Si tienes una página en WordPress y permites comentarios, es muy probable que algún día te encuentres con cosas extrañas:
enlaces raros, frases sin sentido o textos en otro idioma. Todo eso es spam, y puede dañar la imagen de tu web si no lo controlas a tiempo.
La buena noticia es que WordPress ya viene preparado para ayudarte. ¿Cómo? Con una herramienta llamada Akismet que, como verás más abajo, se encarga de filtrar ese tipo de mensajes automáticamente.
Pero antes de entrar en detalles técnicos, vamos a entender por qué el spam en los comentarios no es solo molesto, sino también peligroso.
Tabla de Contenidos:

¿Por qué deberías evitar los comentarios spam?
Puede parecer una tontería, pero dejar que el spam se acumule en tu web tiene consecuencias.
¿Sabías que…?
- Algunos comentarios contienen enlaces maliciosos que pueden llevar a virus o estafas.
- Google puede penalizar tu sitio si ve que enlazas a páginas peligrosas.
- Tus visitantes pueden pensar que tu web está abandonada o mal cuidada.
Si dejas que el spam se acumule, tu web pierde credibilidad, posicionamiento y seguridad.
Plugin Akismet en WordPress
WordPress contiene por defecto un plugin llamado Akismet, con el que evitaremos comentarios de spam generados por bots o scripts.
Akismet filtra los comentarios y cuando detecta alguno con contenido malicioso lo envía directamente a las carpeta de spam, además, suprimirá la alerta al mail de la existencia de un nuevo comentario para que no te tengas que preocupar de nada ni estar perdiendo el tiempo clasificando comentarios.
Como ves, si tienes un blog en WordPress es imprescincible tener habilitada una herramienta como Akismet, y en este post vamos a enseñarte cómo hacerlo. Si no lo tienes instalado puedes hacerlo desde aquí.
Activando Akismet en nuestro WordPress
- Como hemos comentado antes Akismet viene por lo general instalado por defecto, si por cualquier motivo no lo tuvieras, sólo tienes que buscarlo en el buscador de plugins de tu WordPress e instalarlo, si ya lo tienes, simplemente actívalo.
- Una vez activado aparecerá arriba el mensaje «Configura tu cuenta de Akismet», hacemos click en el botón.

- Nos llevará a una ventana en la que podremos registrarnos para conseguir una clave API que después tendremos que introducir en la casilla correspondiente. Pincharemos en «Consigue tu clave API».

- En la siguiente ventana hacemos click en «Activate Akismet».

- Introduciremos nuestros datos de usuario y le damos a «Crear tu cuenta».

- Nos llevará a otra ventana con tres opciones, dos de ellas de pago y una gratuita, pinchamos en la opción gratuita «Get personal».

- Ahora veremos una barra a la izquierda que por defecto mostrará una tarifa de pago, la deslizamos hacia la izquierda hasta colocarla en 0€ / Year para la versión gratuita. A la derecha, introducimos la dirección de nuestro sitio web, marcamos las casillas correspondientes y escribimos también nuestro nombre y apellido. Hacemos click en el botón «Continue with personal subscription».

- En el siguiente paso ya obtendremos nuestra clave API, la copiamos.

- Regresaremos a la ventana de nuestro WordPress, pegamos la clave API en la casilla y pinchamos en «Conectar con la clave de API».
- Finalmente, cuando haya conectado nos aparecerá una ventana de confirmación en la que también podremos personalizar algunas opciones.

Además de la herramienta Akismet también es interesante para evitar problemas de spam en nuestra web la instalación del plugin Google reCaptcha para el que hemos dedicado otro post que puedes ver aquí.
¿Y si Akismet no es suficiente?
Aunque Akismet es muy eficaz, puede que en algún momento se cuele algún comentario raro. Por suerte, no estás solo: hay otras herramientas y ajustes que puedes usar junto a Akismet para proteger tu web aún más.
Aquí tienes algunas opciones extra que puedes combinar:
Herramienta | ¿Para qué sirve? | ¿Es gratuita? |
---|---|---|
Google reCAPTCHA | Evita envíos automáticos añadiendo un control visual | Sí |
Antispam Bee | Filtra spam sin necesidad de clave API | Sí |
Disable Comments | Desactiva los comentarios por completo si no los necesitas | Sí |
También puedes desactivar los comentarías desde las base de datos , si lo prefieres hacer así.
¿Y si no quiero comentarios en mi web?
Hay casos en los que los comentarios no tienen mucho sentido. Por ejemplo:
- Una tienda online donde nadie va a dejar opiniones en los productos.
- Un portfolio personal donde solo muestras tus trabajos.
- Una landing page donde quieres que el usuario actúe, no comente.
En esos casos, lo mejor es desactivar los comentarios por completo. Puedes hacerlo desde el panel de WordPress o usando el plugin Disable Comments.
Antes de terminar, un último consejo
No ignores los comentarios, aunque tengas Akismet activado.
De vez en cuando, entra en la sección de Comentarios > Spam y echa un vistazo rápido. Puede que encuentres un mensaje que no era spam o que te dé una pista sobre cómo están intentando atacar tu web.
Y si tienes dudas sobre qué plugin instalar o cómo configurarlo, en el post de más abajo te explicamos paso a paso cómo activar Akismet y dejarlo funcionando.
Conclusión
Mantener tu web libre de comentarios spam no es solo una cuestión de orden: es clave para proteger tu sitio, tu reputación y la experiencia de tus visitantes.
Con Akismet, tienes una solución eficaz, sencilla y gratuita (para uso personal) que funciona desde el primer momento. Y si quieres reforzar la seguridad, puedes combinarlo con otras herramientas como reCAPTCHA o Antispam Bee, o incluso desactivar los comentarios si no los necesitas.
- Akismet hace el trabajo duro por ti.
- Te ayuda a mantener tu web limpia y profesional.
- Y lo mejor: puedes configurarlo en menos de 5 minutos.
Y si estás pensando en lanzar tu propia web o blog, elige un buen hosting WordPress desde el principio. La base técnica también es clave para evitar problemas de seguridad y rendimiento.
¿A qué esperas para activarlo?
Tu WordPress (y tus lectores) te lo van a agradecer.

Preguntas frecuentes sobre Akismet y los comentarios spam en WordPress
¿Akismet es gratuito o de pago?
Akismet es gratuito para webs personales o blogs sin fines comerciales. Si tienes una web de empresa o vendes productos/servicios, necesitarás un plan de pago.
¿Necesito tener una cuenta para usar Akismet?
Sí. Para activar el plugin necesitas una cuenta de Akismet.com y conseguir una clave API, que luego introduces en tu WordPress.
¿Qué pasa si marco un comentario como spam por error?
Puedes entrar en la pestaña Spam, buscar ese comentario y marcarlo como No es spam. Así, Akismet aprenderá para futuras ocasiones.
¿Akismet borra automáticamente los comentarios?
No. Los mueve a la carpeta de spam, pero no se eliminan de forma inmediata. Tienes la opción de revisarlos antes de borrarlos definitivamente.
¿Puedo usar Akismet en varias webs?
Sí, pero cada sitio debe tener su propia clave API, salvo que uses un plan profesional de pago.
¿Akismet bloquea también formularios de contacto?
No directamente. Para proteger formularios, puedes combinar Akismet con plugins como Contact Form 7 o WPForms, que permiten integrar su sistema de protección.
¿Qué otras formas hay de evitar comentarios spam?
Además de Akismet, puedes:
- Activar Google reCAPTCHA.
- No permitir enlaces en comentarios.
- Desactivar los comentarios por completo si no los necesitas.
Sin duda este plugin lo usamos en todas las webs que llevamos en nuestra agencia. es super sencillo de instalar y la verdad es que te ayuda muchisimo a evitar comentarios de spam.
Lo recomiendo sin duda, por cierto no olvideis activar la clave
Sin duda este plugin lo usamos en todas las webs que llevamos en nuestra agencia. es super sencillo de instalar y la verdad es que te ayuda muchisimo a evitar comentarios de spam.
Lo recomiendo sin duda, por cierto no olvideis activar la clave
Un plugin más que necesario, porque no dejamos de sufrir ataques sin parar….