Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
Crear directorio protegido en Plesk

Crear directorio protegido en Plesk

Publicada el 26 julio 202120 agosto 2025

¿Quieres que tu web esté disponible solo para ti o para unas pocas personas? A veces necesitamos trabajar en un proyecto sin que nadie lo vea antes de tiempo. O quizá tienes un directorio con información privada que no quieres mostrar al público. En estos casos, proteger un directorio con contraseña en Plesk es una solución rápida y sencilla.

Además, no necesitas conocimientos técnicos avanzados. Con unos pocos clicks puedes tener tu carpeta protegida y decidir quién accede y quién no.

Tabla de Contenidos:

  • Cómo proteger con contraseña directorios o carpetas web en Plesk
  • Cómo añadir uno o varios usuarios a un directorio protegido en Plesk
  • Casos de uso comunes de uso para proteger un directorio con contraseña
  • Ventajas de usar la protección de directorios en Plesk
  • Limitaciones que debes tener en cuenta
  • Comparativa con otras opciones
    • Ten en cuenta la seguridad si usas carpetas protegidas
    • Problemas frecuentes y soluciones rápidas
  • Hosting web con Plesk en Loading
  • Conclusión
  • Preguntas frecuentes sobre proteger directorios con contraseñas en Plesk (FAQ)
oferta para contratar hosting web

Es posible que en algún momento necesites restringir el acceso a la totalidad de tu web o a algún directorio concreto, bien porque estés trabajando en ella y no quieres que Google la indexe todavía o simplemente porque quieras reservar el acceso a cierta información o contenido para ti mismo o para usuarios concretos.

Cómo proteger con contraseña directorios o carpetas web en Plesk

Primero, accede a tu panel de control de Plesk y en la sección Sitios web y dominios dirígete al enlace Directorios protegidos con contraseña.

Haz click en Añadir directorio protegido.

Ahora, escribe el directorio que deseas proteger manteniendo la barra / y haz click en Aceptar.

Hasta aquí ya tendríamos el directorio protegido creado, por lo que el acceso ya estaría restringido a todo el mundo. Lo siguiente, si es lo que quieres, sería crear el o los usuarios a los que quieras dar el acceso.

Cómo añadir uno o varios usuarios a un directorio protegido en Plesk

Haz click en el nombre del directorio protegido y después te llevará a esta ventana en la que tendrás que pinchar en Añadir usuario.

Introduce un usuario y contraseña para acceder al directorio, click en Aceptar y ya estaría. Puedes añadir tantos usuarios como desees.

De ahora en adelante cuando algún usuario quiera acceder a ese directorio el navegador le pedirá un usuario y contraseña.

Casos de uso comunes de uso para proteger un directorio con contraseña

¿Por qué puede ser útil proteger un directorio en Plesk? Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Web en desarrollo: si estás creando tu web y no quieres que Google la indexe antes de tiempo.
  • Zona privada para clientes: documentos, contratos o información sensible.
  • Paneles secundarios: carpetas con herramientas que solo deben usar administradores.

En resumen: cuando quieras añadir una capa extra de privacidad sin complicarte demasiado.

Ventajas de usar la protección de directorios en Plesk

Proteger directorios con contraseña directamente desde el panel de Plesk tiene varias ventajas frente a hacerlo de forma manual con archivos .htaccess:

  • Fácil de configurar: no hace falta tocar código ni editar archivos.
  • Compatible con todo tipo de webs: WordPress, Joomla, Prestashop o HTML estático.
  • Rápido de aplicar: en pocos segundos el directorio queda bloqueado.

Limitaciones que debes tener en cuenta

Ahora bien, no todo son ventajas. Hay situaciones en las que esta medida no es suficiente:

  • No sustituye a un SSL: la protección con contraseña no cifra los datos, así que es recomendable usar siempre HTTPS.
  • Gestión de usuarios limitada: no es un sistema avanzado de roles, simplemente bloquea o permite el acceso.
  • Compartir credenciales es un riesgo: si pasas la misma contraseña a varias personas, pierdes control.

Comparativa con otras opciones

¿Y si en vez de Plesk uso un plugin de WordPress o edito el .htaccess manualmente?

La gran diferencia es la facilidad de uso. Con Plesk, todo se gestiona desde un panel gráfico. Con .htaccess, tienes que editar archivos y entender su sintaxis.

Opción Dificultad Cuándo usarla
Plesk (directorios protegidos) Muy fácil Bloquear rápido una carpeta o toda la web sin tocar código.
Plugin de WordPress Fácil Control de accesos dentro de WP (roles, suscriptores, contenidos).
.htaccess manual Media/alta Necesitas configuraciones avanzadas en Apache y control fino.

Ten en cuenta la seguridad si usas carpetas protegidas

Si vas a usar esta opción en tu web, recuerda estas recomendaciones:

  • Crea contraseñas seguras (combinando letras, números y símbolos).
  • Elimina usuarios que ya no necesiten acceso.
  • Activa siempre un certificado SSL, así los datos viajan cifrados. SI no tienes muy claro cómo hacer esto, puedes echarle un vistazo a nuestro post, en el que te contamos cómo puedes activarlo.

Es como poner un candado: si la llave es débil o si la puerta no tiene cerradura, la seguridad se reduce.

Problemas frecuentes y soluciones rápidas

A veces algo falla y puede parecer que la protección no funciona. Estos son los errores más comunes:

  • El navegador pide usuario y contraseña una y otra vez → prueba a borrar la caché del navegador.
  • El directorio no se protege → revisa que la ruta esté escrita correctamente con la barra /.
  • Quieres quitar la protección → entra en Directorios protegidos en Plesk y elimina la configuración.

Hosting web con Plesk en Loading

hosting WordPress icono

Si buscas un hosting web rápido, seguro y fácil de usar, una de las mejores opciones es trabajar con un panel como Plesk. Este panel de control te permite gestionar tu web de forma sencilla: crear correos, instalar aplicaciones como WordPress o PrestaShop en pocos clics y, como has visto en este artículo, incluso proteger directorios con contraseña sin complicarte con configuraciones técnicas.

En Loading ofrecemos planes de hosting web que incluyen todo lo que necesitas para poner en marcha tu proyecto online desde el primer día. Nuestros servidores cuentan con discos SSD NVMe para una mayor velocidad, copias de seguridad gratuitas, certificado SSL ya preinstalado y migración gratis si vienes de otro proveedor. Además, al estar nuestro centro de datos en España, tu web tendrá IP española y una latencia mínima para tus visitantes.

Otra de las grandes ventajas es el soporte en español, disponible las 24 horas del día. Da igual si trabajas de madrugada o en fin de semana: siempre tendrás a alguien que te ayude con cualquier duda o incidencia. También cuentas con una garantía de 30 días, para que pruebes el servicio sin riesgos.

En definitiva, si quieres un alojamiento fiable y fácil de manejar con Plesk, nuestros planes de hosting web te ofrecen el equilibrio perfecto entre precio, rendimiento y seguridad. Solo tienes que elegir el plan que más se adapte a ti y empezar a crear tu web sin complicaciones.

oferta para contratar hosting web

Conclusión

Como ves, proteger un directorio en Plesk es una forma rápida de ganar privacidad y seguridad en tu web. No sustituye a un sistema avanzado de permisos, pero es más que suficiente para:

  • Bloquear webs en construcción.
  • Crear zonas privadas.
  • Añadir una capa extra de seguridad sin complicaciones.

Si quieres dar un paso más, recuerda que siempre puedes combinar esta protección con un certificado SSL, un buen sistema de contraseñas y otras medidas de seguridad en tu hosting.

Si necesitas más info sobre esto siempre puedes acudir a la la web oficial de Plesk, aunque está en inglés.

Preguntas frecuentes sobre proteger directorios con contraseñas en Plesk (FAQ)

¿Puedo proteger toda la web desde Plesk?
Sí. Solo tienes que seleccionar el directorio raíz /.

¿Cuántos usuarios puedo crear?
Los que quieras. Plesk no tiene límite en este sentido.

¿Es lo mismo que proteger con .htaccess?
Sí, de hecho, Plesk genera un archivo similar, pero lo hace automáticamente por ti.

¿Qué pasa si olvido la contraseña de un usuario creado?
Puedes cambiarla fácilmente desde el panel de Plesk en el apartado de Directorios protegidos.

Añadir www a subdominios en Plesk
Desactivar zona DNS de Plesk
Crear directorio protegido en Plesk

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress