Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
Cómo migrar de Shopify a PrestaShop de forma sencilla

Cómo migrar de Shopify a PrestaShop de forma sencilla

Publicada el 1 septiembre 20251 septiembre 2025

¿Estás pensando en cambiar la plataforma de tu ecommerce y no sabes por dónde empezar? Muchos negocios que comenzaron en Shopify llegan a un punto en el que necesitan más control y flexibilidad. En ese momento surge la gran pregunta: cómo migrar de Shopify a PrestaShop de forma sencilla.

Imagina que tu tienda online es como una casa de alquiler. Al principio es cómoda y fácil de mantener, pero llega un momento en que quieres tu propio espacio, con más habitaciones y la posibilidad de decorarla a tu gusto. Esa mudanza digital es la migración y puede parecer complicada, pero con una buena planificación se convierte en un proceso claro y sin dolores de cabeza.

En este post vamos a ver por qué tantos negocios deciden dar este paso, qué ventajas tiene y cómo hacerlo de manera organizada. El objetivo es que entiendas el camino antes de empezarlo y que tu ecommerce llegue a su nueva “casa” sin perder clientes ni visibilidad en Google.

Tabla de Contenidos:

  • Pasos para migrar de Shopify a PrestaShop sin complicaciones
    • Planificación previa
    • Preparar tu nueva tienda en PrestaShop
    • Exportar los datos desde Shopify
    • Importar los datos en PrestaShop
    • Configurar y personalizar tu tienda
    • Conectar el dominio
    • Pruebas y lanzamiento oficial
  • Errores más comunes al migrar de Shopify a PrestaShop
  • Shopify vs PrestaShop diferencias
  • Hosting PrestaShop de Loading
  • Conclusión
Oferta Contratar Hosting PrestaShop

Hoja de Ruta para Migrar de Shopify a PrestaShop

Migrar de Shopify a PrestaShop es como pasar de un apartamento de alquiler a tu propia casa. Ganas control, flexibilidad y escalabilidad. Esta guía te mostrará el camino paso a paso para que la «mudanza» de tu tienda online sea un proceso claro y sin sorpresas.

Pasos para migrar de Shopify a PrestaShop sin complicaciones

Vamos ahora con los pasos que tienes que realizar para migrar de Shopify a PrestaShop. Primero un pequeño esquema y luego explicando todos los pasos con más detalle.

Proceso de Migración: Shopify → PrestaShop
1
Planificación previa
Organizar productos, clientes, pedidos y URLs importantes para redirecciones
✓ Completo
2
Preparar tienda en PrestaShop
Instalar PrestaShop, configurar idioma, moneda, impuestos y elegir hosting optimizado
✓ Completo
3
Exportar datos desde Shopify
Descargar productos, categorías, clientes y pedidos en formato CSV con imágenes
✓ Completo
4
Importar datos en PrestaShop
Cargar archivos CSV usando herramientas nativas o módulos en modo mantenimiento
✓ Completo
5
Configurar y personalizar
Aplicar diseño, añadir módulos de pago/envío y optimizar SEO
✓ Completo
6
Conectar el dominio
Apuntar dominio al nuevo servidor y configurar redirecciones
✓ Completo
7
Pruebas y lanzamiento
Revisar productos, carrito, pagos, emails y versión móvil antes del lanzamiento
✓ Completo

Planificación previa

Antes de mover nada, lo más importante es organizarse. Piensa en la migración como una mudanza: no empiezas a meter cosas en cajas sin revisar qué tienes. Haz una lista de todos tus productos, clientes, pedidos y páginas.

Si en Shopify tienes muchas URLs posicionadas en Google, revisa cuáles son las más importantes. Esto servirá para crear redirecciones en PrestaShop y no perder ese tráfico. Una buena planificación es la diferencia entre una transición tranquila y una pérdida de ventas inesperada.

Preparar tu nueva tienda en PrestaShop

Una vez que sabes qué quieres llevarte, toca preparar tu nuevo hogar digital. Aquí es donde instalas PrestaShop en tu servidor. Es como comprar una casa antes de mudarte: primero tienes que tener dónde colocar tus muebles.

Configura lo básico: idioma, moneda, impuestos y opciones de envío. En este punto también es clave elegir un hosting optimizado para PrestaShop, porque será la base sobre la que correrá tu tienda. Un buen hosting hace que la web cargue rápido, que sea más segura y que no tengas problemas en épocas de muchas visitas.

Exportar los datos desde Shopify

El siguiente paso es sacar todos tus datos de Shopify. Esto suele hacerse en formato CSV, parecido a una hoja de Excel. Incluye productos, categorías, clientes y pedidos.

Un consejo práctico: asegúrate de que las imágenes de tus productos se descargan correctamente y que cada archivo está bien nombrado. Así evitarás líos cuando los subas a PrestaShop. Y, sobre todo, haz una copia de seguridad. Igual que no harías una mudanza sin asegurar tus pertenencias, aquí tampoco conviene correr riesgos.

Importar los datos en PrestaShop

Con los archivos listos, llega el momento de meter todo en PrestaShop. Esta plataforma tiene herramientas nativas que te permiten importar datos, aunque también existen módulos que facilitan el proceso.

Durante esta parte es recomendable poner tu tienda en modo mantenimiento, para que nadie intente comprar mientras organizas los productos en tu nueva tienda. Así evitas errores y confusiones con los clientes.

Configurar y personalizar tu tienda

Ahora que los datos ya están dentro, es hora de darle forma a tu ecommerce. Aquí decides el diseño con la plantilla que más encaje con tu marca y añades los módulos que necesites: pagos, envíos, facturación, etc.

Este también es un buen momento para optimizar el SEO. Desde el panel de PrestaShop puedes ajustar títulos, descripciones y enlaces de productos para que Google entienda mejor tu tienda.

Conectar el dominio

El dominio es la dirección de tu tienda, como el cartel de la puerta de una tienda física. En este paso simplemente apuntas tu dominio al nuevo servidor donde ya está PrestaShop.

Hecho esto, cuando tus clientes escriban tu web en el navegador, llegarán directamente a la nueva tienda. Y si has configurado bien las redirecciones, ni siquiera notarán el cambio.

Pruebas y lanzamiento oficial

Antes de abrir las puertas definitivamente, haz una revisión completa. Comprueba que los productos se ven bien, que el carrito funciona, que los pagos se procesan sin fallos y que las notificaciones por correo llegan correctamente.

También revisa tu tienda desde el móvil, porque la mayoría de clientes compran desde ahí. Una vez que todo esté perfecto, puedes desactivar el modo mantenimiento y dar la bienvenida a los clientes a tu nueva tienda en PrestaShop.

Errores más comunes al migrar de Shopify a PrestaShop

Migrar de una plataforma a otra no es complicado si se planifica bien, pero sí tiene algunos puntos críticos que pueden jugarte una mala pasada. Igual que en una mudanza física, donde puedes olvidar cajas o romper algo en el camino, aquí también existen riesgos que conviene conocer antes de empezar.

La siguiente tabla resume los errores más habituales al migrar de Shopify a PrestaShop, por qué son un problema y cómo puedes evitarlos:

Error Común El Riesgo La Solución ✅
No hacer copias de seguridad Pérdida total de datos si algo sale mal. Crea un backup completo de Shopify (archivos y BBDD) antes de tocar nada.
Olvidar el SEO Caída drástica de visitas y ventas al perder el posicionamiento en Google. Planifica y ejecuta redirecciones 301 para todas las URLs antiguas.
Migrar en temporada alta Pérdida de ventas e impacto negativo en la campaña más importante del año. Elige una fecha con baja actividad para minimizar el impacto en el negocio.
No probar la nueva tienda Errores en el proceso de compra que generan desconfianza y carritos abandonados. Realiza múltiples pruebas de compra, desde añadir al carrito hasta el pago final.

Como ves, muchos de estos errores se pueden evitar con algo de planificación y sentido común. La migración no tiene por qué ser un proceso estresante, siempre que prepares el terreno y sigas una hoja de ruta clara.

Shopify vs PrestaShop diferencias

Aunque ambas plataformas permiten vender online, la experiencia no es la misma. Shopify está pensado para empezar rápido, mientras que PrestaShop es una solución de código abierto que da mucha más libertad y control a medida que tu negocio crece.

La siguiente comparativa te ayudará a ver qué opción encaja mejor con tu proyecto:

Shopify

  • 🟢 Facilidad: Ideal para empezar rápido y sin conocimientos técnicos.
  • 🟡 Control: Plataforma cerrada. Opciones de personalización limitadas.
  • 🔴 Costes: Cuotas mensuales recurrentes + comisiones + apps de pago.
  • 🔴 Propiedad: Tus datos están en sus servidores. Eres un «inquilino».
  • 🟡 SEO: Básico, depende de aplicaciones externas para funcionalidades avanzadas.

PrestaShop

  • 🟡 Facilidad: Requiere una curva de aprendizaje inicial mayor.
  • 🟢 Control: Código abierto. Personalización y control total sobre tu tienda.
  • 🟢 Costes: Sin cuotas. Costes predecibles (hosting + módulos de pago único).
  • 🟢 Propiedad: Eres 100% dueño de tus datos y tu tienda.
  • 🟢 SEO: Herramientas avanzadas integradas de forma nativa.

Como ves, Shopify puede ser una buena opción inicial, pero cuando un negocio necesita crecer sin limitaciones, PrestaShop ofrece un control mucho mayor, costes más sostenibles y la posibilidad de escalar sin sorpresas.

Otro punto importante la cantidad ingente de módulos de PrestaShop, que pueden ayudarte a pesonalizar o adaptar tu tienda online a tus necesidades.

Hosting PrestaShop de Loading

Una migración no solo consiste en mover los datos de un sitio a otro. El éxito de tu nueva tienda depende también de contar con una base sólida donde alojarla. Y aquí es donde el hosting PrestaShop de Loading puede ayudarte.

Nuestro servicio está optimizado específicamente para esta plataforma, lo que significa que tu tienda funcionará más rápido, será más segura y estará preparada para crecer sin limitaciones. Además, contarás con soporte técnico en español disponible las 24 horas, para que nunca te quedes solo si surge algún problema.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Servidores ajustados a los requisitos de PrestaShop.
  • Certificado SSL incluido para dar confianza a tus clientes.
  • Migración gratuita desde otros proveedores.
  • Copias de seguridad automáticas para proteger tus datos.
  • Soporte especializado en ecommerce.

Con un entorno optimizado desde el principio, tu tienda online no solo será más estable, sino que también ofrecerá una mejor experiencia de compra a tus clientes.

Conclusión

Migrar de Shopify a PrestaShop puede parecer un gran reto, pero en realidad es una decisión estratégica para cualquier ecommerce que quiera crecer sin limitaciones. Con PrestaShop ganas control total sobre tu tienda, costes más predecibles, mejores opciones de SEO y la tranquilidad de ser dueño de todos tus datos.

Lo importante es planificar bien cada paso, evitar los errores más comunes y apoyarse en un entorno técnico que esté preparado para ello. Y en ese punto, contar con un hosting PrestaShop optimizado marca la diferencia. No se trata solo de migrar, sino de hacerlo con garantías para que tu negocio online sea más rápido, seguro y escalable desde el primer día.

Si estás pensando en dar el paso, este es el momento ideal. Con la combinación de PrestaShop y un hosting especializado como el que ofrece Loading, tendrás las herramientas necesarias para llevar tu tienda online al siguiente nivel.

Oferta Contratar Hosting PrestaShop

Preguntas Frecuentes sobre la Migración (FAQ)

¿Es complicado migrar de Shopify a PrestaShop?

No es complicado si se planifica bien. El proceso consiste en exportar tus datos de Shopify, importarlos en PrestaShop y configurar la nueva tienda. Con una buena organización, la migración es clara y segura.

¿Qué pasa con mi SEO al cambiar de plataforma?

El SEO puede mantenerse siempre que se hagan las redirecciones correctas de las URLs antiguas hacia las nuevas. De esta forma no perderás tráfico en Google ni la visibilidad que ya habías ganado.

¿Necesito conocimientos técnicos para hacer la migración?

No necesariamente. Existen módulos y guías que facilitan el proceso. Sin embargo, si tu tienda es grande o compleja, contar con expertos puede ahorrarte tiempo y evitar errores.

¿Por qué elegir PrestaShop en lugar de Shopify?

PrestaShop ofrece más control, costes más predecibles, propiedad de los datos y herramientas avanzadas de SEO. Shopify es cómodo al inicio, pero a la larga limita la personalización y encarece el crecimiento.

Errores más comunes de PrestaShop
Qué pasarelas de pago usar en PrestaShop
5 Mejores módulos para PrestaShop

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress