Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
¿Qué es CC y CCO? Diferencias

¿Qué es CC y CCO? Diferencias

Publicada el 24 mayo 202313 noviembre 2024

Hoy en día, enviar correos electrónicos es una de las maneras más comunes de comunicarnos, sobre todo en el trabajo. Sin embargo, a veces podemos encontrar opciones en nuestro correo que no sabemos exactamente para qué sirven, como los campos CC y CCO. Aunque no siempre los usamos, estos dos campos nos ayudan a decidir quién recibe nuestros mensajes y cómo. En este post te explicaremos qué significan y cuándo es útil usarlos. ¡Vamos allá!

  • Por qué usar CC y CCO
  • ¿Qué significa CC en el correo electrónico?
  • ¿Qué significa CCO en el correo electrónico?
  • Diferencias entre CC y CCO
    • Cuándo usar CC
    • Cuándo usar CCO
  • Consejos prácticos para usar CC y CCO
  • Ejemplos de cuándo usar CC y CCO
  • Conclusión
oferta para contratar hosting web

Por qué usar CC y CCO

Al enviar un correo, normalmente escribimos la dirección en el campo Para (o «Destinatario») y listo. Pero, ¿qué pasa si queremos enviar el mensaje a más personas? Ahí es cuando entran en juego CC y CCO.

Ambos campos son formas de incluir a otras personas en el mensaje, pero cada uno funciona de manera distinta:

  • CC permite que todos los destinatarios vean las direcciones de las otras personas incluidas.
  • CCO mantiene las direcciones en secreto para los demás.

Usar uno u otro depende de lo que necesites en cada situación. Aquí te damos más detalles para que sepas cuál te conviene.

CC y CCO son dos campos que encontramos en las aplicaciones de correo electrónico cuando vamos a enviar un mensaje.

Las casillas «Destinatario» o «Para» las utilizamos siempre para indicar la dirección o direcciones de e-mail a las que queremos hacer llegar nuestro mensaje, pero quizás te preguntes: ¿Para qué sirven exactamente las casillas CC y CCO?

¿Qué significa CC en el correo electrónico?

Las siglas CC hacen referencia a «Con Copia», aunque, su significado original «Copia de Carbón», viene de la época en la que se escribía a mano, o con máquina de escribir, ya que, todavía no existía el correo electrónico, y las copias se realizaban con papel de carbón, también conocido como papel de calco.

La función de la casilla CC es la de incluir destinatarios a los que se les desea enviar una copia del mensaje enviado al destinatario principal.

Dos cosas a tener en cuenta:

  1. A la hora de responder a ese mensaje, si le damos simplemente a «Responder», solo se enviará la respuesta al que figure como destinatario principal, pero no se les enviará a los indicados en CC. Así que, para hacer llegar la respuesta también a los incluidos en CC, hay que seleccionar la opción de «Responder a todos».
  2. En este caso, tanto el destinatario principal, como los puestos en copia, podrán ver las direcciones de correo de todos los destinatarios a los que se les ha enviado el mensaje.

¿Qué significa CCO en el correo electrónico?

Aquí, las siglas hacen referencia a «Copia de Carbón Oculta», y la diferencia con CC, es que las direcciones de los destinatarios que se indican en este campo, no se mostrarán ni al destinatario principal, ni a los incluidos en el campo CC del mensaje.

Por lo que, al tratarse de una copia privada, nadie sabrá que ese mensaje ha sido enviado a los indicados en el campo CCO.

Diferencias entre CC y CCO

Cuándo usar CC

El campo CC (Con Copia) es ideal cuando quieres que todos los destinatarios sepan quién más recibió el mensaje. Por ejemplo:

  • Enviar un correo a varias personas de un equipo de trabajo.
  • Compartir información con varios amigos que se conocen entre ellos.

Cuándo usar CCO

CCO (Con Copia Oculta) se usa cuando quieres enviar un mensaje a varias personas, pero sin que sepan quiénes son los otros destinatarios. Esto es útil cuando:

  • Envías un correo a un grupo grande de personas que no se conocen.
  • Haces una comunicación a clientes para mantener sus direcciones privadas.

Consejos prácticos para usar CC y CCO

Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a usar CC y CCO correctamente:

  1. Protege la privacidad de tus contactos: Usa CCO cuando envíes correos a muchas personas, especialmente si no se conocen. Esto evita que todos vean las direcciones de los demás.
  2. Evita respuestas masivas: Si no quieres que todos los destinatarios respondan entre sí, usa CCO en lugar de CC.
  3. Cuidado con «Responder a todos»: Cuando recibes un correo con gente en CC, piensa bien antes de usar «Responder a todos». A veces es mejor responder solo al remitente para no llenar las bandejas de entrada de los demás.

Ejemplos de cuándo usar CC y CCO

A continuación, te dejamos una tabla para ayudarte a entender cuándo es mejor usar CC o CCO en diferentes situaciones:

Situación Campo recomendado Razón
Correo a compañeros de trabajo que se conocen CC Para que todos vean quién más recibió el mensaje
Notificación a clientes de forma masiva CCO Para proteger la privacidad de sus direcciones
Correo a un grupo de amigos CC Porque todos se conocen y pueden ver las direcciones

Conclusión

CC y CCO son campos útiles para enviar correos electrónicos a varios destinatarios de forma organizada. CC se usa cuando quieres que todos los destinatarios conozcan las direcciones de los otros, y CCO cuando deseas que las direcciones queden privadas.

Saber cuándo usar cada uno te ayudará a comunicarte mejor y a proteger la privacidad de tus contactos.

Recuerda que tienes que tener una cuenta de correo, puedes hacerlo con tu hosting web y tu propio dominio y luego puedes configurarla en un cliente de correo, como Microsoft Outlook.

oferta para contratar hosting web

También te puede interesar…

Qué es SMTP Relay y cómo se utiliza para enviar correos electrónicos
Cómo configurar el correo en Outlook
#6 Tips para que tu correo no sea marcado como SPAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress