Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
6 Tips para que tu correo no sea marcado como SPAM

#6 Tips para que tu correo no sea marcado como SPAM

Publicada el 23 agosto 20233 julio 2025

Si estás cansado de que tus mensajes no lleguen a su destino, aquí tienes una guía para conseguir que tu correo no sea marcado como SPAM.
No importa lo bien que esté escrito: si los filtros detectan algo raro, lo enviarán directo a la carpeta de correo no deseado.

Esto puede hacerte perder oportunidades, clientes e incluso dañar la reputación de tu negocio.
Por suerte, hay formas de evitarlo. Con algunos ajustes sencillos, puedes mejorar la forma en que envías tus correos y aumentar las posibilidades de que lleguen bien.

Más abajo te explicamos por qué ocurre esto y qué puedes hacer para asegurarte de que tus correos lleguen a la bandeja de entrada.

Tabla de Contenidos:

  • Por qué tus correos acaban en la carpeta de spam
  • Empieza por lo básico: 6 tips que funcionan
    • #1 Envía tus e-mails desde una dirección de correo corporativa
    • #2 Personaliza el nombre del destinatario en el e-mail
    • #3 Pide a tus clientes que te agreguen a su lista de contactos
    • #4 Limpia tu lista de direcciones de clientes
    • #5 Cuida el texto del asunto
    • #6 No envíes archivos adjuntos
  • Otras cosas a tener en cuenta
  • Qué hacer si tus correos ya van a spam
  • Conclusión
oferta para contratar hosting web

Por qué tus correos acaban en la carpeta de spam

Enviar un correo y que termine en la carpeta de spam es como lanzar una botella al mar… y que nunca llegue a tierra.
Por muy bien que redactes el mensaje, si los filtros no confían en ti, tu email desaparece del mapa.

¿Y por qué pasa esto? No siempre es porque hayas hecho algo mal.
A veces se trata de pequeños detalles técnicos, palabras mal elegidas o incluso de la reputación de tu dominio.

Los filtros de spam analizan muchos factores antes de permitir que un correo entre en la bandeja de entrada. Algunos de los más comunes son:

  • La reputación del remitente. Si tu dominio o tu servidor ya ha enviado correos no deseados en el pasado, los filtros se pondrán en alerta.
  • La forma en que redactas el asunto y el contenido. Usar palabras como “GRATIS”, muchas exclamaciones o escribir todo en mayúsculas es una mala señal.
  • La estructura técnica del correo. Si el mensaje tiene errores en el código HTML, enlaces dudosos o archivos adjuntos extraños, puede activarse el filtro.
  • El comportamiento de los usuarios. Si muchas personas no abren tus correos o los marcan como spam, los servidores interpretan que no son bienvenidos.

Los 4 puntos más importantes del SPAM

Los filtros de correo son como porteros de discoteca muy exigentes. Se fijan en estas 4 cosas para decidir si entras o te quedas fuera:

  • 🧐 Tu Reputación: ¿Eres conocido por enviar buen material o tienes fama de «pesado»?
  • 💬 Tus Palabras: Usar «GRATIS!!!» o «URGENTE» es como gritar en una biblioteca. Sospechoso.
  • 🏗️ La Estructura: Un correo «roto», con muchos adjuntos o enlaces raros, hace saltar las alarmas.
  • 👎 La Reacción de la Gente: Si muchos te ignoran o te marcan como spam, el portero toma nota para la próxima vez.

Estas señales son importantes para mejorar tus envíos. Cuanto más “confiable” seas para los filtros, más fácil será que tus correos lleguen a destino.

Puedes consultar también esta guía oficial de Gmail para entender cómo funcionan sus filtros de spam y qué criterios tienen en cuenta.

Empieza por lo básico: 6 tips que funcionan

¿Los mails que envías a tus clientes se van a la carpeta de correo no deseado?

Aquí tienes 6 tips para evitar que esto ocurra:

📧 6 Tips para que tu correo NO sea marcado como SPAM
1
🏢 Correo Corporativo
Usa una dirección con tu propio dominio en lugar de cuentas gratuitas como Gmail o Hotmail para mayor credibilidad.
2
👤 Personalización
Dirige el correo por el nombre del destinatario usando herramientas como Mailchimp o Mailjet.
3
📱 Lista de Contactos
Pide a tus clientes que te agreguen a su lista de contactos de confianza.
4
🧹 Limpieza de Lista
Elimina direcciones erróneas o inexistentes que generen rebotes en tus envíos.
5
📝 Asunto Cuidadoso
Evita exclamaciones, mayúsculas y palabras spam como «GRATIS», «OFERTA», «URGENTE».
6
📎 Sin Adjuntos
Sube archivos a tu web y comparte el enlace en lugar de adjuntar archivos directamente.

📊 Impacto de aplicar estos tips

0 de 6 tips aplicados – Haz clic en los tips para activarlos
Entregabilidad de emails 0%
Reducción de SPAM 0%
Confianza del receptor 0%

#1 Envía tus e-mails desde una dirección de correo corporativa

Es recomendable que tengas una dirección de correo con tu propio dominio, ya que, además de transmitir más seriedad y confianza, las cuentas gratuitas (Hotmail, Gmail…) son más susceptibles de ser marcadas como spam.

#2 Personaliza el nombre del destinatario en el e-mail

Seguramente tengas una base de datos de clientes, aprovecha, y dirígete a cada uno de ellos por su nombre. Esto es sencillo de hacer gracias a herramientas como Mailchimp o Mailjet.

#3 Pide a tus clientes que te agreguen a su lista de contactos

De esta forma, estarás entre sus contactos de confianza y tus correos no se deberían marcar como spam.

#4 Limpia tu lista de direcciones de clientes

Elimina las direcciones erróneas o inexistentes. Si los e-mails que envías a ciertas direcciones vienen devueltos, elimínalas.

#5 Cuida el texto del asunto

Nunca utilices exclamaciones, ni todo el texto en mayúsculas. Evita las palabras consideradas como spam: gratis, oferta, urgente…

#6 No envíes archivos adjuntos

Si necesitas enviar algún archivo, súbelo a tu web y adjunta el enlace mediante la colocación de un botón en el cuerpo del mensaje. Muchos gestores de correo, al detectar un e-mail con archivo adjunto (sobre todo si son .rar o .zip) directamente lo envían a la carpeta de correo no deseado. Se trata de una medida de seguridad para evitar la filtración de malware.

✅ Haz Esto (Buenas Prácticas)

  • Asunto claro: «Resumen de nuestra reunión»
  • Personaliza: «Hola, Carlos,»
  • Dominio propio: `info@miweb.com`
  • Opción de baja: Un enlace claro para desuscribirse.
  • Enlaces descriptivos: «Puedes ver el catálogo aquí».

❌ Evita Esto (Malas Prácticas)

  • Asunto alarmista: «¡¡¡OFERTA ÚNICA, NO TE LA PIERDAS!!!»
  • Genérico: «Estimado/a amigo/a»
  • Dominio gratuito: `miempresa23@gmail.com`
  • Sin salida: Ocultar el enlace de baja.
  • Enlaces sospechosos: «Haz clic aquí».

Otras cosas a tener en cuenta

Si ya aplicas los consejos anteriores y tus correos siguen sin llegar a la bandeja de entrada, puede que haya otros factores técnicos o de reputación que estén influyendo. Estos son algunos puntos importantes que también deberías revisar:

Revisa la configuración técnica de tu dominio
Los filtros de spam no solo analizan el contenido del mensaje, también comprueban si tu dominio está bien configurado.
Asegúrate de tener activos los registros SPF, DKIM y DMARC. Estos elementos ayudan a verificar que tus correos son legítimos y no han sido modificados por terceros.
Si tienes un plan en el hosting en Loading, puedes configurar fácilmente estos registros desde el panel de control.

Evita los envíos masivos de golpe
Mandar muchos correos en muy poco tiempo puede parecer sospechoso para los servidores.
Lo ideal es utilizar herramientas de envío que repartan los correos en lotes o los envíen de forma escalonada.

Cuida la estructura del correo
Un email con demasiadas imágenes, sin apenas texto, enlaces acortados o archivos adjuntos pesados puede activar los filtros.
Intenta equilibrar texto e imágenes, incluye siempre una versión en texto plano y, si necesitas compartir un archivo, mejor utiliza un enlace de descarga.

Utiliza una dirección real con dominio propio
Evita usar direcciones como noreply@. Si el usuario no puede responder, el correo pierde credibilidad.
Además, enviar desde direcciones de Gmail o Hotmail en campañas masivas puede jugar en tu contra. Es más profesional y seguro usar un correo corporativo con tu propio dominio.

Incluye una opción clara para darse de baja
Aunque no se trate de una newsletter, es recomendable que el destinatario pueda cancelar la suscripción fácilmente.
Esto evita que te marquen como spam por frustración y mejora tu reputación como remitente.

Comprueba si estás en listas negras
Tu IP o dominio podrían haber sido usados para enviar spam anteriormente, incluso sin que tú lo sepas.
Puedes comprobarlo con herramientas como MxToolbox. Si estás en alguna lista, actúa cuanto antes para limpiar tu reputación.

Presta atención al contenido del mensaje
Evita usar palabras como “gratis”, “haz clic aquí”, “oferta limitada” o escribir todo en mayúsculas.
Un lenguaje agresivo o muy comercial suele ser penalizado por los filtros. Sé directo, pero no invasivo.

🔧 Kit de Herramientas Avanzado Anti-Spam

Si los consejos básicos no funcionan, es hora de abrir el capó. Aquí tienes 6 puntos más para revisar.

⚙️

El DNI de tu Dominio

Configura los registros SPF, DKIM y DMARC. Son la «identidad» que verifica que tus correos son legítimos y no de un impostor.

🐢

Envía con Calma

No envíes miles de correos de golpe. Usa herramientas que los envíen poco a poco. Las prisas levantan sospechas.

⚖️

Busca el Equilibrio

Un correo debe tener un buen balance entre imágenes y texto. Demasiadas imágenes y poco texto es una señal de alarma.

🚪

Usa una Puerta Abierta

Evita direcciones como `noreply@`. Permite que los usuarios te respondan. Un correo que no admite respuestas genera desconfianza.

🆘

La Salida de Emergencia

Incluye siempre un enlace claro y fácil para darse de baja. Es mejor que te dejen ir a que te marquen como spam por frustración.

📝

Cuida tu Reputación

Evita palabras «prohibidas» (oferta, gratis, clic aquí) y revisa si estás en listas negras. Tu contenido y tu historial importan.

Qué hacer si tus correos ya van a spam

Puede que ya hayas seguido varios consejos… pero tus correos siguen apareciendo como spam. No te preocupes, aún puedes tomar medidas para revertir la situación.

Limpia tu lista de contactos
Elimina direcciones que no existen o que nunca abren tus mensajes. Cuantas más veces se rebote un correo o sea ignorado, peor será tu reputación como remitente. Una lista más pequeña pero activa funciona mucho mejor.

Pide a tus suscriptores que te añadan a su lista de contactos
Este simple gesto le dice al proveedor de correo que tu mensaje es bienvenido. Puedes incluir esta sugerencia al final del correo o en el primer mensaje de bienvenida.

Revisa tu contenido y cambia el enfoque
Si llevas tiempo usando el mismo estilo de asunto, diseño o llamadas a la acción, prueba a modificarlo. A veces, pequeños ajustes en el lenguaje o en la estructura del correo pueden marcar la diferencia.

Cambia la dirección de envío o el dominio, si es necesario
Si tu dominio o tu IP tienen mala reputación, puede que necesites enviar desde otra dirección o configurar un nuevo dominio. Es una solución más drástica, pero en algunos casos es lo único que funciona.

Haz pruebas antes de cada envío
Utiliza herramientas que te permitan simular el comportamiento de los filtros de spam. Así podrás detectar posibles problemas antes de que el correo llegue (o no llegue) a tus destinatarios.

Tu Plan de Rescate en 4 Pasos

🚨 1. Diagnóstico: ¿Por qué estás en spam? Revisa tu reputación con herramientas como MxToolbox. Comprueba si estás en listas negras.

↓

🧹 2. Limpieza Profunda: Elimina de tus listas los correos inactivos o que rebotan. Una lista más pequeña y sana es mil veces mejor.

↓

💌 3. Pide Ayuda a tu Comunidad: Envía un correo (con un nuevo enfoque) a tus contactos más fieles y pídeles que te añadan a su libreta de direcciones. Cada «añadir a contactos» es un voto de confianza.

↓

👍 4. Revisa y Monitoriza: Antes de cada envío, usa herramientas de «spam testing» para ver tu puntuación. Aprende y mejora con cada correo.

Conclusión

Conseguir que tu correo no sea marcado como SPAM no es cuestión de suerte, sino de hacer bien las cosas.

Si cuidas el contenido, mantienes tu lista actualizada, revisas la parte técnica y prestas atención a los detalles, tus correos no solo llegarán mejor, sino que también tendrán más impacto.

Al final, no se trata solo de evitar el spam, sino de construir una relación de confianza con tus destinatarios… y eso empieza por llegar a su bandeja de entrada.

oferta para contratar hosting web

💡 Preguntas Frecuentes

¿Cómo hacer que mi correo no llegue como spam?
Revisa tanto el contenido como la parte técnica de tus correos. Usa una dirección profesional, evita palabras sospechosas, incluye versión de texto plano y configura correctamente SPF, DKIM y DMARC.
¿Por qué los filtros marcan mi correo como SPAM si no estoy haciendo nada mal?
A veces no se trata de errores evidentes, sino de señales pequeñas: un asunto en mayúsculas, demasiadas imágenes o una IP con mala reputación pueden activarlos. Incluso la falta de interacción de los usuarios influye.
¿Puedo evitar que mi cuenta de correo electrónico envíe spam sin saberlo?
Sí. Si detectas envíos no autorizados, cambia tu contraseña de inmediato, revisa los dispositivos conectados y asegúrate de que tu dominio no ha sido comprometido. Configurar bien SPF, DKIM y DMARC también ayuda a prevenir suplantaciones.
¿Qué contenido debo evitar para que no marquen mis correos como SPAM?
Evita frases agresivas tipo “compra ahora”, “haz clic aquí”, o “última oportunidad”. No abuses de signos de exclamación ni de mayúsculas. Cuida el equilibrio entre texto e imágenes y evita los enlaces acortados.
¿Cómo saber si estoy en una lista negra?
Puedes comprobarlo fácilmente con herramientas como MxToolbox. Si tu IP o dominio está en una blacklist, es probable que muchos correos no lleguen a sus destinatarios.

También te puede interesar…

Añadir direcciones de e-mail a la lista blanca o negra en Spamfilter
Qué es SMTP Relay y cómo se utiliza para enviar correos electrónicos
Cómo configurar el correo en Outlook

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress