Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
Las 15 fuentes de Google más usadas para web

Las 15 fuentes de Google más usadas para web

Publicada el 19 febrero 202419 febrero 2024

Ya seas diseñador, desarrollador o simplemente un aficionado, te vas a encontrar con un montón de tipos de letras. Entre todas, las fuentes de Google destacan por su facilidad de uso, así que las encontrarás en todas partes.

Qué son exactamente las fuentes de Google o en qué se diferencian de otros tipos de fuentes son preguntas que muchos usuarios se hacen, así que vamos a ver todo esto con más detalle para que no tengas ninguna duda al respecto.

  • Qué son las fuentes de Google
  • Antes de las fuentes de Google
    • Las fuentes web
      • Innovaciones y Alternativas
    • Consolidación de las fuentes web
  • Las 15 Google Fonts más utilizadas
    • Roboto
    • Open Sans
    • Lato
    • Montserrat
    • Source Sans 3
    • Oswald
    • Slabo 27px/Slabo 13px
    • Raleway
    • PT Sans/PT Serif
    • Noto Sans/Noto Serif
    • Poppins
    • Playfair Display
    • Mulish
    • Merriweather
    • Arvo
  • Conclusión
oferta para contratar hosting web

Qué son las fuentes de Google

Para entender que son las fuentes de Google, primero debemos conocer el concepto de las fuentes tipográficas.

Las fuentes, en esencia, son los diferentes tipos de letra, con diferentes estilos o diseños que utilizamos para redactar mensajes escritos con un estilo u otro.

Por ejemplo, si usas un editor de texto, tipo Word, verás que puedes elegir entre diferentes tipos de letra, algunas con más informales, otras son perfectas para leer mucho texto pequeño y otras están pesadas para los títulos.

Esos tipos de letra o tipografías son en realidad fuentes, aunque fuera del entorno del diseño gráfico profesional, suelen referirse a lo mismo, al menos en grandes rasgos.

Google lanzó sus propias fuentes tipográficas, conocidas como Google Fonts.

Google reconoció la necesidad de fuentes de alta calidad, libres y de código abierto que pudieran ser utilizadas tanto por diseñadores como por desarrolladores en todo el mundo.

La misión era clara: democratizar el diseño web, haciendo que fuentes bien diseñadas fueran accesibles para todos, independientemente del presupuesto o proyecto y que se pudieran utilizar en cualquier tipo de hosting, por muy básico que fuera, independientemente del tamaño o recursos de la web.

Cada fuente está diseñada para ser universalmente compatible, fácil de incorporar en cualquier proyecto y optimizada para la web, asegurando tiempos de carga rápidos y una experiencia de usuario impecable.

Este enfoque ha cambiado la forma en que abordamos el diseño tipográfico en la web ya que la búsqueda de la fuente perfecta para nuestro sitio es ahora mucho más sencillo y sobre todo, gratis.

Antes de las fuentes de Google

Antes de la era de Google Fonts, el panorama tipográfico para el diseño web era considerablemente distinto y en cierta medida, más limitado.

La selección de fuentes para un proyecto web estaba restringida a un conjunto de fuentes «seguras para la web», aquellas que se esperaba estuvieran instaladas en la mayoría de los ordenadores de los usuarios.

Esto incluía opciones como Arial, Georgia, Times New Roman y Verdana y poco más.

El problema es que si diseñabas una web con una tipografía distinta y el usuario que veía la web no la tenía instalada en su PC, la fuente se sustituía por otra que el usuario elegía entre las que sí tuviera instaladas y claro, el resultado podía ser de los más inesperado, pero el diseño de la web se veía altamente alterado.

Las fuentes web

El reconocimiento de estas limitaciones llevó a la búsqueda de soluciones más flexibles y creativas.

Con la introducción de CSS2 en 1998, se plantó la semilla para el uso de fuentes web mediante la regla @font-face, permitiendo a los diseñadores especificar fuentes en línea para descargar y mostrar en los sitios web.

Sin embargo, no fue hasta la mejora de las tecnologías web y la estandarización de los formatos de fuentes que este método ganó tracción.

Innovaciones y Alternativas

Varias tecnologías y servicios surgieron para llenar este vacío antes de que Google Fonts se convirtiera en la solución predominante, como Typekit entreo otras.

Pero a menudo venían acompañadas de complicaciones técnicas, problemas de licencia o compromisos de rendimiento.

Consolidación de las fuentes web

La adopción generalizada de la regla @font-face y la mejora en los estándares web abrieron el camino para bibliotecas de fuentes más accesibles y eficientes, como Google Fonts.

Esto, junto con el impulso hacia estándares abiertos y el crecimiento del diseño responsive, ha asegurado que las fuentes web sean una parte integral del diseño web moderno, permitiendo una diversidad tipográfica sin precedentes y una cohesión de marca en el entorno digital.

Ahora, gracias a las Google fonts y otras opciones parecidas, puedes crear tu web con la fuente que quieras, asegurándote que todo el mundo que acceda a la web pueda verla tal y como la has diseñado, sin tener que cambiar el tipo de letra.

Las 15 Google Fonts más utilizadas

Hay muchas fuentes de Google disponibles, pero como casi en todo, sólo unas cuantas se usan en la gran mayoría de sitios web.

Algunas fuentes muy utilizadas para leer los textos largos, otras para los encabezados y las de los títulos, que pueden ser más dispares.

Vamos a ver cuáles son las 15 fuentes de Google más utilizadas, para que las tengas como referencia. Seguro que reconoces más de una, aunque no sepas cómo se llamaba hasta ahora.

Roboto

roboto

Roboto es la columna vertebral de la tipografía en Android y se utiliza ampliamente en interfaces móviles y web por su legibilidad en diferentes tamaños y dispositivos. Es ideal para texto en cuerpo y títulos.

  • Web de Roboto

Open Sans

open sans

Open Sans es apreciada por su neutralidad y legibilidad, lo que la convierte en una opción perfecta para diseño web, especialmente para textos largos como párrafos y menús.

  • Web de Open Sans

Lato

lato

Lato ofrece un equilibrio entre seriedad y amistad, lo que la hace adecuada para una variedad de aplicaciones, desde materiales corporativos hasta contenido web más informal.

  • Web de Lato

Montserrat

Montserrat

Inspirada en los carteles de los barrios de Montserrat en Buenos Aires, esta fuente es ideal para títulos y texto destacado que buscan impacto y carácter.

  • Web de Montserrat

Source Sans 3

 source sans

Como la primera fuente de código abierto de Adobe, Source Sans está diseñada para ser bien recibida en interfaces de usuario y material de lectura, gracias a su legibilidad y simplicidad.

  • Web de Source Sans 3

Oswald

Oswald

Reformada para el uso digital, Oswald es perfecta para títulos y encabezados en medios digitales, gracias a su adaptación a la pantalla y su estilo condensado.

  • Web de Oswald

Slabo 27px/Slabo 13px

slabo

Diseñada específicamente para su uso en tamaños de 27 y 13 píxeles, Slabo es excelente para titulares en la web, donde el control del tamaño es crucial para la armonía del diseño.

  • Web de Slabo 27px / Web de Slabo 13px

Raleway

raleway

Con su elegancia y sofisticación, Raleway es ideal para sitios web de alta gama, material de marca y cualquier lugar donde se desee un toque de distinción.

  • Web de Raleway

PT Sans/PT Serif

ptsans

Diseñadas para una amplia legibilidad, PT Sans y PT Serif son perfectas para contenido editorial, tanto impreso como digital, gracias a su accesibilidad y apoyo a múltiples idiomas.

  • Web de PT Sans / Web de PT Serif

Noto Sans/Noto Serif

El proyecto Noto de Google tiene como objetivo eliminar los cuadros de «tofu» (espacios en blanco mostrados cuando falta un carácter) proporcionando una cobertura de idioma universal, ideal para contenido multilingüe y global.

  • Web de Noto Sans / Web de Noto Serif

Poppins

poppins

Con su enfoque geométrico, Poppins es excelente para diseños modernos y dinámicos, perfecta para interfaces digitales y material gráfico que busca una estética contemporánea.

  • Web de Poppins

Playfair Display

playfair display

Playfair Display, con su estilo de transición y gruesos trazos, es ideal para títulos llamativos y material editorial que requiere un toque de elegancia y formalidad.

  • Web de Playfair Display

Mulish

mulish

Muli, una fuente minimalista y versátil, es perfecta para interfaces de usuario limpias y diseños web que favorecen la claridad y la simplicidad.

  • Web de Mulish

Merriweather

merriweather

Merriweather se adapta bien a la lectura en pantalla, lo que la hace ideal para contenido largo y blogs, gracias a su alta legibilidad y confort en la lectura.

  • Web de Merriweather

Arvo

arvo

Arvo es una fuente con serifa geométrica que destaca en impresiones y pantallas, perfecta para títulos y texto donde se desee un toque de formalidad y robustez.

  • Web de Arvo

Conclusión

Las fuentes de Google se han convertido en un recurso casi indispensable en el mundo del diseño web, ofreciendo una variedad de fuentes difícil de igualar.

La elección de la tipografía correcta es mucho más que una decisión estética; es una herramienta para mejorar la usabilidad, la accesibilidad y la cohesión de la marca en toda la web.

Con las fuentes de Google, los diseñadores y desarrolladores amplían su repertorio y se aseguran de una experiencia de usuario óptima en sus proyectos web, sin que los cambios de fuentes lleven al traste todo el diseño de la web.

oferta para contratar hosting web
Inspiración de diseños web para 2024
A href: Cómo Incluir Enlaces en tu Web
Cómo crear una página web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress