Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
WPForms crear formularios en WordPress

Cómo crear formularios en WordPress con WPForms sin complicaciones

Publicada el 8 septiembre 202512 septiembre 2025

¿Alguna vez te has parado a pensar en lo importantes que son los formularios en WordPress? Son la forma más directa de conectar con los visitantes: sirven para recibir mensajes, captar suscriptores o incluso cerrar una venta. Sin ellos, una web es como una tienda sin mostrador, donde el cliente no sabe a quién dirigirse.

Aquí es donde tenemos el plugin WPForms, que ha logrado simplificar un proceso que antes parecía reservado a programadores. Su propuesta es clara: crear formularios en WordPress de manera rápida y sin complicaciones. ¿Y lo mejor? Todo se hace desde un panel visual donde solo tienes que arrastrar y soltar, como si montaras un puzzle.

En este post vas a descubrir por qué tantas webs confían en WPForms, qué ventajas ofrece frente a otras opciones y cómo puede ayudarte a mejorar la interacción con tu audiencia.

Tabla de Contenidos:

  • Qué es WPForms y para qué sirve
  • Tipos de formularios que puedes crear con WPForms
  • Cómo instalar WPForms paso a paso
  • Crear tu primer formulario con WPForms
  • Alternativas a WPForms dentro de WordPress
  • Hosting WordPress en Loading
  • Conclusión
  • Preguntas frecuentes sobre WPForms y WordPress (FAQ)
Oferta Contratar Hosting WordPress

¿Quieres crear formularios en WordPress sin tocar una línea de código? WPForms es la respuesta. Esta guía te mostrará cómo usar su constructor de «arrastrar y soltar» para conectar con tu audiencia de forma rápida, fácil y profesional. ¡Vamos a ello!

Qué es WPForms y para qué sirve

WPForms es un plugin de formularios para WordPress que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Aunque no es el único ni el más veterano, se ha convertido en una de las opciones favoritas gracias a su enfoque en la facilidad de uso.

Su secreto está en el constructor visual de arrastrar y soltar. En lugar de pelearte con código o configuraciones complejas, puedes crear un formulario como si montaras un puzzle: eliges los campos, los colocas en el orden que quieras y en minutos lo tienes listo para usar.

A día de hoy cuenta con millones de instalaciones activas y mantiene una valoración muy positiva en el repositorio oficial de WordPress. Eso demuestra que no solo es popular, sino que también cumple con lo que promete: formularios rápidos de crear, fáciles de personalizar y adaptados a distintos tipos de webs.

Tipos de formularios que puedes crear con WPForms

WPForms no se limita a los formularios de contacto. Ofrece muchas más posibilidades que se adaptan a distintos tipos de web:

Tipos de Formularios con WPForms
Explora las diferentes opciones disponibles para tu sitio web
Formulario de Contacto
El clásico formulario que permite a los visitantes escribirte directamente desde la página sin abrir el correo.
Formulario de Suscripción
Ideal para captar correos electrónicos y conectar con herramientas de email marketing como Mailchimp.
Formulario de Reserva
Perfecto para negocios que trabajan con citas: restaurantes, clínicas o centros de estética.
Formulario de Donación
Opción pensada para ONGs o proyectos que necesitan recaudar fondos de forma sencilla y segura.
Formulario de Pago
Útil para vender productos o servicios sin necesidad de un ecommerce completo. Se integra con Stripe o PayPal.
Encuestas y Cuestionarios
Forma práctica de conocer la opinión de tus usuarios y tomar decisiones basadas en sus respuestas.
Estadísticas de WPForms
6M+
Instalaciones Activas
4.6★
Valoración WordPress
7
Tipos de Formulario
100%
Drag & Drop
WPForms Lite (Gratuito)
  • Formularios de contacto básicos
  • Constructor drag & drop
  • Plantillas predefinidas
  • Integración con email
  • Campos esenciales
WPForms Pro (Premium)
  • Lógica condicional avanzada
  • Integraciones con CRMs
  • Pasarelas de pago
  • Campos avanzados
  • Soporte prioritario

Como ves, WPForms es flexible y se adapta a casi cualquier necesidad. Puedes empezar con lo básico y, poco a poco, añadir funciones más avanzadas.

Cómo instalar WPForms paso a paso

plugin WPForms para WordPRess

La instalación de WPForms es tan sencilla como la de cualquier otro plugin de WordPress. No necesitas conocimientos técnicos ni configuración avanzada. Estos son los pasos básicos:

  • Accede al escritorio de WordPress
    Desde el panel principal, entra en la sección Plugins > Añadir nuevo.
  • Busca WPForms en el repositorio
    Escribe “WPForms” en el cuadro de búsqueda. Te aparecerá como Contact Form by WPForms – Drag & Drop Form Builder. También puedes ir directamente a su página oficial en WordPress.org para conocer más detalles antes de instalarlo.
  • Instala y activa
    Haz clic en Instalar ahora y después en Activar para empezar a usarlo.

Como verás, se instala como cualquier otro plugin y acabarás teniendo instalado WPForms Lite. Esta edición incluye lo esencial para crear formularios de contacto, suscripciones o incluso aceptar pagos simples con Stripe.

Conviene aclarar que existe también una versión de pago, WPForms Pro, que añade funciones avanzadas como lógica condicional, integraciones con CRMs, encuestas o campos extra. Aquí vamos a ver la versión gratuita.

Crear tu primer formulario con WPForms

Una vez que tengas WPForms instalado, lo siguiente es dar forma a tu primer formulario. El proceso es muy visual y no requiere conocimientos técnicos. Estos son los pasos principales:

  • Accede al constructor de formularios
    Desde el menú lateral de WordPress, entra en WPForms > Añadir nuevo. Ahí podrás ponerle un nombre a tu formulario y elegir si quieres partir de una plantilla (como el Formulario de contacto simple) o empezar desde cero.
  • Añade y organiza los campos
    Verás una lista de campos en el panel lateral izquierdo. Solo tienes que arrastrarlos hasta la zona de diseño para colocarlos en el formulario. Para un formulario de contacto básico lo habitual es usar:
  • Nombre
  • Correo electrónico
  • Mensaje o párrafo de texto En la versión Pro se desbloquean campos más avanzados como carga de archivos, firma digital o dirección con autocompletado.
  • Personaliza cada campo
    Haz clic en cualquier campo que hayas añadido para modificarlo. Puedes cambiar la etiqueta (por ejemplo, de “Message” a “Tu consulta”), añadir una descripción o marcarlo como obligatorio. Esta personalización ayuda a que el formulario sea más claro para el usuario.
  • Guarda y haz una prueba
    Cuando tengas el formulario listo, pulsa el botón Guardar. Antes de publicarlo en tu web, conviene rellenarlo tú mismo para comprobar que los correos de notificación llegan correctamente.
Plantillas WPForms

Con estos pasos ya tendrás tu primer formulario creado y listo para insertar en cualquier página o entrada de tu WordPress. Si te das cuenta, es muy sencillo, ya que el sistema de plantillas te lo da casi todo hecho.

Alternativas a WPForms dentro de WordPress

Aunque WPForms es muy popular, no es la única opción para crear formularios en WordPress. Existen otras herramientas que merece la pena considerar según tus necesidades.

  • Contact Form 7
    Es el plugin más veterano y uno de los más instalados en WordPress. Su interfaz es más básica y menos intuitiva, pero cumple con lo esencial y tiene una gran comunidad detrás. Puedes ver más información en su web oficial.
  • Ninja Forms
    Una alternativa que apuesta por la flexibilidad. Ofrece versión gratuita y extensiones de pago que se van añadiendo según lo que necesites, como integraciones con herramientas de marketing o pasarelas de pago. Está disponible para descargar desde aquí.
  • Gravity Forms
    Una opción más orientada al sector profesional. No cuenta con versión gratuita, pero sí con un ecosistema sólido de integraciones y soporte especializado. Puedes encontrar todos los detalles en su página oficial.

Cada una de estas alternativas tiene un perfil distinto: Contact Form 7 destaca por ser gratuito y clásico, Ninja Forms por su modelo modular y Gravity Forms por su potencia para proyectos más avanzados.

Plugin Ideal para… Característica Clave
WPForms Principiantes y usuarios que buscan facilidad y rapidez. ✅ Constructor visual «arrastrar y soltar». Muy intuitivo.
Contact Form 7 Usuarios que necesitan una solución 100% gratuita y simple. ⚙️ Básico, ligero y con una gran comunidad de soporte.
Ninja Forms Proyectos que empiezan gratis pero pueden necesitar crecer. 🧩 Modelo modular (pagas solo por las extensiones que usas).
Gravity Forms Desarrolladores y proyectos avanzados que requieren máxima potencia. 🚀 Muy potente, lleno de integraciones y soporte premium (solo de pago).

Hosting WordPress en Loading

Tener un buen plugin de formularios es importante, pero igual de esencial es contar con un alojamiento optimizado para WordPress. Sin un hosting de calidad, la experiencia de los usuarios puede verse afectada por tiempos de carga lentos o problemas de seguridad.

En Loading ofrecemos un servicio de hosting WordPress en España pensado para que tu web funcione siempre con el mejor rendimiento. Nuestros servidores están en Alicante y cuentan con IP española, algo que ayuda a mejorar la velocidad de acceso de los visitantes en el mercado local.

Además, todos los planes incluyen WordPress preinstalado, por lo que en tan solo unos clics podrás tener tu sitio en marcha sin necesidad de conocimientos técnicos. La migración desde otro proveedor también es gratuita, así que si ya tienes una web funcionando no tendrás que preocuparte por el traslado.

Oferta Contratar Hosting WordPress

Otro punto clave es la seguridad. Nuestros planes incorporan copias de seguridad automáticas, antivirus y antimalware avanzados, además de certificados SSL Let’s Encrypt gratuitos para proteger las conexiones de tus usuarios.

El rendimiento también está garantizado gracias a discos SSD NVMe de última generación y sistemas de caché configurables. Todo esto se traduce en páginas que cargan más rápido y con una disponibilidad del 99,9 % de uptime anual.

Por último, contamos con un soporte especializado en WordPress disponible las 24 horas del día, siempre en español. Si tienes cualquier duda técnica o problema, nuestros expertos estarán listos para ayudarte por teléfono, chat o ticket.

Conclusión

En cualquier sitio web los formularios son un punto de contacto entre el usuario y la web. Gracias a ellos tus visitantes pueden escribirte, suscribirse a tu boletín o incluso completar una compra. La elección del plugin adecuado marca la diferencia entre un formulario fácil de usar o una experiencia frustrante.

WPForms se ha ganado un lugar entre los más usados por su equilibrio entre simplicidad y funcionalidad. Con su sistema de arrastrar y soltar, cualquiera puede crear un formulario en minutos sin conocimientos técnicos. La versión gratuita cubre lo esencial y para quienes necesitan más, la versión de pago abre la puerta a integraciones y funciones avanzadas.

Por supuesto, no es la única opción. Existen alternativas como Contact Form 7, Ninja Forms o Gravity Forms, cada una con sus ventajas y limitaciones. Lo importante es analizar qué necesita tu proyecto y elegir en consecuencia.

Si buscas un plugin intuitivo y que te permita empezar rápido, WPForms es una apuesta segura para añadir formularios en WordPress sin complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre WPForms y WordPress (FAQ)

¿Qué diferencia hay entre WPForms Lite y WPForms Pro?

La versión Lite es gratuita y perfecta para formularios básicos de contacto o suscripción. La versión Pro (de pago) desbloquea funciones avanzadas como lógica condicional, encuestas, campos para subir archivos, integraciones con CRMs y pasarelas de pago como PayPal o Stripe.

¿Se puede usar WPForms en cualquier hosting?

Sí, pero es muy recomendable contar con un hosting optimizado para WordPress como el que ofrecemos en Loading. De esta forma te aseguras de que el formulario cargará más rápido, será más seguro y no tendrás problemas de compatibilidad o rendimiento.

¿Qué necesito para instalar WPForms en mi web?

Solo necesitas tener un sitio web funcionando con WordPress. Desde el panel de administración, puedes ir a la sección de «Plugins», buscar «WPForms» e instalarlo y activarlo con un par de clics. ¡No requiere conocimientos técnicos!

¿Es seguro usar formularios en mi web?

Totalmente, siempre que tu hosting cuente con medidas de seguridad robustas. En Loading, todos nuestros planes de hosting WordPress incluyen certificados SSL gratuitos, antivirus y copias de seguridad automáticas para proteger tanto tu web como los datos que envían tus usuarios.

¿Puedo migrar mi web a Loading si ya tengo WPForms instalado?

¡Claro que sí! La migración es gratuita. Nuestro equipo se encarga de trasladar todos los archivos, la base de datos y tus plugins (incluyendo WPForms y sus configuraciones) para que tu web siga funcionando exactamente igual, pero en nuestros servidores optimizados.

Qué son los enlaces follow y no follow y por qué importan en SEO
Cómo encontrar enlaces rotos en WordPress
Los mejores temas para WordPress gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress