A pesar de que en nuestros sistemas ya se hacen copias de seguridad de todo el contenido alojado en los hostings compartidos (archivos, bases de datos y correos) y están disponibles para restaurar desde el panel Plesk, en ocasiones se requiere de una copia de los archivos y/o de base de datos en un momento dado por diversos motivos: volcar el contenido en local o en otro servidor, tener un respaldo de un momento concreto para hacer cambios en la web, o simplemente para almacenar una copia del contenido en el PC.
En esta entrada vamos a explicar cómo generar un backup comprimido de los archivos del hosting y de la base de datos para poder descargarlos fácilmente desde el panel Plesk o a través de una url de nuestro propio dominio. También estarán disponibles vía FTP.
Antes de comenzar, hay que tener en cuenta que este backup se va a generar usando el espacio que se tiene contratado del hosting, por lo que hay que tener en cuenta que debe quedar el suficiente para poder hacerlo. Una vez descargado el archivo generado con el backup, se podrá eliminar del hosting para volver a disponer de ese espacio para nuestro propio contenido.
Comencemos primero con los pasos para la copia de los archivos, puedes pulsar sobre las imágenes para ampliarlas:
1.- Accedemos al panel de control Plesk con los datos proporcionados con el alta del hosting o a través del área de cliente en la sección Mis Servicios.
2.- Pulsamos sobre la sección Archivos o directamente en el directorio del dominio del que queremos hacer una copia (se encuentra en el menú de opciones del dominio en cuestión).

3.- Si hemos entrado desde la sección Archivos, nos moveremos al directorio sobre el que generar la copia o lo seleccionaremos directamente. Si entramos al directorio, marcando el checkbox general nos marcaría todos los archivos y directorios, en caso de que queramos hacer la copia completa. En caso de que solamente necesitemos parte del contenido, lo iremos seleccionando con cada checkbox ubicado en la parte izquierda del explorador de archivos. Una vez tenemos seleccionados los directorios y/o archivos que queramos, pulsamos en el botón «Añadir a archivo comprimido».

4.- Le damos un nombre y guardamos. Dependiendo del volumen de archivos y su peso, el proceso tardará más o menos en finalizar.

Cuando lo haga desaparecerá la ventana flotante y nos confirmará que se ha creado correctamente.

5.- El archivo ya está disponible para descargar. Si lo queremos hacer desde el propio Plesk, en el mismo explorador de archivos donde lo hemos generado pinchamos en el menú desplegable de opciones del archivo que se encuentra en la parte derecha del mismo y le damos a Descargar.

6.- En caso de que queramos descargarlo vía web, puede ser útil para mandar la url por email o por otra vía de comunicación a un tercero, siempre que el dominio apunte al propio hosting podrán ponerlo en el navegador seguido del nombre del archivo. Por ejemplo, si nuestro dominio es presta182.loading.net y el archivo que hemos creado se encuentra en la raíz del dominio (directorio /httpdocs/ en este caso) y el archivo le hemos puesto como nombre ‘backup.zip’, la descarga la podremos hacer desde https:// presta182.loading.net/backup.zip
7.- Para descargarlo por FTP habrá que usar un cliente como Filezilla y conectar con los datos proporcionados con el hosting.
8.- Una vez descargado, el archivo se podrá eliminar desde el administrador de archivos, seleccionándolo y pulsando sobre Eliminar.

Para descargar una copia de la base de datos, el procedimiento es más sencillo:
1.- Desde Plesk nos dirigimos a Bases de datos.

2.- Pulsamos sobre «Exportar volcado» y se nos mostrará una ventana emergente donde podremos seleccionar el directorio donde se va a almacenar la copia en el servidor, el nombre que queremos darle (por defecto se genera con el nombre de la bbdd, fecha y hora de la copia) y la opción de poder descargarlo a nuestro ordenador.

3.- Al darle a Aceptar comenzará el volcado y nos confirmará en el propio panel cuando haya finalizado y, si se ha marcado la opción de descargar, se iniciará esa descarga automáticamente (siempre que nos mantengamos en la misma página).

Esperamos que esta breve guía pueda servirte para realizar tu propia copia de archivos y bases de datos, y poder desarrollar más cómoda y eficazmente tus proyectos.