Aprender cómo hacer copias de seguridad en WordPress con XCloner es una de las opciones más prácticas para mantener tu web protegida. Existen muchos métodos para crear un backup en WordPress: desde las herramientas que ofrecen algunos hostings hasta otros plugins conocidos como UpdraftPlus o BackWPup. Pero entre todas esas alternativas, XCloner destaca porque combina facilidad de uso, funciones avanzadas y coste cero.
Piénsalo como un seguro de viaje. Puedes elegir varias pólizas, pero hay una que te cubre más y no te cuesta extra. Eso es lo que ofrece XCloner: copias completas de tu web, almacenadas en la nube y con posibilidad de restaurar en minutos si algo falla.
En este artículo vamos a ver por qué es importante hacer copias de seguridad, qué hace especial a XCloner y cómo configurarlo paso a paso para que tu web nunca se quede desprotegida.
Tabla de Contenidos:
- Qué es XCloner y por qué usarlo
- Crear tu primera copia de seguridad con XCloner
- Programar copias automáticas con XCloner
- Restaurar tu web con XCloner
- XCloner frente a otros plugins de backup
- Por qué necesitas una copia de seguridad en WordPress
- Hosting WordPress en Loading
- Conclusión
- Preguntas frecuentes sobre XClone en WordPress (FAQ)

Aprenderás a:
- Crear copias de seguridad completas.
- Automatizar backups en la nube.
- Restaurar tu web en minutos.
Ventajas Clave:
- 100% Gratuito: Funciones premium sin coste.
- Flexible: Tú eliges dónde y cuándo.
- Seguro: Copias a salvo fuera de tu servidor.
Qué es XCloner y por qué usarlo
XCloner es un plugin gratuito de WordPress diseñado para crear y restaurar copias de seguridad completas. Lo puedes descargar directamente desde el repositorio oficial de WordPress e instalarlo como cualquier otro plugin. No necesitas pagar licencias ni versiones premium para acceder a sus funciones principales, algo que lo diferencia de otros competidores.
¿Y qué significa “completo”? Que XCloner no solo guarda tus archivos (temas, plugins, imágenes), sino también la base de datos, donde está todo el contenido de tu web. Así te aseguras de tener una copia exacta que podrás restaurar en cualquier momento.
A la hora de elegir un sistema de backup hay muchas opciones. Algunos hostings incluyen herramientas propias y otros plugins como UpdraftPlus o BackWPup ofrecen funciones similares. Pero en muchos casos, las características avanzadas solo están disponibles en planes de pago. Con XCloner obtienes desde el principio ventajas como:
- ✅ Copias automáticas programadas: Olvídate de hacer backups manuales. Configúralo una vez y listo.
- ☁️ Almacenamiento en la nube: Envía tus copias a Google Drive, Dropbox, Amazon S3 y más, ¡totalmente gratis!
- 🚀 Restauración rápida y sencilla: Recupera tu web completa o solo una parte (plugins, temas) con su asistente.
- 💡 Respaldo diferencial inteligente: Guarda solo los cambios desde el último backup, ahorrando espacio y tiempo.
Si lo pensamos como un seguro de coche, XCloner sería la póliza “a todo riesgo” pero sin pagar más por ello. Te cubre lo esencial y lo avanzado, y lo hace sin complicaciones.
En resumen, XCloner es una opción muy recomendable si quieres un sistema de copias de seguridad en WordPress sencillo, completo y sin costes ocultos.
Crear tu primera copia de seguridad con XCloner
Una vez que hayas instalado y activado el plugin, verás en tu panel de WordPress una nueva opción llamada “Copias de seguridad del sitio”. Desde ahí podrás generar tu primer respaldo completo en pocos minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos.
El proceso es muy sencillo:
Ve a la pestaña “Generar copia de seguridad” en el menú del plugin.
Asegúrate de marcar que quieres incluir archivos y base de datos para una copia completa.
Opcional: Excluye carpetas de caché o temporales para aligerar el archivo final.
Haz clic en “Iniciar copia de seguridad” y espera a que termine el proceso.
¡Listo! Descarga el archivo a tu ordenador para tener un resguardo local.
Este archivo es un “clon” exacto de tu web, lo que te da la tranquilidad de saber que si algo falla, podrás volver atrás con un solo clic.
Piensa en ello como en una foto familiar. Puedes decorar la casa, cambiar los muebles o incluso mudarte, pero tener esa foto asegura que siempre podrás recordar cómo estaba todo en ese momento. Con XCloner pasa lo mismo: congelas el estado de tu web para recuperarlo cuando lo necesites.
Programar copias automáticas con XCloner
Hacer una copia manual está bien, pero lo realmente útil es programar copias automáticas. Así no dependes de acordarte y tu web siempre estará protegida. Con XCloner puedes configurar la frecuencia de los backups desde el propio panel de WordPress.
El plugin utiliza un cron interno que permite elegir si quieres copias diarias, semanales, mensuales o incluso cada pocas horas. Esto es ideal para webs con mucha actividad, como una tienda online, donde cada pedido nuevo debería quedar registrado en un respaldo.
XCloner también ofrece copias diferenciales, una opción que guarda solo los cambios desde el último backup completo. Es más eficiente que las copias incrementales porque no depende de una cadena de archivos anteriores. Si un backup intermedio falla, podrás restaurar igualmente sin problemas.
Además, puedes decidir dónde guardar las copias. Mientras que otros plugins limitan esta función a la versión de pago, XCloner permite de forma gratuita enviar tus respaldos a:
- Google Drive
- Dropbox
- Amazon S3
- SFTP y servidores remotos
Esto significa que tus copias estarán a salvo incluso si tu hosting falla. Es como tener una caja fuerte fuera de casa: aunque tu servidor se caiga, tendrás la copia lista en la nube para restaurar tu web sin pérdidas.
Restaurar tu web con XCloner
Hacer un backup es solo la mitad del trabajo. Lo importante es poder restaurar tu web con XCloner de forma rápida cuando algo falla. El plugin incluye un asistente pensado para que la recuperación sea sencilla, incluso si cambias de servidor o de hosting.
El proceso básico es el siguiente:
- Sube los archivos necesarios: el backup generado y los scripts
xcloner.php
ytar.php
, que se encuentran en la carpeta/restore/
del plugin. - Crea una base de datos nueva en tu hosting y asigna un usuario con permisos completos.
- Ejecuta el asistente de restauración accediendo a la URL de tu web seguida de
xcloner.php
. - El asistente extraerá los archivos, importará la base de datos y actualizará la configuración automáticamente.
📦 1. Preparar Archivos: Sube a tu servidor el archivo de la copia de seguridad y los scripts de restauración (xcloner.php y tar.php).
⚙️ 2. Crear Base de Datos: Genera una nueva base de datos vacía desde el panel de tu hosting.
🪄 3. Ejecutar Asistente: Abre en tu navegador la URL `tudominio.com/xcloner.php` y sigue los pasos.
👍 4. ¡Web Restaurada!: El asistente se encarga de todo. Tu web volverá a estar online.
Una de las ventajas de XCloner es que no siempre necesitas restaurar todo el sitio. Puedes optar por:
- Solo plugins.
- Solo temas.
- Solo archivos subidos (imágenes, documentos, etc.).
- Solo la base de datos.
Esto es útil si, por ejemplo, una actualización de un plugin concreto ha roto la web: en lugar de restaurar todo, puedes recuperar únicamente ese componente.
Un problema típico después de la restauración son los enlaces permanentes. Si notas que tus páginas muestran errores, basta con ir a Ajustes > Enlaces permanentes en WordPress y guardar los cambios. Esto regenerará la configuración y solucionará el fallo.
Restaurar con XCloner es tan fácil como pulsar un botón. Y lo más importante: puedes hacerlo en minutos, lo que reduce el tiempo que tu web podría estar caída.
XCloner frente a otros plugins de backup
Cuando buscas un plugin de copias de seguridad en WordPress, aparecen siempre los mismos nombres: UpdraftPlus, BackWPup y XCloner. Todos cumplen la misma función, pero con diferencias importantes en lo que ofrecen gratis y en lo que necesitas pagar.
Para que lo veas más claro, aquí tienes una comparativa:
En esta comparativa se ve claro: XCloner incluye gratis lo que otros solo ofrecen en sus versiones premium. Eso lo convierte en una de las mejores opciones para usuarios que buscan seguridad sin costes adicionales.
Por qué necesitas una copia de seguridad en WordPress
Imagina que te sientas delante del ordenador, como todos los días. Abres tu navegador, entras en WordPress para publicar un nuevo artículo y… pum, error al cargar tu web. La pantalla en blanco, un aviso extraño o, peor aún, un mensaje de que tu sitio no está disponible.
Situaciones como esta pasan más a menudo de lo que creemos. Y aquí es donde una copia de seguridad marca la diferencia entre perderlo todo o recuperar tu web en minutos.
Los problemas más comunes suelen ser:
👨💻 Errores HumanosUn clic equivocado, un archivo borrado por accidente… Pasa más de lo que crees y puede dejar tu web inaccesible. |
🔄 Actualizaciones FallidasUna nueva versión de un plugin o tema puede ser incompatible y romper tu sitio por completo. Es la famosa «pantalla blanca de la muerte». |
🛡️ Ataques y MalwareLos hackers buscan constantemente vulnerabilidades para inyectar código malicioso, robar datos o usar tu web para enviar spam. |
💥 Fallos del ServidorTu proveedor de hosting no es infalible. Un fallo de hardware o un problema técnico podría hacer desaparecer tus datos para siempre. |
En todos estos casos, tener un backup actualizado es como tener un botón de “rebobinar”. Te permite volver al punto en que todo funcionaba y seguir trabajando sin perder meses de esfuerzo.
Además, no todos los sitios necesitan la misma frecuencia de respaldo. Un blog personal puede apañarse con copias semanales o mensuales, pero una tienda online con pedidos diarios necesita copias cada día o incluso cada pocas horas.
La idea es simple: un backup no es un lujo, es un seguro digital. Igual que no dejas tu coche sin seguro, tampoco deberías dejar tu web desprotegida.
Hosting WordPress en Loading
Si prefieres delegar parte del trabajo técnico, en Loading contamos con hosting WordPress optimizado para que tu web vaya rápida y segura. Todas las tarifas incluyen copias de seguridad automáticas, para que puedas restaurar tu sitio cuando lo necesites.
Características destacadas
- Backups automáticos incluidos con opciones de restauración rápida.
- SSL gratuito y configuración segura desde el primer día.
- Rendimiento optimizado para WordPress y caché a nivel servidor.
- Actualizaciones fáciles del núcleo, temas y plugins.
- Soporte especializado en WordPress, cercano y en español.
- Migración asistida para cambiarte sin parones.
Si lo que quieres es enfocarte en el contenido y las ventas, un hosting preparado para WordPress te ahorra tiempo y te da una red de seguridad desde el minuto uno.
Conclusión
Proteger tu web no es un extra. Es la base para poder trabajar con tranquilidad. Con XCloner puedes crear copias completas, programarlas y restaurar en minutos si algo falla. Y si además alojas tu proyecto en un servicio preparado para WordPress, tendrás backups automáticos como segunda capa de seguridad.
La idea es simple: haz hoy tu primera copia y deja programadas las siguientes, ya sea con xCloner o cualquier otra opción de backups de WordPress. Así tu web estará lista para cualquier imprevisto y tú podrás centrarte en lo que de verdad importa: crecer.

Preguntas frecuentes sobre XClone en WordPress (FAQ)
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿XCloner es realmente gratis o hay algún coste oculto? +
Es 100% gratuito. A diferencia de otros plugins, XCloner no reserva funciones clave como el almacenamiento en la nube o la programación de copias para una versión «premium». Todas sus características principales están disponibles sin coste desde el repositorio de WordPress.
Si mi hosting ya hace copias de seguridad, ¿por qué necesito XCloner? +
Por tres razones clave: control, portabilidad y redundancia. Con XCloner, tú decides la frecuencia y el lugar exacto donde se guardan tus copias (ej. tu propio Google Drive). Además, si cambias de hosting, puedes restaurar tu web en cualquier otro servidor fácilmente, algo que no siempre es posible con las copias del proveedor. Es una capa extra de seguridad que no depende de tu alojamiento.
¿Hacer copias de seguridad afectará a la velocidad de mi web? +
Cualquier proceso de backup consume recursos temporalmente. Sin embargo, XCloner está optimizado para minimizar el impacto. La mejor práctica es programar las copias automáticas para horas de baja actividad (por ejemplo, de madrugada), así no afectará la experiencia de tus visitantes.
¿Puedo restaurar solo una parte de mi web, como un plugin o un tema? +
Sí. Esta es una de las grandes ventajas de XCloner. Durante el proceso de restauración, su asistente te permite elegir si quieres restaurar el sitio completo o solo componentes específicos como la carpeta de plugins, la de temas, los archivos subidos o únicamente la base de datos. Es muy útil si el problema fue causado por una actualización fallida de un solo elemento.
¿Qué son las copias «diferenciales» y por qué son mejores? +
Una copia diferencial guarda todos los cambios realizados desde la última copia de seguridad completa. Esto es más eficiente y seguro que las copias «incrementales» (que guardan los cambios desde la copia anterior, sea completa o no). Si una copia intermedia se corrompe, la restauración incremental falla en cadena, mientras que la diferencial solo necesita el último backup completo y el diferencial más reciente para funcionar.