A la hora de crear tu propio sitio web, seguramente te has encontrado con la popular plataforma Wix. Pero, ¿sabías que hay otras rutas que podrías tomar? Sí, existen alternativas a Wix que pueden ofrecerte aún más libertad y personalización.
Aunque Wix es bastante conocido, tiene una gran limitante: es una plataforma cerrada. Esto significa que si decides mudarte a otro proveedor en el futuro, lamentablemente no podrás llevarte el diseño de tu web contigo.
Afortunadamente, hay otras vías que te ofrecen más libertad y flexibilidad, permitiéndote controlar cada aspecto de tu sitio web de manera más efectiva.
Tabla de Contenidos:

¿Pensando en crear tu web con Wix? Es una opción popular, pero su mayor inconveniente es que es una plataforma cerrada. Si un día quieres cambiar de proveedor, no podrás llevarte tu diseño.
¡Pero tranquilo! Existen alternativas mucho más libres y flexibles que te dan el control total de tu proyecto. En esta guía, te las descubrimos.
A la hora de crear tu propio sitio web, seguramente te has encontrado con la popular plataforma Wix. Pero, ¿sabías que hay otras rutas que podrías tomar? Sí, existen alternativas a Wix que pueden ofrecerte aún más libertad y personalización.
Aunque Wix es bastante conocido, tiene una gran limitante: es una plataforma cerrada. Esto significa que si decides mudarte a otro proveedor en el futuro, lamentablemente no podrás llevarte el diseño de tu web contigo.
Afortunadamente, hay otras vías que te ofrecen más libertad y flexibilidad, permitiéndote controlar cada aspecto de tu sitio web de manera más efectiva.
Por Qué Buscar Alternativas a Wix
Wix, sin duda, ha simplificado el proceso de crear sitios web para muchos novatos. Pero esta comodidad viene con ciertas restricciones que pueden ser limitantes en el camino.
Aquí es donde entran en juego las alternativas a Wix, proporcionando soluciones que te permiten expandir y crecer sin barreras.
🔒 Plataformas Cerradas (como Wix)
|
🔑 Plataformas Abiertas (Open Source)
|
Opciones más Libres y Flexibles
Una de las maneras de tener una presencia online más personalizada es optando por un hosting y un CMS Open Source. ¿Te suena complicado? No te preocupes, lo explicamos para ti.
Un hosting es básicamente un servicio que permite que tu sitio web sea accesible en internet. Por otro lado, un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es una herramienta que te ayuda a crear, gestionar y modificar el contenido de tu sitio web, ¡sin necesidad de tener conocimientos de programación!
Por ejemplo, PrestaShop. Este es un CMS Open Source, ideal para aquellos que están pensando en abrir su tienda online.
Lo bueno de este sistema es que puedes instalar distintos módulos, permitiéndote personalizar tu tienda hasta el último detalle.
Y para sacar el máximo provecho de esta plataforma, necesitarás un buen hosting PrestaShop, como el que ofrecemos Loading. Y eso es sólo un ejemplo, también tienes WordPress, que seguro que conoces o Joomla, otro CMS muy popular y opnes source.
Cualquiera de estas alternativas de código abierto, te dan la libertad y las posibilidades que una plataforma cerrada no puede ofrecerte, así que son opciones muy a tener en cuenta como alternativas a Wix.
No te Ates a un diseño
Una de las principales desventajas de Wix es que no permite migrar el diseño de tu sitio a otra plataforma. Esto puede ser bastante limitante, especialmente si en el futuro deseas expandir o modificar tu web con mayor libertad.
Podrás ampliar los servicios, pero sin salir de Wix, teniendo que aceptar, sí o sí, los precios y condiciones que imponga la plataforma. Este es uno de los principales motivos por los que los usuarios buscan una alternativa a Wix.
Las Alternativas a Wix que Debes Conocer
WordPress
WordPress.com es probablemente la plataforma de creación de sitios web más popular del mundo.Con una amplia gama de temas y plugins, permite una personalización sin igual.
Además, su comunidad activa está siempre dispuesta a ayudar, lo que significa que tendrás una gran cantidad de recursos a tu disposición
Hay que tener clara la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org, ya que, aunque usan el mismo gestor de contenidos, son distintos.
WordPress.org es una plataforma de código abierto donde puedes crear un sitio web con total libertad de personalización, pero necesitas tu propio dominio y hosting.
Por otro lado, WordPress.com es un servicio de alojamiento que ofrece creación de sitios web con ciertas restricciones en personalización y monetización, aunque maneja el alojamiento y el mantenimiento por ti, facilitando así la gestión para los principiantes.
Squarespace
Squarespace es conocido por sus elegantes diseños y su interfaz de usuario fácil de usar. Aunque no es tan flexible como WordPress, ofrece una amplia variedad de herramientas que te ayudarán a crear un sitio web atractivo con facilidad.
Una de las ventajas de Squarespace es que proporciona una amplia gama de plantillas elegantes y modernas que están optimizadas para dispositivos móviles.
Además, facilita la integración con varias aplicaciones y servicios de terceros, lo que permite una mayor funcionalidad y versatilidad para tu sitio web.
No ofrece una opción completamente gratuita, sin embargo, tiene un período de prueba de 14 días que permite a los usuarios explorar y utilizar sus herramientas y servicios sin costo.
En cuanto a las desventajas, uno podría señalar que Squarespace, siendo una plataforma cerrada, limita algunas personalizaciones profundas que podrían estar disponibles en sistemas de gestión de contenido de código abierto como WordPress.org
Weebly
Weebly es otra plataforma fácil de usar que facilita la creación de sitios web. Aunque no ofrece tantas opciones de personalización como otras alternativas a Wix, es una opción viable para aquellos que buscan simplicidad y eficiencia.
Una de las ventajas de Weebly es su editor de arrastrar y soltar, que facilita la personalización de tu sitio sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Además, ofrece una buena selección de temas y plantillas para comenzar.
En el lado negativo, las opciones de personalización en Weebly pueden ser un poco más limitadas en comparación con otras plataformas más flexibles, lo que puede ser una desventaja si estás buscando crear un sitio altamente personalizado
Ofrece una versión gratuita, aunque con características limitadas, incluyendo un dominio Weebly en la URL de tu sitio. Para acceder a funciones más avanzadas, deberás optar por uno de sus planes pagos.
Joomla
Joomla es otro CMS muy popular y veterano en el mundo web. Combina facilidad de uso con una gran flexibilidad, lo que lo hace ideal para sitios corporativos, portales de contenido o webs que necesiten varios idiomas.
Gracias a su comunidad activa, encontrarás miles de extensiones para añadir funciones extra. Eso sí, puede ser un poco más técnico que WordPress, pero con un buen hosting Joomla, tienes una base sólida para crecer sin límites.
PrestaShop
Si tu idea es montar una tienda online, PrestaShop es una de las mejores alternativas a Wix. Este CMS está pensado para comercio electrónico y te permite gestionar catálogos de productos, pagos, envíos y promociones de forma profesional.
Una de sus grandes ventajas es que es de código abierto, así que puedes personalizarlo como quieras con módulos y plantillas. Para sacarle todo el partido, lo ideal es contar con un hosting PrestaShop optimizado para este CMS.
WooCommerce WooCommerce no es una plataforma independiente, sino un plugin para WordPress que lo transforma en una tienda online completa. Es perfecto para quienes ya usan WordPress o quieren un sistema flexible con miles de extensiones y temas disponibles.
Con WooCommerce puedes vender productos físicos, digitales o servicios. Y al estar respaldado por la comunidad de WordPress, siempre tendrás soporte y actualizaciones. Si buscas una solución potente y escalable, un buen hosting WooCommerce hará que tu tienda funcione de forma fluida.
- Miles de temas y plugins
- Comunidad muy activa
- Código abierto (.org)
- Alojamiento gestionado (.com)
- Plantillas premium
- Optimizado para móviles
- Integraciones variadas
- Prueba de 14 días
- Editor drag & drop
- Sin conocimientos técnicos
- Buena selección de temas
- Versión gratuita disponible
- Ideal para corporativos
- Soporte multiidioma
- Miles de extensiones
- Comunidad activa
- Enfocado en e-commerce
- Gestión de pagos y envíos
- Módulos personalizables
- Código abierto
- Integrado con WordPress
- Miles de extensiones
- Venta física y digital
- Altamente escalable
Casos de uso recomendados
No todas las plataformas sirven para lo mismo. Piensa en qué tipo de web quieres y así será más fácil elegir:
¿Qué tipo de web quieres crear?
➡️ Un blog o una web corporativa: la mejor opción es WordPress.
➡️ Una tienda online pequeña/mediana: elige WooCommerce.
➡️ Un eCommerce grande con mucho catálogo: la potencia la tiene PrestaShop.
➡️ Un portal con varios idiomas o mucho contenido: prueba con Joomla.
➡️ Un portfolio visual y muy estético: valora Squarespace.
Conclusiones
En tu viaje hacia la creación de una web, es importante que consideres todas las opciones disponibles. Mientras que Wix puede ser un buen punto de partida, no te limites solo a esta opción y luego piensa en si quieres avanzar o cambiar de proveedor, los problemas que tendrás.
Explora las alternativas a Wix que hemos discutido aquí y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades y ambiciones. Recuerda, la mejor plataforma para ti será aquella que no solo atienda tus necesidades actuales, sino que también se adapte y crezca contigo a medida que evoluciona tu proyecto online.
