eso, vamos a ver cómo puedes crear una cabecera que no solo sea bonita, sino que también cumpla su función a la perfección.

Cómo activar el modo DEBUG en WordPress

Publicada el 25 mayo 201924 febrero 2021

¿Cuándo debemos activar el modo DEBUG de WordPress?A veces nuestra página nos da problemas y no sabemos de dónde vienen.Un ejemplo que nos podemos encontrar es este error: Por defecto, el comportamiento PHP de WordPress solo nos muestra los errores más graves del funcionamiento interno, si activamos el modo DEBUG se nos mostrarán todos los…

Habilitar el modo DEBUG de errores en PrestaShop

Habilitar el modo DEBUG en PrestaShop para detectar errores

Publicada el 14 mayo 201914 febrero 2025

Si alguna vez tu tienda online ha dejado de funcionar de repente o te ha mostrado una pantalla en blanco, seguramente te has preguntado qué está fallando y cómo solucionarlo. La realidad es que, sin un mensaje de error claro, encontrar el problema puede ser complicado.

Aquí es donde entra en juego el modo DEBUG de PrestaShop. Esta opción permite ver los errores ocultos en el código, ayudando a detectar el motivo del fallo y a corregirlo rápidamente.

En esta guía te explicamos cuándo y cómo activarlo, además de algunos consejos importantes para evitar problemas de seguridad y solucionar errores frecuentes.

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress