Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
Cómo integrar PayPal en WooCommerce paso a paso

Cómo integrar PayPal en WooCommerce paso a paso

Publicada el 27 octubre 202527 octubre 2025

¿Quieres que tus clientes puedan pagar con total confianza en tu tienda online? Integrar PayPal en WooCommerce es una de las formas más rápidas y seguras de hacerlo. Esta pasarela de pago no solo es conocida en todo el mundo, también transmite seguridad a los compradores que ya confían en ella.

Usar PayPal en tu tienda de WooCommerce es mucho más que añadir un método de pago. Significa ofrecer comodidad, reducir el abandono de carrito y abrir tus ventas a cualquier país sin complicaciones. Piénsalo como abrir una puerta automática en lugar de una que tus clientes tengan que empujar.

En esta guía vas a aprender cómo conectar tu cuenta de PayPal con WooCommerce paso a paso, desde los requisitos previos hasta la configuración avanzada. También verás cómo mejorar la experiencia de compra y evitar errores comunes que pueden afectar tus ventas.

Al final tendrás una tienda lista para aceptar pagos con PayPal de forma profesional y sin dolores de cabeza.

Tabla de Contenidos:

  • Elegir el plugin adecuado para PayPal en WooCommerce
    • Payment Plugins for PayPal WooCommerce
    • WooCommerce PayPal Payments
    • PayPal Express Checkout de WebToffee
    • Cómo elegir el plugin que más te conviene
  • Cómo configurar PayPal en WooCommerce
    • Conectar tu cuenta de PayPal
    • Credenciales y token de identidad
    • Activar el modo de prueba o Sandbox
    • Ajustes recomendados en WooCommerce
  • Verificar que los pagos funcionan correctamente
  • Hosting WooCommerce en Loading
  • Conclusión
Banner oferta hosting WooCommerce

Elegir el plugin adecuado para PayPal en WooCommerce

Integrar PayPal en WooCommerce puede hacerse de distintas formas, y elegir el plugin correcto es clave para que todo funcione sin errores. Aunque todos permiten recibir pagos, no todos ofrecen la misma estabilidad, soporte o facilidad de uso.

Imagina que estás eligiendo el motor de tu tienda: todos hacen que avance, pero unos consumen menos y otros te dan más potencia. Lo importante es saber qué necesitas antes de instalar nada.

A continuación verás los plugins más recomendados para añadir PayPal en WooCommerce, tanto gratuitos como con versión de pago. Cada uno tiene sus ventajas y particularidades, para que puedas decidir cuál encaja mejor con tu tienda antes de continuar con la instalación.

Payment Plugins for PayPal WooCommerce

Si buscas una integración moderna y estable, este es probablemente el mejor plugin para usar PayPal en WooCommerce hoy en día. Permite aceptar pagos con PayPal, tarjetas de crédito, Venmo y Pay Later dentro del mismo módulo, sin necesidad de instalar varias extensiones.
Su instalación es rápida y la configuración guiada evita los errores típicos del plugin oficial. Además, el equipo de soporte responde con rapidez y actualiza la herramienta de forma frecuente, algo esencial en un sistema de pagos.

Una de las grandes ventajas es que utiliza las APIs más recientes de PayPal, lo que mejora la compatibilidad con nuevas funciones y garantiza una experiencia de compra más fluida. También ofrece opciones visuales para personalizar los botones inteligentes (Smart Buttons), adaptándose al diseño de tu tienda sin conocimientos técnicos.

Principales características:

  • Incluye PayPal Checkout, Pay Later, Venmo y tarjetas en una sola extensión.
  • Compatible con reembolsos automáticos y pagos recurrentes desde WooCommerce.
  • Ofrece botones personalizables y un proceso de conexión muy sencillo.

Este plugin es gratuito, sin versión premium y está disponible en su página oficial de WordPress.

WooCommerce PayPal Payments

Este es el plugin oficial desarrollado por WooCommerce para integrar PayPal en tu tienda online. Su mayor ventaja es que todo el proceso está pensado para funcionar sin depender de herramientas externas, con una configuración guiada paso a paso.
Permite conectar tu cuenta Business de PayPal con un solo clic y ofrece funciones como pagos con PayPal, Pay Later y Venmo, además de reembolsos o cancelaciones directamente desde el panel de pedidos de WooCommerce.

Aun así, muchos usuarios reportan fallos de conexión o lentitud en algunos entornos. No siempre da problemas, pero conviene saber que su valoración media es baja, sobre todo en tiendas con plantillas o plugins personalizados. Si buscas estabilidad por encima de la oficialidad, puede que te interese otra opción.

  • Integración directa con WooCommerce y soporte del equipo oficial.
  • Permite reembolsos, capturas y cancelaciones sin salir del panel de pedidos.
  • Compatible con botones inteligentes y métodos como Pay Later o Venmo.

Este plugin es gratuito y puedes descargarlo fácilmente desde su página en WordPress.org.

PayPal Express Checkout de WebToffee

Este plugin destaca por ofrecer una experiencia de pago rápida y visual, ideal para tiendas que buscan reducir los pasos del proceso de compra. Utiliza los conocidos Smart Buttons de PayPal, que permiten a los clientes pagar sin tener que pasar por todo el checkout tradicional.
Su configuración es sencilla y el panel incluye opciones para personalizar la apariencia de los botones, adaptándolos al diseño de tu tienda sin tocar código. También facilita los reembolsos desde WooCommerce y admite varias divisas, lo que lo convierte en una opción flexible para negocios internacionales.

La versión gratuita cubre la mayoría de funciones, pero existe una versión Pro que añade compatibilidad con suscripciones, pagos diferidos y soporte técnico prioritario. Esto lo hace adecuado tanto para pequeñas tiendas como para proyectos que buscan algo más avanzado.

  • Integración rápida con los botones inteligentes de PayPal Express.
  • Posibilidad de personalizar el diseño y la ubicación de los botones.
  • Compatible con reembolsos automáticos y múltiples divisas.

Puedes conocer más sobre este plugin o instalarlo desde aquí.

Payment Plugins for PayPal

La opción más moderna y estable. Ideal para quienes buscan una solución todo en uno (PayPal, tarjetas, Venmo) con un soporte excelente y actualizaciones constantes.

🏆 Mejor para:

Estabilidad y funcionalidad completa.

WooCommerce PayPal Payments

El plugin oficial de WooCommerce. Ofrece una integración directa y sencilla, aunque algunos usuarios reportan fallos ocasionales. La apuesta segura si prefieres el ecosistema oficial.

🏆 Mejor para:

Integración 100% nativa.

PayPal Express Checkout (WebToffee)

Enfocado en la rapidez y la conversión. Sus Smart Buttons permiten a los clientes pagar directamente desde la página del producto o el carrito, agilizando la compra al máximo.

🏆 Mejor para:

Maximizar la velocidad del checkout.

Cómo elegir el plugin que más te conviene

Con tantas opciones, es normal que surjan dudas sobre cuál elegir. La clave está en pensar qué necesita realmente tu tienda y qué nivel de control quieres tener sobre los pagos. No hay un plugin perfecto para todos, pero sí uno que encaja mejor según tu caso.

Si buscas una solución moderna, con buena compatibilidad y que funcione sin complicaciones, Payment Plugins for PayPal WooCommerce suele ser la apuesta más segura. En cambio, si prefieres mantenerte dentro del ecosistema oficial de WooCommerce, WooCommerce PayPal Payments te ofrece una integración directa aunque con algunas limitaciones conocidas.

¿Quieres un proceso de pago más visual y rápido? Entonces PayPal Express Checkout de WebToffee es ideal. Y si tu objetivo es ofrecer pagos con tarjeta y PayPal en el mismo flujo, Braintree for WooCommerce te dará ese extra de profesionalidad.

Piensa en estos plugins como diferentes caminos hacia el mismo destino: recibir pagos de forma segura. Solo cambia la forma de recorrerlos. Una vez hayas elegido el que más te conviene, el siguiente paso es instalarlo y conectarlo correctamente en WooCommerce.

Proceso de Integración de PayPal en WooCommerce
1
Elegir el PluginCrítico
🔌
Selecciona entre Payment Plugins, WooCommerce PayPal Payments o PayPal Express según tus necesidades de estabilidad, soporte y funcionalidades.
2
Instalar y Activar
⚙️
Descarga el plugin elegido desde WordPress.org o el repositorio oficial, instálalo en tu WordPress y actívalo desde el panel de plugins.
3
Conectar Cuenta PayPalEsencial
🔗
Accede a WooCommerce > Pagos > PayPal. Conecta tu cuenta Business mediante el asistente o introduce manualmente las credenciales API.
4
Modo Sandbox (Pruebas)
🧪
Activa el modo de prueba para simular pagos sin dinero real. Verifica que los pedidos se procesan correctamente antes de lanzar la tienda.
5
Configurar Ajustes
🎛️
Define la moneda, intención de pago (capturar/autorizar), ubicación de los botones y personaliza la apariencia según tu diseño.
6
Verificar Pagos RealesImportante
✅
Desactiva el modo Sandbox y realiza una compra de prueba real. Confirma que el pago llega a PayPal y el pedido cambia de estado en WooCommerce.
¡Tu tienda está lista para vender! 🚀
Con PayPal correctamente integrado, tus clientes podrán pagar con confianza y tú recibirás los pagos de forma automática. Recuerda mantener el plugin actualizado y revisar periódicamente el estado de las transacciones.

Cómo configurar PayPal en WooCommerce

Una vez elegido el plugin que mejor se adapta a tu tienda, llega el paso más importante: configurar PayPal en WooCommerce. Aquí es donde de verdad se pone en marcha el sistema que permitirá a tus clientes pagar con total confianza.

No necesitas saber de programación ni entender términos técnicos. Piensa en esta configuración como si ajustaras los mandos de una nueva cafetera: solo hay que seguir unos pasos simples para que todo funcione.

En este apartado verás cómo conectar tu cuenta de PayPal, introducir las credenciales necesarias y realizar una prueba de pago segura antes de lanzar tu tienda. Así evitarás errores comunes y tendrás la tranquilidad de que los cobros se procesan correctamente.

Conectar tu cuenta de PayPal

El primer paso para empezar a recibir pagos es conectar tu cuenta de PayPal con WooCommerce. La mayoría de plugins te guían con un asistente, por lo que no necesitas conocimientos técnicos.

Solo tienes que ir al panel de WordPress → WooCommerce > Pagos → PayPal y pulsar en Conectar cuenta. Se abrirá una ventana segura donde iniciarás sesión y autorizarás el acceso. Si todo va bien, verás un mensaje como “Cuenta conectada”.

Algunos plugins también permiten hacerlo de forma manual. En ese caso tendrás que usar una clave o credenciales que PayPal te proporciona en su configuración. No es difícil: basta con copiarlas y pegarlas en los campos del plugin.

✅ Antes de seguir, asegúrate de:

  • Haber iniciado sesión en la cuenta de PayPal correcta.
  • Guardar los cambios dentro de WooCommerce.
  • Realizar una compra de prueba para confirmar que los pagos se registran.

Con eso, tu tienda ya estará lista para aceptar pagos de forma segura.

Credenciales y token de identidad

En algunos casos, PayPal pedirá credenciales o un token de identidad. Son códigos que sirven para que tu tienda y PayPal se comuniquen de forma segura, como si compartieran una contraseña secreta.

Puedes generarlas desde tu cuenta de PayPal, en la sección de Configuración o Seguridad. Solo tendrás que copiar los valores que aparecen y pegarlos en los campos que te indique el plugin.

💡 Consejo rápido:

  • No compartas estas claves con nadie.
  • Guarda una copia en un lugar seguro.
  • Si cambias la contraseña de PayPal, actualízalas también en WooCommerce.

Con esto habrás creado un canal seguro entre tu tienda y PayPal, garantizando que cada pago llegue sin errores ni interrupciones.

Activar el modo de prueba o Sandbox

Antes de empezar a vender, conviene asegurarte de que todo funciona bien. Para eso existe el modo de prueba de PayPal, también llamado Sandbox. Este modo te permite simular pagos reales sin usar dinero, ideal para comprobar que tu tienda procesa los pedidos correctamente.

Activarlo es muy sencillo. En la configuración del plugin de PayPal dentro de WooCommerce encontrarás una opción llamada Modo de prueba o Sandbox. Solo tienes que marcarla y guardar los cambios.

A continuación, podrás hacer pruebas creando cuentas de prueba en PayPal:

  • Una cuenta de “vendedor” (la de tu tienda).
  • Una cuenta de “comprador” (para simular clientes).

Ambas se crean desde la herramienta PayPal Developer, que genera entornos seguros para probar sin afectar tu cuenta real.

✅ Qué puedes comprobar en el modo de prueba:

  • Si el pago se registra correctamente en WooCommerce.
  • Si el correo de confirmación llega al cliente.
  • Si el pedido cambia de estado automáticamente.

Cuando confirmes que todo va bien, vuelve a la configuración del plugin y desactiva el modo Sandbox. A partir de ese momento los pagos se procesarán de forma real.

💡 *Piensa en el Sandbox como un simulador de vuelo: puedes practicar sin miedo a estrellarte.

Ajustes recomendados en WooCommerce

Una vez que la conexión con PayPal funciona, conviene revisar algunos ajustes dentro de WooCommerce para que el proceso de pago sea lo más cómodo posible para tus clientes. No hace falta tocar todo; solo los apartados clave que marcan la diferencia.

Intención de pago

En algunos plugins verás la opción de elegir entre capturar o autorizar el pago.

  • Capturar significa que el dinero se cobra en el momento de la compra.
  • Autorizar deja el pago pendiente hasta que confirmes el pedido.

En la mayoría de tiendas online es mejor dejarlo en capturar automáticamente, ya que simplifica la gestión y evita olvidos.

Monedas y divisas

Comprueba que PayPal acepta la moneda que usas en tu tienda. Si vendes en varios países, puedes habilitar distintas divisas o mostrar los precios en euros, que es la opción más estable para España y Europa.

Botones de pago

Decide dónde aparecerán los botones de PayPal: en el carrito, en el checkout o en ambos.

  • Si los pones solo en el checkout, mantienes un flujo de compra más ordenado.
  • Si los añades también en el carrito, facilitas la compra rápida, pero algunos usuarios pueden saltarse los pasos del envío.

✅ Consejo práctico:
Haz una compra de prueba desde móvil y desde ordenador para comprobar que los botones se ven bien en ambos dispositivos. La experiencia de pago debe ser igual de fluida en todos los tamaños de pantalla.

  • Intención de Pago: Asegúrate de que esté en Capturar. Esto cobra al cliente en el momento de la compra, simplificando tu gestión.
  • Moneda Principal: Comprueba que la moneda de tu tienda (ej. EUR) esté correctamente configurada y sea compatible con tu cuenta de PayPal.
  • Ubicación de Botones: Decide dónde mostrar los «Smart Buttons». Recomendación: Página de Finalizar Compra para un flujo ordenado, y opcionalmente en el carrito para compras rápidas.

Verificar que los pagos funcionan correctamente

Con la configuración lista, toca comprobar que PayPal procesa los pagos sin errores. Este paso es importante para evitar sorpresas cuando empieces a recibir pedidos reales.

Puedes hacerlo con una compra de prueba sencilla. Añade un producto al carrito, finaliza el pedido y paga con PayPal. Si todo está bien configurado, verás cómo el pedido aparece en WooCommerce con el estado Procesando o Completado, y el pago se reflejará en tu cuenta de PayPal casi al instante.

✅ Qué revisar después de la prueba:

  • Que el pago se registra en PayPal con el importe correcto.
  • Que el pedido cambia de estado automáticamente en WooCommerce.
  • Que el correo de confirmación se envía al comprador.
  • Que no hay mensajes de error o advertencias en el panel del plugin.

💡 Piensa en esta prueba como un ensayo general antes del estreno: si todo suena bien aquí, tus ventas reales también lo harán.

Si algo falla (por ejemplo, un pedido que no cambia de estado o un pago que aparece como pendiente), revisa las credenciales y repite la conexión. En la mayoría de casos, se soluciona en pocos minutos.

Hosting WooCommerce en Loading

Para que tu tienda funcione al máximo rendimiento no basta con configurar bien los pagos. También necesitas un hosting WooCommerce rápido, estable y optimizado. En Loading encontrarás planes diseñados especialmente para tiendas online creadas con WordPress y WooCommerce, con soporte 24h en español y todo lo necesario para que tu web venda sin interrupciones.

Elegir un buen hosting WooCommerce marca la diferencia entre una tienda lenta y otra que carga en segundos. Todos los planes de Loading incluyen migración gratuita, copia de seguridad diaria, certificado SSL gratis y un equipo de soporte técnico especializado que te ayuda ante cualquier incidencia.

✅ Ventajas destacadas de los planes WooCommerce de Loading:

🚀
Máxima Velocidad

Con discos SSD NVMe y servidores optimizados para WooCommerce, tu tienda cargará en un abrir y cerrar de ojos.

🎧
Soporte Experto 24/7

Nuestro equipo en español te atiende por teléfono, chat o ticket para resolver cualquier duda al instante.

🇪🇸
IP Española y SEO Local

Con un centro de datos propio en Alicante, mejoramos la velocidad de carga y te ayudamos a posicionar mejor en España.

En Loading, cada tienda cuenta con uptime del 99,9%, conexión segura mediante SSL gratuito y soporte especializado en WordPress y WooCommerce. Así podrás centrarte en vender mientras tu hosting se encarga de todo lo demás.

Conclusión

Integrar PayPal en WooCommerce no tiene por qué ser complicado. Con el plugin adecuado y una configuración básica, tu tienda puede empezar a aceptar pagos en cuestión de minutos.

Lo importante no es dominar la parte técnica, sino entender el proceso: conectar tu cuenta, verificar los pagos y comprobar que todo funciona antes de abrir la tienda al público.

PayPal sigue siendo una de las pasarelas más reconocidas por los usuarios. Ofrecerla en tu checkout transmite confianza, facilita la conversión y amplía las opciones de pago de tus clientes y si no te convence, recuerda que existen alternativas.

Banner oferta hosting WooCommerce

Preguntas Frecuentes Integración de PayPal en WooCommerce (FAQ)

¿Qué plugin es el más recomendado para empezar? +
Aunque existen varias opciones, el post destaca «Payment Plugins for PayPal WooCommerce» como una de las mejores soluciones por ser moderna, estable y agrupar múltiples métodos de pago (PayPal, tarjetas, Venmo) en una sola extensión. Para quienes prefieren una integración 100% nativa, el plugin oficial «WooCommerce PayPal Payments» es la alternativa directa.
¿Es realmente necesario usar el «modo de prueba» o Sandbox? +
Sí, es un paso fundamental. El modo Sandbox te permite simular transacciones reales sin usar dinero de verdad. Es la única forma de verificar de forma segura que los pedidos se registran correctamente en WooCommerce, que los correos de confirmación se envían y que el estado de los pedidos se actualiza automáticamente. Omitir esta prueba puede llevar a errores con pagos reales de clientes.
¿Qué significa la opción de «Capturar» o «Autorizar» el pago? +
Esta opción define cuándo se cobra el dinero al cliente:
  • Capturar: El cobro se realiza de forma inmediata en el momento de la compra. Es la opción recomendada para la mayoría de tiendas online porque simplifica la gestión.
  • Autorizar: El pago queda «retenido» o pendiente, y no se cobra hasta que tú confirmas manualmente el pedido. Es útil si necesitas verificar stock antes de cobrar.
¿Puedo personalizar el diseño de los botones de pago de PayPal? +
Sí. Los plugins más modernos, como los mencionados en el artículo, utilizan los «Smart Buttons» de PayPal. Estos botones inteligentes no solo ofrecen varios métodos de pago, sino que también incluyen opciones visuales para personalizar su apariencia (color, forma, tamaño) y adaptarlos al diseño de tu tienda sin necesidad de conocimientos técnicos.
Todo sobre Gestionar Productos en PrestaShop
Una guía fácil para usa los cupones descuento en PrestaShop
PrestaShop: Consigue las primeras ventas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress