Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading

Cómo añadir reCAPTCHA a PrestaShop 1.7

Publicada el 22 julio 20211 febrero 2024

Para evitar la recepción de spam y registros de usuarios falsos o bots a través de tu tienda online, es necesario añadir un código Captcha al formulario de contacto de PrestaShop, de esta manera se incorporará la típica casilla de verificación «No soy un robot» que el usuario usuario deberá activar obligatoriamente a la hora de registrarse o enviar un mensaje.

Si quieres instalar un módulo Captcha en tu PrestaShop 1.7, en primer lugar necesitarás tener el módulo Contact Form instalado, más adelante, también deberás obtener las claves de API de Google.

  • Si no tienes el módulo Contact Form
  • Instalar módulo Captcha en PrestaShop 1.7
  • Cómo obtener las claves de API de Google para reCAPTCHA
  • Configurar el módulo EiCaptcha en PrestaShop 1.7
  • Qué es un CAPTCHA y cómo funciona reCAPTCHA de Google
    • reCAPTCHA de Google
    • Diferencias entre reCAPTCHA v2 y v3
      • reCAPTCHA v2
      • reCAPTCHA v3
    • Compatibilidad con PrestaShop
  • Hosting PrestaShop en Loading
Oferta Contratar Hosting PrestaShop

Si no tienes el módulo Contact Form

Puedes descargarlo desde el apartado Módulos / Catálogo de módulos.

Instalar módulo Captcha en PrestaShop 1.7

El módulo que vamos a utilizar se llama EiCaptcha, creado por el desarrollador francés Hennes Herve y puedes descargarlo bien a través de su página web o en GitHub.

Una vez hayas descargado EiCaptcha, el siguiente paso es subirlo a PrestaShop, puedes hacerlo por FTP o desde el backoffice de Prestashop a través del apartado Módulos / Catálogo de módulos / Subir un módulo y te aparecerá una ventana emergente para ello, en la siguiente imagen te lo mostramos:

Arrastra o selecciona el archivo eicaptcha.zip, si todavía no has instalado el Contact Form te dará un error, si todo va bien verás el mensaje ¡Módulo instalado! 😀 y el botón Configurar, en el que deberás hacer click.

En este punto necesitarás las claves de API de Google, si no las tienes sigue leyendo, te explicamos cómo obtenerlas.

OJO, debes ignorar el enlace que aparece en el módulo para obtener las claves de API, ya que te lleva a la versión v3 de reCAPTCHA y el módulo todavía no es compatible con esa versión, así que, utilizaremos la versión v2 de reCAPTCHA.

Cómo obtener las claves de API de Google para reCAPTCHA

Como hemos dicho ignora el enlace que aparece en el módulo para crear tus claves de API, y haz click en este https://www.google.com/recaptcha/admin/create

Rellena los campos, selecciona el tipo de reCAPTCHA v2 y click en Enviar.

Ya tendrás las dos claves que necesitas, ahora vamos proceder a configurar el módulo EiCaptcha.

Configurar el módulo EiCaptcha en PrestaShop 1.7

Vuelve a la configuración del módulo y simplemente copia la clave del sitio y la clave secreta, también puedes activar o desactivar el CAPTCHA donde quieras: para el formulario de contacto, el formulario de creación de cuenta o para el registro de newsletter, luego haz click en Guardar.

Ahora ve al formulario de contacto de tu web y si todo ha ido bien verás como ya aparece la casilla de verificación de reCAPTCHA tal que así:

Hasta aquí este tutorial de cómo integrar reCAPTCHA en tu tienda PrestaShop gratis y de una manera muy sencilla, con reCAPTCHA acabarás con el dichoso spam procedente del formulario de tu web, esperamos haberte ayudado y si tienes cualquier consulta no dudes en dejarnos un comentario 😉

Qué es un CAPTCHA y cómo funciona reCAPTCHA de Google

La seguridad online es una prioridad hoy en día y el CAPTCHA se ha convertido en una herramienta casi imprescindible.

CAPTCHA, son unas siglas que significan, más o menos, «Prueba de Turing pública completamente automatizada para distinguir a los ordenadores de los humanos».

Es una forma de desafío-respuesta utilizada en la web para determinar si el usuario es humano o un bot (roBOT).

Su propósito principal es prevenir el spam y los accesos automatizados a sitios web, protegiendo así la integridad y seguridad de la plataforma online.

reCAPTCHA de Google

Google reCAPTCHA lleva el concepto de CAPTCHA un paso adelante. No solo distingue entre humanos y bots, sino que lo hace de una manera que es increíblemente amigable para el usuario.

Mientras que los CAPTCHAs tradicionales podrían requerir que ingreses texto distorsionado, reCAPTCHA de Google a menudo solo requiere un simple clic en la casilla de «No soy un robot».

Utiliza una tecnología avanzada de análisis de riesgo y adaptativa que evalúa la interacción del usuario con el sitio web para determinar si es humano, haciendo el proceso menos intrusivo y más fluido.

Diferencias entre reCAPTCHA v2 y v3

reCAPTCHA v2

La versión 2 de reCAPTCHA es la que comúnmente encontramos con la famosa casilla de verificación «No soy un robot» o con los desafíos de imágenes, donde se te pide seleccionar ciertas imágenes de un conjunto para verificar tu humanidad.

Es altamente efectiva y ampliamente compatible con muchas plataformas, incluido Prestashop.

reCAPTCHA v3

Por otro lado, reCAPTCHA v3 es una evolución que busca ser aún menos intrusiva.

Esta versión funciona en el fondo, sin interrumpir al usuario con ningún desafío. En lugar de solicitar una acción directa, reCAPTCHA v3 asigna una puntuación a cada usuario, basada en su interacción con el sitio web, permitiendo a los propietarios del sitio decidir qué hacer con los usuarios que tengan una puntuación baja (lo que indicaría un posible bot).

Compatibilidad con PrestaShop

Aunque este post originalmente mencionaba la incompatibilidad con la versión 3 de reCAPTCHA, es importante destacar que el panorama ha cambiado. Ahora existen módulos actualizados y compatibles con reCAPTCHA v3 para Prestashop, aunque muchos de ellos son de pago.

Estos módulos ofrecen una integración más suave y segura, mejorando la experiencia del usuario al mismo tiempo que protegen tu tienda en línea contra el spam y los accesos automatizados sin autorización.

Incluir reCAPTCHA, ya sea v2 o v3, en tu tienda PrestaShop es más que una medida de seguridad; es una inversión en la usabilidad y credibilidad de tu sitio.

Al elegir la versión adecuada para tu tienda, considera la experiencia del usuario y el nivel de seguridad deseado. Ambas versiones ofrecen protección correcta y ya depende de ti y de qué sistema quieres configurar.

Hosting PrestaShop en Loading

Si estás buscando un hosting PrestaShop para tu tienda online, en Loading podemos ofrecerte la solución perfecta.

Con cualquiera de nuestro planes de alojamiento web para PrestaShop tendrás:

  • Soporte técnico de verdad, que te ayuda cuando de verdad lo necesitas
  • Copias de seguridad incluidas
  • Certificados SSL gratis
  • Discos SSD NVMe de última generación
  • Filtro anti SPAM

Y además, instalar PrestaShop está automatizado y con unos pocos pasos tendrás tu PrestaShop listo para usarlo.

Si tienes alguna pregunta o duda, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Oferta Contratar Hosting PrestaShop

También te puede interesar…

Cómo instalar PrestaShop y dar los primeros pasos
Cómo activar el modo catálogo en Prestashop 1.7
Optimización del rendimiento en Prestashop 1.7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress