Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading

Los mejores plugins de idiomas gratuitos para WordPress

Publicada el 13 mayo 202124 octubre 2024

Si estás buscando llegar a una audiencia internacional con tu sitio web en WordPress, necesitas convertir tu web en multilingüe. Esto puede sonar complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece si usas las herramientas adecuadas. En este artículo, te mostramos cómo hacerlo de la manera correcta, evitando errores comunes y utilizando plugins de idiomas gratuitos que te permitirán traducir tu web sin complicaciones.

Primero, repasemos algunas cosas que debes evitar si quieres que tu web sea multilingüe y tenga un SEO optimizado. Luego, hablaremos de las mejores herramientas que te ayudarán a traducir tu sitio de manera efectiva.

Si tu intención es hacer llegar el contenido de tu sitio web a una audiencia internacional, entonces es imprescindible que cuentes con una web multi-idiomas.

Tabla de Contenidos

  • Puntos para elegir el mejor plugin de idiomas
    • Y te preguntarás, ¿Es posible traducir una página en WordPress de una manera fácil y sin coste?
  • Entonces, ¿Cuál sería el mejor plugin para traducir una página en WordPress?
    • Polylang
    • Weglot
    • WPGlobus
    • Transposh
    • Comparativa de plugins
  • Errores comunes al traducir una web
  • Hosting WordPress en Loading
  • Conclusión
Oferta Contratar Hosting WordPress

Puntos para elegir el mejor plugin de idiomas

Antes de sumergirte en las opciones de plugins, es importante que te hagas algunas preguntas para elegir el mejor según las necesidades de tu sitio web. No todos los plugins son iguales, y el mejor para ti dependerá de algunos factores:

  • ¿Tu sitio web es pequeño o grande?
  • ¿Cuántos idiomas quieres incluir?
  • ¿Es un blog, una tienda online, o un sitio corporativo?
  • ¿Buscas una opción gratuita o estarías dispuesto a pagar por funciones avanzadas?

Considera también si el plugin ofrece compatibilidad con WooCommerce si tienes una tienda online, o si es fácil de configurar y mantener para el tipo de contenido que estás publicando.

Cada plugin tiene sus propias ventajas y limitaciones, así que tener claro qué necesitas te ahorrará muchos dolores de cabeza más adelante.

Y te preguntarás, ¿Es posible traducir una página en WordPress de una manera fácil y sin coste?

Por supuesto que sí, pero antes vamos a comentar un par de métodos que muchos usuarios suelen utilizar para traducir sus webs pero que NO recomendamos:

  • Duplicar el sitio web, es decir, crear un clon de tu web y traducir los textos de cada una de ellas en el idioma correspondiente. Podrá parecerte una opción fácil y sencilla, pero NO recomendamos que dupliques tu web para traducirla. ¿Por qué? Porque al fin y al cabo tendrás que acabar gestionando tantas webs como idiomas tengas, imagínate, cada cambio, cada nuevo plugin que quieras instalar, cada entrada… Tendrás que hacerlo en todas y cada una de ellas, vaya trabajazo ¿verdad?.
  • Otra de las opciones es la de instalar plugins de traducción automática como Google Language Translator. Este plugin es muy utilizado ya que tiene la ventaja de instalarse de manera muy fácil, rápida y sin coste (aunque tiene versión de pago). Pero sentimos decirte que esta tampoco es buena opción, por un lado, porque utiliza las traducciones de Google Translator que no siempre es 100% correcto en la interpretación de los textos, y por otro lado, porque no te va a ayudar en el SEO multilingüe ya que los buscadores deberán detectar que el código de tu sitio web está bien optimizado en varios idiomas y de esta forma no lo estaría, entre otras cosas porque este plugin no crea versiones de la misma página para cada idioma.

Entonces, ¿Cuál sería el mejor plugin para traducir una página en WordPress?

Dicho esto, la mejor opción que te recomendamos para traducir WordPress es mediante plugins de traducción manual, así que, sigue leyendo porque a continuación vamos a explicarte cuáles son los mejores plugins gratuitos para traducir WordPress.

Polylang

Este plugin quizás sea el mejor plugin de creación de webs multi-idioma gratuito para WordPress.

Polylang funciona de tal forma que crea un clon de cada una de las páginas de tu web y en cada uno de los idiomas que elijas (dispone de más de 100 idiomas), eso sí, como debe ser, no crea traducciones automáticas sino que deberás añadirle tú mismo los textos traducidos.

Además, te permite traducir categorías, entradas, páginas, menús, etiquetas, widgets… Y puedes complementarlo junto con el plugin Lingotek Translation para recibir ayuda de traductores profesionales.

Polylang también cuenta con una versión premium desde 99€ en la que sumarás la opción de traducción de slugs entre otras.

La única pega podría ser que si lo que quieres es traducir tu tienda online WooCommerce deberás utilizar el plugin Polylang for WooCommerce que no cuenta con versión gratuita.

Descarga el plugin Polylang

Weglot

Si tu sitio web es pequeño (menos de 2.000 palabras) y sólo necesitas añadir un idioma de traducción, este plugin puede ser una buena opción gratuita para la traducción de tu web.

Weglot cuenta con más de 60 idiomas y utiliza una combinación de sistema de traducción automático y manual, ya que puedes revisar y cambiar todas las traducciones.

Además, no deberás preocuparte por el SEO multilingüe ya que este plugin genera una estructura de URL’s correcta para su indexación en los buscadores.

Descarga el plugin Weglot

WPGlobus

Este plugin también es otra buena elección para traducir tu WordPress ya que te permite añadir las traducciones manualmente y es bastante fácil de utilizar.

Puedes seleccionar varios idiomas, es compatible con los plugins Yoast SEO y All in One SEO y, al igual que todos, cuenta con una versión de pago con más opciones.

Eso sí, si lo instalas, piénsatelo dos veces antes de desinstalarlo ya que perderás todas las traducciones.

Descarga el plugin WPGlobus

Transposh

Transposh es al igual que Weglot un plugin que utiliza la combinación del sistema automático y manual para las traducciones.

Dispone de hasta 82 idiomas y se caracteriza por contar con una interfaz drag and drop muy sencilla de utilizar.

También cabe destacar la compatibilidad con la gran mayoría de plugins externos para su traducción sin la necesidad de archivos .po/.mo.

Descarga el plugin Transposh

He aquí una pequeña selección de los mejores plugins gratis para traducir WordPress, así que si estabas barajando la posibilidad de convertir tu sitio web en multilingüe ya no tienes excusa para no hacerlo 😉

Comparativa de plugins

Para facilitarte la elección, hemos preparado una comparativa rápida de los plugins más populares. A continuación, podrás ver cuáles son las opciones ideales según las funcionalidades que necesitas.

PluginIdiomas disponiblesTraducción Manual/AutomáticaCompatible con SEOWooCommerce
Polylang100+ManualSíVersión premium
Weglot60+Automática y manualSíVersión premium
WPGlobusMúltiplesManualSíNo
Transposh82+Automática y manualSíNo

Con esta tabla puedes hacerte una idea de qué plugin puede ser el más adecuado según el tamaño de tu sitio, los idiomas que necesitas y la compatibilidad con otras herramientas.

Errores comunes al traducir una web

Traducir una web no es solo cambiar el idioma del contenido; hay aspectos técnicos que pueden influir en el rendimiento y el SEO de tu sitio. A continuación, te contamos algunos de los errores más comunes al usar plugins de traducción y cómo evitarlos:

  • No optimizar el SEO multilingüe:
    Algunos plugins no crean URLs independientes para cada idioma, lo que afecta a tu SEO. Asegúrate de usar plugins que generen URLs únicas y que incluyan etiquetas hreflang para ayudar a los motores de búsqueda a entender tu contenido en diferentes idiomas.
  • Usar traducciones automáticas sin revisar:
    Las traducciones automáticas pueden ser rápidas, pero no siempre precisas. Revisa cada traducción antes de publicarla para asegurarte de que refleja correctamente lo que quieres comunicar y que no contiene errores que puedan perjudicar tu reputación.
  • Ignorar la compatibilidad con otros plugins:
    No todos los plugins de traducción son compatibles con herramientas populares como Yoast SEO o WooCommerce. Antes de elegir un plugin, verifica que funcione bien con las extensiones que ya estás utilizando en tu web.

Hosting WordPress en Loading

hosting WordPress icono

Si estás buscando el mejor hosting WordPress para tu sitio, en Loading te ofrecemos una solución especializada y optimizada para que tu web funcione de manera rápida y segura.

Nuestro hosting WordPress está pensado para ofrecer el mayor rendimiento, con discos SSD NVMe de última generación, certificados SSL gratuitos y copias de seguridad diarias sin coste adicional. Además, contamos con soporte técnico 24/7 en español, siempre disponible para ayudarte.

Con nosotros, podrás migrar tu WordPress desde otro proveedor sin complicaciones, y lo mejor de todo, ¡sin coste! Además, te ofrecemos un dominio gratis con la contratación de nuestros planes.

Si estás empezando, también tenemos una guía paso a paso sobre cómo instalar WordPress en nuestro hosting para que puedas tener tu sitio web funcionando en minutos.

Nuestro hosting está diseñado específicamente para WordPress, lo que significa que obtendrás máxima velocidad, seguridad avanzada con antivirus y antimalware, y la tranquilidad de saber que tu sitio web está en buenas manos.

Conclusión

Esperamos que esta guía te ayude a encontrar el mejor plugin de idiomas para tu web en WordPress. Ahora ya conoces las herramientas que puedes utilizar y algunos de los errores que debes evitar para tener una web multilingüe con un buen SEO.

Recuerda que traducir tu sitio es un gran paso para hacer crecer tu negocio y llegar a un público internacional. ¡Así que no lo dudes y comienza a implementar una solución multilingüe hoy mismo!

Oferta Contratar Hosting WordPress

Plugin Autoptimize: cómo configurar para tu WordPress
Mejores plantillas para WordPress
Mejores plugins para descargar archivos en WordPress

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress