La caché es una memoria que almacena datos de manera temporal, para que, cuando se desea acceder de nuevo a cierta información, por ejemplo, una página web, esta cargue desde la memoria caché previamente almacenada, sin tener que hacer la petición al servidor. De esta forma, se reduce el tiempo de carga. En esta entrada…
Etiqueta: wordpress

Vulnerabilidad Elementor PRO
Recientemente se ha detectado una vulnerabilidad de seguridad bastante importante del plugin Elementor PRO de WordPress. Este fallo de seguridad, afecta a la versión 3.11.6 e inferiores, de la versión Premium y está siendo explotado por los cibercriminales, ya que les permite acceder a la página con permisos de administrador, pudiendo instalar software malicioso e…

Cómo crear ventana emergente (pop up) en WordPress
Las ventanas emergentes, también conocidas como «pop-ups» son esas ventanas que aparecen inesperadamente mientras estás navegando por alguna página web. Un ejemplo que podemos encontrar en cualquier web, podría ser el pop-up del famoso aviso de cookies.

Instalar blog WordPress en tienda Prestashop
Tener un blog de tu negocio es una de las herramientas de marketing más potentes que puedes utilizar. Por eso, hoy te enseñamos a poner un blog WordPress en tu tienda Prestashop.

Recuperar la URL de login de WordPress personalizada con WPS Hide Login
Una de las medidas que podemos tomar para aumentar la seguridad de nuestro sitio WordPress, es personalizar la ruta de acceso que por defecto establece. El problema viene cuando nos olvidamos de cuál es la que pusimos y, por lo tanto, no podemos acceder.
En esta entrada te mostramos dónde puedes encontrar la ruta de acceso que estableciste.

Desactivar comentarios en WordPress desde la base de datos
Puedes desactivar los comentarios de WordPress de varias formas, pero en este post vamos a enseñarte a desactivarlos totalmente insertando una línea de código SQL en la base de datos.

Evitar errores con URL amigables en Prestashop y WordPress
Cuando instalamos varias aplicaciones en un mismo dominio/subdominio podemos tener problemas con las reglas del fichero .htaccess o URL amigables.
El problema surge porque la aplicación que está en el subdirectorio hereda las reglas del fichero .htaccess de la carpeta raíz.

#5 Tips para optimizar las imágenes de tu web
Las imágenes de tu web son un elemento fundamental, pero si no las optimizas de forma adecuada pueden perjudicar al funcionamiento y posicionamiento de esta.

Eliminar cadena v=XXXX de las URLs de WordPress
¿Has observado que en los enlaces permanentes de tu WordPress aparece una cadena agregada de caracteres y números aparentemente aleatorios? En primer lugar decirte que no se trata de un error. Estas cadenas son una característica propia del plugin de WooCommerce y le sirven de ayuda a la hora de calcular impuestos y envíos según…