Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
Diferencias entre los protocolos de correo POP3 e IMAP

Diferencias entre los protocolos de correo POP3 e IMAP

Publicada el 14 enero 202112 septiembre 2025

Cuando configuras una cuenta de correo electrónico, llega un momento en el que aparece la pregunta: ¿usar POP3 o IMAP?. Puede sonar técnico, pero la elección influye en cómo lees, guardas y sincronizas tus correos. Si usas un gestor como Outlook, Thunderbird o la app de correo del móvil, estos protocolos son la base de todo.

En este post veremos las diferencias, ventajas, desventajas y casos prácticos de cada protocolo, para que sepas elegir cuál te conviene.

Tabla de Contenidos:

  • Protocolo de correo POP3
  • POP3
    • Protocolo de correo IMAP
  • IMAP
    • Historia y evolución de los protocolos
    • ¿Cuándo usar POP3 y cuándo IMAP?
      • Cuándo elegir POP3
      • Cuándo elegir IMAP
      • Ejemplo práctico
    • Comparativa rápida entre POP3 e IMAP
    • Ventajas y desventajas resumidas
    • Conclusión
oferta para contratar hosting web

Si tienes un hosting contratado y dispones de cuenta de correo propia deberás prestar atención a los diferentes tipos de protocolos TCP/IP a la hora de configurar tu gestor de correo electrónico.

En esta entrada te explicamos cuáles son las principales diferencias entre los tipos de protocolos de correo: POP e IMAP, te suenan ¿verdad?.

Protocolo de correo POP3

El protocolo POP3 se conecta con el servidor y descarga todos los correos electrónicos en el cliente o programa de correo. Permite leer los correos sin conexión a internet. La gran ventaja es que son eliminados del servidor una vez descargados, por lo que no necesitas un hosting o servidor con mucha capacidad. No obstante por lo general los programas o clientes de correo permiten configurar si son eliminados del servidor al instante o automáticamente pasados X días, por ejemplo 15 días, 30 días, etc.

POP3

Permite leer correos sin conexión a internet

Los correos son eliminados del servidor al ser descargados

No permite sincronización de correos organizados por carpetas

No permite la sincronización de la carpeta ENVIADOS

No permite la sincronización de correos leídos/no leídos

No requiere de un plan de hosting con mucha capacidad

Protocolo de correo IMAP

En el protocolo IMAP los correos electrónicos se leen directamente desde el servidor. Los correos no se pueden leer sin conexión a internet. La ventaja es que puedes tener los correos organizados por carpetas en todos tus dispositivos, tantos los recibidos como enviados. Si envías un correo desde tu tablet o smartphone, podrás consultarlo desde tu equipo de sobremesa y a la inversa. La desventaja es que necesitas un plan de hosting con mucha capacidad, ya que los correos no son eliminados de forma automática, deben ser eliminados de forma manual.

IMAP

NO permite leer correos sin conexión a internet

Los correos se leen directamente desde el servidor, no son eliminados

Permite sincronización de correos organizados por carpetas

Permite la sincronización de la carpeta ENVIADOS en distintos dispositivos

Permite la sincronización de correos leídos/no leídos en distintos dispositivos

Requiere de un plan de hosting con mucha capacidad

Esperamos que esta entrada te haya servido para comprender las diferencias entre POP3 e IMAP, ahora deberás elegir cuál es la que más se adapta a tus necesidades.

Historia y evolución de los protocolos

El correo electrónico no nació ayer. POP3 se diseñó en los años 80, cuando lo normal era consultar el correo en un único ordenador de sobremesa. En cambio, IMAP llegó más tarde para responder a una nueva necesidad: leer el correo desde distintos dispositivos y mantenerlo sincronizado.

Hoy, con móviles, tablets y ordenadores en la nube, IMAP es el más utilizado, aunque POP3 sigue teniendo su sitio en ciertos escenarios.

¿Cuándo usar POP3 y cuándo IMAP?

Esta es la gran pregunta. Muchos usuarios se lían porque no saben qué elegir al configurar su cuenta de correo. La respuesta depende de cómo usas tu email en el día a día.

Imagina tu buzón de correo como una oficina de cartas:

  • Con POP3, un cartero recoge toda la correspondencia, la deja en tu mesa y luego vacía el buzón. Si quieres leer las cartas, ahí las tienes, pero solo en esa oficina.
  • Con IMAP, en cambio, el cartero nunca vacía el buzón. Todos pueden abrirlo desde cualquier oficina y ver las cartas, las que ya has leído, las que has contestado e incluso las que has tirado a la papelera.

¿Ves la diferencia?

Usa POP3 si…

  • Revisas tu correo desde un solo dispositivo (ej: el PC de la oficina).
  • Prefieres tener una copia local de todos tus emails y liberar espacio en el servidor.
  • Necesitas acceder a tus correos antiguos sin conexión a internet.

Usa IMAP si…

  • Usas múltiples dispositivos (móvil, tablet, portátil) para ver tu correo.
  • Quieres que todo esté sincronizado: si lees o borras un email en el móvil, el cambio se refleja en todas partes.
  • Necesitas que varias personas accedan al mismo buzón de correo.

Cuándo elegir POP3

  • Si solo usas un ordenador fijo para revisar tu correo.
  • Si tu plan de hosting tiene poca capacidad y quieres ahorrar espacio.
  • Si prefieres tener siempre los correos descargados para leerlos sin conexión.

Cuándo elegir IMAP

  • Si accedes al correo desde varios dispositivos: ordenador, móvil y tablet.
  • Si quieres tener todo sincronizado (enviados, carpetas, correos leídos o no).
  • Si trabajas en equipo y varias personas necesitan entrar al mismo buzón.

Ejemplo práctico

Pongamos un caso muy común:

  • Estás en la calle y respondes un correo desde tu móvil.
  • Luego llegas a la oficina y abres el correo en tu PC.

Con IMAP, ese mensaje aparecerá en tu bandeja de enviados del ordenador, como si lo hubieras escrito allí. Con POP3, en cambio, ese correo enviado solo quedará guardado en el móvil.

Por lo general, hoy en día, se usa más el protocolo IMAP que POP, ya que tenemos varios dispositivos con las misma cuenta de correo configurada, como el ordenador, el móvil tablet, etc… pero siempre debes de pensar tu caso particular y elegir el protocolo que mejor se adapte en tus necesidades.

Comparativa rápida entre POP3 e IMAP

Característica POP3 (El Clásico) IMAP (El Sincronizador)
Almacenamiento Los correos se descargan en tu dispositivo y (normalmente) se borran del servidor. Los correos permanecen en el servidor, actúas sobre una copia espejo.
Espacio en servidor Bajo. Ideal para cuentas con poco espacio. Alto. Requiere más espacio ya que guarda todo.
Acceso sin conexión Sí, a todo lo descargado. Limitado (solo a lo que esté en caché).
Sincronización Nula. Las acciones (leer, borrar) no se reflejan en otros dispositivos. Total. Carpetas, enviados, leídos y borradores se sincronizan al instante.

Ventajas y desventajas resumidas

POP3

  • ✅ Menor consumo de espacio en el servidor.
  • ✅ Posibilidad de leer emails sin conexión.
  • ❌ No sincroniza carpetas ni estado de mensajes.
  • ❌ Riesgo de perder correos si no se hace copia de seguridad.

IMAP

  • ✅ Sincronización total entre dispositivos.
  • ✅ Acceso a enviados, borradores y carpetas en cualquier lugar.
  • ❌ Requiere más espacio en el servidor.
  • ❌ Depende de conexión a internet para consultar correos.

Conclusión

Elegir entre POP3 e IMAP depende de tus necesidades. Si buscas algo simple y no quieres ocupar mucho espacio, POP3 puede bastar. Si necesitas sincronización y trabajas desde varios dispositivos, IMAP es la opción más práctica.

La clave es entender cómo funciona cada uno y configurar tu gestor de correo con seguridad. Así sacarás el máximo partido a tu cuenta de correo electrónico.

oferta para contratar hosting web
¿Qué protocolo es mejor para una empresa?

Generalmente, IMAP es la mejor opción para empresas. Permite que varios miembros del equipo accedan al mismo buzón (por ejemplo, info@empresa.com) y vean los mismos correos, respuestas y carpetas en tiempo real, evitando duplicar trabajo.

¿Puedo cambiar de POP3 a IMAP sin perder mis correos?

Sí, pero requiere cuidado. Antes de hacer el cambio, asegúrate de que todos los correos que tienes descargados en tu ordenador (con POP3) se suban o se importen de nuevo al servidor para que IMAP pueda «verlos» y sincronizarlos. Muchos gestores de correo tienen herramientas para ello.

¿Cuál gasta más datos en el móvil?

IMAP tiende a consumir más datos porque se conecta constantemente al servidor para comprobar si hay nuevos correos y para mantener todo sincronizado. POP3 solo consume datos en el momento puntual en que se conecta para descargar los nuevos mensajes.


Cómo configurar el correo en Outlook
Cómo Crear un Correo Profesional
Qué es una lista blanca y negra de correo: Guía completa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress