Editar imágenes gratis ya no es algo complicado ni limitado. Hoy en día existen herramientas muy completas que puedes usar sin pagar, tanto desde el móvil como desde el ordenador o incluso directamente en el navegador.
Si estás buscando una forma fácil de mejorar tus fotos sin gastar dinero, en esta guía encontrarás una selección de editores gratuitos que realmente valen la pena. Da igual si tienes experiencia o estás empezando: hay opciones para todo tipo de usuario y necesidad.
A lo largo del artículo te explicamos qué debes tener en cuenta antes de elegir un editor, cuáles son los mejores según el dispositivo que uses y qué herramientas te convienen más según el tipo de edición que quieras hacer. Todo explicado de forma clara, sin tecnicismos y con recomendaciones reales que puedes probar ahora mismo.
Tabla de Contenidos

Cómo elegir el mejor editor de imágenes para ti
No todas las personas editan fotos por el mismo motivo, ni con las mismas habilidades. Por eso, antes de lanzarte a probar herramientas, es útil tener claro qué necesitas exactamente. No se trata de encontrar «el mejor programa del mundo», sino el que mejor se adapta a ti.
¿Cuánta experiencia tienes editando fotos?
Si estás empezando, lo mejor es optar por editores sencillos. Hay muchas herramientas que funcionan con botones claros, menús fáciles de entender y retoques automáticos. No necesitas saber de capas ni de ajustes técnicos. Simplemente cargas la imagen y empiezas a experimentar.
En cambio, si ya tienes algo de experiencia, puedes probar herramientas más completas que permiten trabajar con capas, aplicar efectos avanzados o incluso editar archivos en formato RAW. Estas opciones requieren algo más de práctica, pero ofrecen mucha más libertad creativa.
¿Desde dónde vas a editar tus fotos?
El dispositivo que uses también influye mucho. No es lo mismo editar desde un ordenador que desde un móvil.
- Editores online: funcionan directamente desde el navegador. No necesitas instalar nada. Son rápidos y muy prácticos para tareas sencillas.
- Programas de escritorio: si editas desde un ordenador (Windows, Mac o Linux), hay programas gratuitos que ofrecen más potencia y control. Son ideales para trabajos más detallados.
- Aplicaciones móviles: perfectas para editar sobre la marcha, especialmente si sueles subir fotos a redes sociales desde el móvil. Son rápidas, intuitivas y tienen filtros muy visuales.
¿Qué tipo de edición quieres hacer?
Hay editores para casi cualquier necesidad. Algunos están pensados para mejorar la luz y el color, otros te permiten quitar objetos, cambiar el fondo o crear diseños para redes sociales. Elegir el editor correcto depende de la tarea que vayas a hacer.
Piensa si quieres algo rápido para ajustar una foto antes de subirla, o si buscas algo más completo para crear contenido visual desde cero. Hay herramientas gratuitas para todo eso y más.
Elige tu Tipo de Editor Gratuito
Los mejores editores de imágenes online (sin instalar nada)
Editar imágenes desde el navegador se ha convertido en una opción muy cómoda y eficaz, sobre todo si no quieres instalar programas en tu ordenador o necesitas hacer retoques rápidos desde cualquier lugar. Estos editores online funcionan directamente desde tu navegador y son compatibles con cualquier sistema operativo.
Algunos están orientados al retoque fotográfico clásico, mientras que otros se centran más en el diseño visual, como publicaciones para redes sociales. Todos ellos ofrecen versiones gratuitas con funciones más que suficientes para la mayoría de usuarios.
Aquí tienes una selección de los más completos y fiables que puedes probar hoy mismo.
Comparativa de editores de imágenes online gratuitos (sin instalar nada) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nombre | Tipo de uso | ¿Requiere cuenta? | Lo mejor | Destaca en… | Enlace |
Photopea | Avanzado | No | Compatible con PSD y capas | Alternativa gratuita a Photoshop | Visitar web |
Pixlr X / E | Básico / Avanzado | No | Dos versiones según nivel del usuario | Rápido, limpio y multiplataforma | Acceder aquí |
Fotor | Básico | Opcional | Filtros, retoques y collages | Edición rápida para redes sociales | Ver herramienta |
iPiccy | Intermedio | No | Efectos aplicables por zonas | Buen control sin curva de aprendizaje alta | Ir al sitio |
BeFunky | Básico | No | Filtros, retoques y diseño gráfico | Ideal para no diseñadores | Probar aquí |
SumoPaint | Avanzado | Opcional | Editor tipo Photoshop en navegador | Buen rendimiento gráfico sin instalar | Explorar sitio |
Canva | Diseño visual | Sí | Plantillas y edición fácil | Creación de contenido para redes | Visitar herramienta |
Adobe Express | Diseño visual | Sí | Diseños rápidos con marca profesional | Perfecto para creadores sin experiencia | Accede aquí |
VistaCreate | Diseño visual | Sí | Plantillas modernas para redes | Buena alternativa a Canva | Conocer herramienta |
FotoJet | Básico | No | Edición + collages + diseño | Todo en uno, sin registro | Visitar web oficial |
Photopea
Photopea es uno de los editores online más potentes y profesionales que existen en formato gratuito. Funciona directamente desde el navegador y su interfaz es muy parecida a la de Photoshop, lo que facilita el cambio si ya tienes experiencia con programas de Adobe.
Puede abrir y guardar archivos en múltiples formatos, incluidos PSD, lo que lo convierte en una alternativa real para tareas complejas como el diseño con capas, máscaras o selecciones precisas.
No necesita registro y aunque tiene algo de publicidad, se puede usar sin limitaciones graves. También dispone de versión premium para eliminar los anuncios.
- Compatible con archivos PSD y capas avanzadas.
- No necesita instalación ni cuenta.
- Ideal para usuarios con experiencia en edición.
Puedes probarlo directamente en su web, sin tener que registrarte.
Pixlr (E y X)
Pixlr ofrece dos versiones diferentes en función del nivel del usuario. Pixlr X está pensado para ediciones rápidas, como recortes, filtros y mejoras automáticas. Pixlr E, en cambio, es mucho más completo y permite trabajar con capas, herramientas de clonado y ajustes precisos.
Ambas versiones se abren en el navegador y tienen una interfaz limpia, moderna y bastante intuitiva. La versión gratuita incluye funciones suficientes para tareas habituales, aunque muestra algo de publicidad. También existe una suscripción de pago que elimina los anuncios y desbloquea opciones extra.
- Dos versiones adaptadas a nivel básico y avanzado.
- Funciona en navegador, incluso en móviles.
- Permite trabajar con capas y ajustes complejos.
Puedes acceder a ambas opciones desde aquí.
Fotor
Fotor es ideal para quienes buscan un editor sencillo pero con buenos resultados. Ofrece funciones de mejora automática, filtros, edición facial, collages y herramientas básicas como recorte, rotación y ajuste de color. También dispone de plantillas para crear publicaciones para redes sociales.
Su interfaz es muy visual, lo que lo hace perfecto para personas sin experiencia previa. La versión gratuita permite hacer la mayoría de tareas, aunque algunas funciones avanzadas requieren la versión premium o muestran marca de agua.
- Ideal para ediciones rápidas y retoques faciales.
- Plantillas para redes sociales y contenido visual.
- Versión gratuita funcional, aunque limitada en algunos efectos.
Si quieres probar Fotor, puedes hacerlo en su sitio web.
iPiccy
iPiccy combina la edición de fotos con herramientas de diseño gráfico. Su editor incluye funciones interesantes como el borrado de fondo manual, efectos por zonas específicas y edición facial. Todo se realiza desde el navegador y sin necesidad de registro.
Está pensado para usuarios con poca experiencia, pero que buscan un poco más de control que en los editores más simples. Su diseño es algo más clásico, pero muy fácil de usar. No tiene publicidad invasiva y la mayoría de sus funciones son gratuitas.
- Herramientas de borrado y edición selectiva.
- Efectos aplicables a zonas concretas de la imagen.
- No requiere cuenta ni instalación.
Puedes probarlo accediendo a su plataforma, si tener que registrarte.
BeFunky
BeFunky se centra en tres cosas: editar fotos, hacer collages y diseñar imágenes. Su punto fuerte es la facilidad de uso, ya que tiene una interfaz amigable y opciones organizadas por categorías. Incluye mejoras automáticas, retoques faciales y efectos creativos.
La versión gratuita es bastante completa, aunque algunas funciones avanzadas (como el borrado inteligente de objetos) están reservadas para usuarios premium.
- Interfaz sencilla y muy visual.
- Herramientas de retoque facial y collages.
- Diseñado para tareas rápidas y creativas.
Puedes comenzar desde aquí mismo.
SumoPaint
SumoPaint es un editor más técnico, pensado para quienes tienen algo de experiencia. Permite trabajar con capas, usar pinceles personalizados, aplicar filtros avanzados y realizar ajustes precisos de color. Su enfoque recuerda al de programas de escritorio como Photoshop.
Funciona directamente en el navegador y, aunque tiene algunas funciones de pago, la versión gratuita es bastante potente. También forma parte de una suite más amplia llamada Sumo, que incluye otras herramientas creativas.
- Herramientas avanzadas similares a Photoshop.
- Soporte para capas, modos de fusión y filtros complejos.
- Versión online sin instalación.
Puedes usarlo accediendo desde su web oficial.
Canva
Canva es probablemente la herramienta de diseño online más popular. Aunque está pensada principalmente para crear presentaciones, carteles o publicaciones para redes, también ofrece funciones de edición fotográfica muy útiles. Puedes recortar imágenes, aplicar filtros, ajustar parámetros básicos y añadir texto o elementos gráficos.
Su versión gratuita da acceso a miles de plantillas y recursos. La versión de pago (Canva Pro) añade elementos premium, pero para la mayoría de usuarios no es imprescindible.
- Ideal para crear contenido visual para redes y web.
- Plantillas y herramientas muy fáciles de usar.
- Editor de fotos integrado con funciones básicas.
Puedes acceder a la herramienta desde este enlace.
Adobe Express

Antes conocida como Adobe Spark, Adobe Express es una opción excelente si quieres hacer diseños llamativos con pocos clicks. Además de crear composiciones para redes sociales, también incluye funciones de edición de fotos como recorte, filtros, eliminación de fondos o ajustes de brillo y contraste.
Se puede usar directamente desde el navegador, con una cuenta gratuita que incluye una buena cantidad de funciones. La versión premium añade más plantillas, acceso a la biblioteca de Adobe y opciones de marca personal.
- Herramientas básicas de edición fotográfica integradas.
- Plantillas atractivas y profesionales.
- Muy fácil de usar, incluso sin experiencia previa.
Puedes comenzar a probarla en esta página.
VistaCreate (antes Crello)
VistaCreate es muy similar a Canva. Ofrece plantillas prediseñadas para redes sociales, banners, carteles y más, pero también incluye un editor de imágenes integrado con funciones básicas como recorte, filtros, ajuste de color y efectos visuales.
La versión gratuita permite acceder a una gran cantidad de recursos. También existe una suscripción premium con más plantillas, fotos y opciones de personalización.
- Enfoque en diseño visual con edición fotográfica incluida.
- Plantillas para todo tipo de contenido digital.
- Editor online con herramientas sencillas y eficaces.
Puedes empezar a usarlo desde su sitio oficial.
FotoJet
FotoJet es una plataforma que ofrece tres herramientas en una: editor de fotos, creador de collages y diseñador gráfico. En su modo de edición permite ajustar brillo, contraste, saturación, aplicar filtros y añadir texto de forma sencilla.
Su uso es gratuito en gran parte, aunque algunas funciones avanzadas y efectos especiales solo están disponibles en la versión premium. No requiere instalación y se puede usar desde cualquier navegador.
- Edición básica rápida y sin complicaciones.
- Creador de collages y diseños visuales.
- Versión online funcional sin necesidad de registro.
Puedes acceder al editor en este enlace directo.
Editores de imágenes gratuitos para ordenador (Windows, Mac y Linux)
Si prefieres editar imágenes desde el ordenador, ya sea porque necesitas más control o trabajas con fotos de alta calidad, existen muchos programas gratuitos que ofrecen funciones avanzadas sin tener que pagar licencias ni suscripciones.
Algunos están pensados para usuarios principiantes, con interfaces sencillas y tareas automáticas. Otros son tan completos que compiten directamente con programas de pago como Photoshop o Lightroom. Y lo mejor es que muchos de ellos están disponibles para Windows, Mac y Linux, por lo que puedes usarlos en casi cualquier equipo.
Aquí tienes una selección de los editores de imágenes más recomendables para instalar en tu ordenador y empezar a trabajar con tus imágenes.
Comparativa de editores de imágenes gratuitos para ordenador (Windows, Mac y Linux) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nombre | Tipo de uso | ¿Requiere cuenta? | Lo mejor | Destaca en… | Enlace |
GIMP | Avanzado | No | Funciones profesionales, gratuito | Alternativa real a Photoshop | Descargar desde su web |
Paint.NET | Intermedio | No | Capas, efectos y plugins | Perfecto para tareas del día a día | Disponible aquí |
PhotoScape X | Básico / Intermedio | No | Múltiples herramientas en una sola app | Todo en uno muy accesible | Instalar desde su web |
PhotoWorks | Intermedio | No | Retoque automático con IA | Ajustes inteligentes en un clic | Descargar desde su página |
Photos Pos Pro | Básico / Avanzado | No | Modo simple y modo pro | Aprender y evolucionar con el uso | Acceder desde aquí |
Darktable | Avanzado (fotografía RAW) | No | Revelado digital sin pérdida | La mejor opción para RAW gratis | Probar en su web |
Krita | Avanzado / Creativo | No | Pinceles, capas y arte digital | Ideal si te gusta ilustrar y retocar | Ir a su sitio oficial |
InPixio | Básico | No | Elimina objetos y mejora retratos | Retoque sencillo en pocos pasos | Explorar herramienta |
Icecream Photo Editor | Básico | No | Edición rápida y sencilla | Ideal para usuarios con poco equipo | Disponible para descargar |
Pinta | Básico | No | Interfaz simple estilo Paint.NET | Multiplataforma y muy ligero | Acceder al sitio |
GIMP
GIMP es posiblemente el editor gratuito más conocido del mundo. Es de código abierto, muy completo y ampliamente utilizado tanto por aficionados como por profesionales. Permite trabajar con capas, máscaras, pinceles personalizados, filtros avanzados y una enorme variedad de herramientas de retoque.
Al principio puede resultar un poco abrumador si nunca has usado un editor avanzado, pero existen muchos tutoriales gratuitos y una gran comunidad de usuarios que comparten recursos y consejos.

Si lo que buscas es una alternativa a PhotoShop, lleno de opciones avanzadas y muy completo, GIMP es la opción que los usuarios suelen escoger.
- Funciones profesionales comparables a Photoshop.
- Compatible con Windows, macOS y Linux.
- Gran comunidad y muchos recursos formativos.
Si quieres probar GIMP y empezar a editar con una herramienta potente y gratuita, puedes hacerlo descargándola desde su sitio web e instalándola en tu equipo aquí.
Paint.NET
Paint.NET nació como una mejora del clásico Paint de Windows, pero ha evolucionado hasta convertirse en un editor muy completo y fácil de usar. Tiene una interfaz limpia, admite capas, efectos especiales y se pueden instalar plugins para ampliar sus funciones.
Es ideal para usuarios que quieren hacer algo más que recortar o aplicar filtros, pero sin entrar en la complejidad de programas como GIMP.
- Muy fácil de aprender y usar.
- Compatible con capas y plugins.
- Perfecto para tareas intermedias de edición.
Puedes descargar Paint.NET gratuitamente desde su página oficial y comenzar a usarlo en tu ordenador Windows desde aquí.
PhotoScape X
PhotoScape X es un editor todo en uno que combina muchas herramientas en una sola interfaz: edición básica, filtros, collages, marcos, herramientas de recorte, procesamiento por lotes y más. También soporta imágenes RAW, lo que lo hace útil para quienes trabajan con cámaras réflex o sin espejo.
Tiene una versión gratuita muy completa y una versión Pro con funciones adicionales, pero para la mayoría de usuarios la versión sin coste es más que suficiente.
- Gran variedad de funciones en un solo programa.
- Admite edición por lotes y fotos en formato RAW.
- Disponible para Windows y Mac.
Si te interesa una herramienta versátil y sencilla para editar imágenes en tu ordenador, puedes conseguir PhotoScape X desde su sitio web oficial aquí.
PhotoWorks
PhotoWorks es un editor muy moderno para Windows que destaca por su uso de inteligencia artificial. Permite mejorar retratos automáticamente, ajustar la luz y el color con pocos clics, y cambiar fondos de forma muy precisa. También soporta imágenes RAW y tiene herramientas para editar muchas fotos a la vez.
Aunque existe una versión premium, la versión gratuita es funcional y permite probar gran parte de sus capacidades antes de decidir si quieres pagar.
- Retoques automáticos con IA.
- Edición avanzada sin curva de aprendizaje difícil.
- Edición por lotes y soporte para archivos RAW.
Puedes empezar a usar PhotoWorks en tu equipo Windows descargándolo directamente desde su web oficial aquí.
Photos Pos Pro
Photos Pos Pro es un editor poco conocido pero muy completo. Tiene dos modos: uno para principiantes, con menús simples y asistentes automáticos y otro avanzado que permite usar capas, máscaras y ajustes finos. Esta dualidad lo hace ideal para ir aprendiendo poco a poco.
La versión gratuita tiene algunas limitaciones, como el tamaño máximo de las imágenes que se pueden guardar, pero sigue siendo útil para muchas tareas.
- Modo básico y avanzado para adaptarse al usuario.
- Herramientas similares a las de editores profesionales.
- Interfaz clara y en varios idiomas.
Puedes instalar Photos Pos Pro y empezar a explorar sus funciones descargándolo desde su sitio oficial desde aquí.
Darktable
Darktable es una alternativa gratuita y de código abierto a Adobe Lightroom. Está pensada especialmente para quienes trabajan con fotografía en formato RAW. Permite ajustar exposición, color, curvas y otros parámetros de forma no destructiva, es decir, sin modificar el archivo original.
No es un editor para retoques creativos ni para añadir texto o efectos, sino una herramienta de revelado digital muy potente.
- Pensado para fotógrafos que trabajan con RAW.
- Procesamiento no destructivo de imágenes.
- Disponible para Windows, Mac y Linux.
Si usas cámaras profesionales y buscas un editor técnico y gratuito, puedes descargar Darktable desde su página oficial en este enlace.
Krita

Aunque Krita está diseñado principalmente para ilustración digital, también incluye funciones de edición de imágenes. Tiene soporte para capas, pinceles avanzados, filtros y herramientas de transformación, lo que lo convierte en una opción interesante si además de editar fotos te interesa el arte digital.
Funciona en los tres sistemas operativos principales y es completamente gratuito.
- Pensado para dibujo digital, pero útil para retoques.
- Interfaz fluida y soporte para capas.
- Gratuito y multiplataforma.
Puedes instalar Krita y empezar a explorar su potencial creativo descargándolo desde su página oficial aquí.
InPixio (versión gratuita)
InPixio ofrece varias herramientas orientadas a tareas específicas como eliminar objetos, recortar fotos o cambiar fondos. Su interfaz está muy cuidada y es fácil de usar, lo que lo hace perfecto para usuarios sin experiencia técnica.
La versión gratuita incluye funciones limitadas y algunas marcas de agua, pero puede ser útil para tareas puntuales y sencillas. Es compatible con Windows.
- Herramientas independientes para tareas concretas.
- Interfaz muy fácil de usar.
- Pensado para ediciones rápidas y compartibles.
Puedes conocer las funciones gratuitas de InPixio y descargarlo desde la web del desarrollador por aquí.
Icecream Photo Editor
Icecream Photo Editor es una herramienta básica pero efectiva para editar imágenes en Windows. Permite recortar, cambiar el tamaño, ajustar colores y añadir elementos como texto o formas. También puedes crear collages y añadir marcas de agua.
Es muy ligera, lo que la hace perfecta para equipos modestos o para personas que solo necesitan lo esencial.
- Funciones básicas claras y accesibles.
- Diseño limpio y sin complicaciones.
- Perfecta para ediciones rápidas en Windows.
Si buscas algo simple y ligero, puedes probar Icecream Photo Editor descargándolo desde su web oficial desde este enlace.
Pinta
Pinta es un editor muy sencillo inspirado en Paint.NET, pero disponible también para Linux y macOS. Ofrece funciones básicas como recorte, dibujo, ajustes de color y soporte para capas. No está pensado para trabajos complejos, pero cumple bien para tareas simples.
Es una buena alternativa si necesitas algo rápido, gratuito y compatible con varios sistemas operativos.
- Muy fácil de usar para tareas básicas.
- Compatible con Windows, Linux y Mac.
- Interfaz similar al clásico Paint.
Puedes usar Pinta en tu ordenador descargando la versión compatible desde su página oficial aquí.
Aplicaciones gratuitas para editar imágenes en el móvil
Hoy en día, editar imágenes desde el móvil es algo habitual. Ya sea para subir una foto a Instagram, mejorar la luz en una imagen o crear un diseño visual para redes sociales, existen apps gratuitas que te permiten hacerlo todo desde el teléfono, sin necesidad de un ordenador.
Algunas aplicaciones están pensadas para retoques rápidos, otras tienen funciones casi profesionales. Muchas son gratuitas con algunas limitaciones o compras dentro de la app, pero en general ofrecen muy buenos resultados sin necesidad de pagar.
Aquí tienes una selección de las apps más recomendables para Android y iOS.
Comparativa de apps gratuitas para editar imágenes en el móvil (Android e iOS) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nombre | Tipo de uso | ¿Requiere cuenta? | Lo mejor | Destaca en… | Enlace |
Snapseed | Avanzado | No | Ajustes avanzados y edición por zonas | Retoque profesional en móvil | Probar app |
Lightroom Mobile | Avanzado | Sí | Control total sobre luz y color | Flujo profesional desde el móvil | Descargar desde Adobe |
PicsArt | Creativo | Opcional | Efectos, collages y stickers | Perfecta para redes sociales | Ir a la app |
VSCO | Estética visual | Sí | Filtros de calidad y estilo visual | Estilo profesional en tus fotos | Visitar app |
Facetune (free) | Retoque facial | No | Mejora de piel, sonrisa y ojos | Ideal para selfies y retratos | Accede a su web |
Photoshop Express | Retoque rápido | Sí | Edición sencilla con marca Adobe | Ideal para ajustes rápidos | Instalar app |
Ribbet | Multiplataforma | Opcional | Edición y diseño en una sola app | Combina edición y creatividad | Probar Ribbet |
Filtros básicos | Sí | Edición rápida antes de publicar | Retoque directo para compartir | Ir a Instagram |
Snapseed
Snapseed, desarrollada por Google, es una de las aplicaciones de edición más completas que puedes encontrar de forma gratuita. Permite hacer desde ajustes básicos de luz y color hasta ediciones más avanzadas como el retoque selectivo o la doble exposición.
Una de sus funciones más útiles es la posibilidad de editar solo una parte concreta de la imagen, algo poco común en apps gratuitas. También permite trabajar con archivos RAW.
- Retoque selectivo y herramientas avanzadas.
- Interfaz limpia y fácil de usar.
- Compatible con JPG y RAW.
Si quieres editar fotos con precisión desde tu móvil, puedes descargar Snapseed directamente desde Google Play o App Store. En su web tienes un enlace directo sus tiendas.
Lightroom Mobile
Lightroom Mobile es la versión para móviles del conocido editor de Adobe. Está pensada para quienes quieren un mayor control sobre la luz, el color y la nitidez de las imágenes. La app incluye ajustes deslizables muy precisos, filtros personalizados y soporte para archivos RAW.
La versión gratuita es bastante funcional. Si quieres sincronizar con la nube o usar funciones avanzadas como la edición selectiva por máscara, necesitarás una suscripción, pero no es obligatoria.
- Ajustes de luz y color muy precisos.
- Soporte para archivos RAW.
- Interfaz profesional adaptada al móvil.
Para usar Lightroom en tu móvil descargando la aplicación desde las tiendas oficiales de Android o iOS, disponible desde esta página de Adobe.
PicsArt
PicsArt es una de las apps más populares para editar imágenes en el móvil. Ofrece un enfoque más creativo, con herramientas para añadir stickers, textos, efectos artísticos e incluso hacer montajes complejos con varias fotos.
También tiene funciones de retoque facial, herramientas para eliminar objetos y muchas opciones pensadas para redes sociales. Aunque incluye anuncios, su versión gratuita es muy completa.
- Ideal para crear contenido visual y creativo.
- Montones de efectos, filtros y recursos gráficos.
- Herramientas de retoque y edición de fondo.
Puedes probar todas sus opciones creativas descargando la app desde tu tienda habitual o entrando en la web de PicsArt.
VSCO
VSCO es famosa por sus filtros de estilo cinematográfico y minimalista. Aunque incluye herramientas básicas de edición (exposición, contraste, temperatura…), lo más atractivo son sus filtros predefinidos, muchos de los cuales están disponibles en la versión gratuita.
Es una app muy valorada por influencers y creadores de contenido, ya que permite dar un estilo visual muy coherente a las fotos con pocos pasos.
- Filtros con estética cuidada y profesional.
- Ajustes básicos fáciles de usar.
- Comunidad creativa integrada.
Si te interesa darle un estilo único a tus fotos, puedes descargar VSCO gratis y empezar a usarla accediendo desde su sitio oficial.
Adobe Photoshop Express
Photoshop Express es una versión ligera y gratuita del popular editor de Adobe, pero para móviles. Está pensada para hacer ajustes rápidos: recorte, corrección automática, eliminación de ojos rojos, filtros y efectos.
Aunque no tiene la potencia de su versión de escritorio, es una opción muy equilibrada para quienes buscan resultados rápidos desde el móvil con una marca reconocida.
- Retoques rápidos y fáciles.
- Interfaz amigable y moderna.
- Herramientas útiles para ediciones básicas.
Para acceder a la app oficial de Adobe Photoshop Express, puedes hacerlo desde tu teléfono visitando la página de descarga de Adobe.
Ribbet
Ribbet combina edición fotográfica básica con herramientas creativas como la creación de collages, efectos o texto. Se puede usar tanto en el móvil como en la versión web, lo que permite mantener cierta continuidad entre dispositivos.
La versión gratuita es funcional y suficiente para la mayoría de tareas simples, aunque algunas funciones están reservadas a usuarios premium.
- Disponible tanto en web como en app.
- Fácil de usar para editar y diseñar.
- Opciones para collages y texto.
Puedes comenzar a editar con Ribbet desde cualquier dispositivo descargando la app o accediendo directamente a su sitio web.
Instagram (editor integrado)

Aunque no lo parezca, Instagram también funciona como un pequeño editor de imágenes. Antes de publicar una foto, puedes aplicar filtros, ajustar el brillo, el contraste, la saturación y otros parámetros básicos. No es un editor completo, pero puede servir para los últimos retoques.
Además, como ya tienes la app instalada, es una opción rápida para dejar tus fotos listas antes de subirlas.
- Retoques rápidos antes de publicar.
- Filtros fáciles de aplicar.
- Sin necesidad de apps extra si ya usas Instagram.
Si solo necesitas ajustes básicos justo antes de compartir una imagen, puedes hacerlo directamente desde la app de Instagram disponible en tu móvil o entrando en su web oficial.
Herramientas online especializadas
Además de los editores clásicos, existen herramientas online especializadas pensadas para tareas concretas. Algunas se centran en quitar fondos automáticamente, otras en mejorar la calidad de una imagen o comprimir archivos para que ocupen menos espacio.
Son perfectas para ahorrar tiempo y obtener resultados rápidos sin tener conocimientos técnicos. Funcionan directamente desde el navegador y muchas de ellas ofrecen resultados muy buenos gracias al uso de inteligencia artificial.
Aquí tienes algunas de las más útiles que puedes probar de forma gratuita.
Comparativa de herramientas online especializadas para editar imágenes | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nombre | Tipo de uso | ¿Requiere cuenta? | Lo mejor | Destaca en… | Enlace |
remove.bg | Eliminar fondo | No | Elimina fondos con IA en segundos | Resultados precisos sin esfuerzo | Acceder aquí |
Pixelcut | Mejorar calidad | No | Aumenta resolución y nitidez | Escalado sin pérdida de calidad | Ver herramienta |
iLoveIMG | Compresión y formatos | No | Comprime, recorta, convierte y más | Procesos rápidos sin complicaciones | Probar aquí |
Inkscape | Diseño vectorial | No | Creación y edición de gráficos SVG | Alternativa a Illustrator gratuita | Ir al sitio oficial |
remove.bg
remove.bg es una herramienta que elimina el fondo de cualquier imagen en pocos segundos. Lo hace automáticamente con inteligencia artificial, sin necesidad de recortes manuales ni selecciones complicadas. Solo tienes que subir la imagen y la herramienta se encarga del resto.
Puedes descargar la imagen sin fondo en formato PNG o aplicarle un nuevo fondo desde la propia web. La versión gratuita permite descargar imágenes en calidad estándar. Si quieres más resolución o funciones extra, puedes optar por la versión de pago.
- Eliminación automática de fondos con IA.
- Resultados rápidos y precisos.
- Sin necesidad de conocimientos técnicos.
Si necesitas borrar el fondo de una imagen fácilmente, puedes hacerlo subiéndola desde tu ordenador en la web oficial de la herramienta, disponible aquí.
Pixelcut
Pixelcut es una herramienta que usa inteligencia artificial para mejorar imágenes borrosas, pequeñas o con poca calidad. Permite aumentar la resolución hasta 4 veces sin que la imagen se vea pixelada. También tiene funciones para eliminar fondos, crear recortes automáticos y hacer composiciones simples.
Es ideal para mejorar imágenes antiguas, fotos de productos o imágenes de redes sociales que quieres reutilizar en mayor tamaño.
- Aumento de resolución sin pérdida de calidad.
- Eliminación de fondo con un clic.
- Procesamiento rápido gracias a la IA.
Puedes probar las funciones principales de Pixelcut directamente en su plataforma web a través de este enlace.
iLoveIMG
iLoveIMG no es un editor como tal, sino una colección de herramientas online para tareas concretas con imágenes. Puedes comprimir fotos, cambiar su tamaño, recortar, convertir a otros formatos o aplicar algunos filtros básicos. Todo funciona desde el navegador, sin registro obligatorio.
Permite trabajar con varias imágenes a la vez, lo que lo convierte en una opción muy útil si necesitas editar un lote grande de archivos rápidamente.
- Varias herramientas simples en un solo sitio.
- Permite trabajar con muchas imágenes a la vez.
- Interfaz muy clara y accesible.
Si buscas una solución rápida para tareas básicas de edición y compresión, puedes utilizar iLoveIMG entrando en su web desde aquí.
Inkscape
Inkscape es una herramienta gratuita de diseño vectorial, similar a Adobe Illustrator. Aunque no es un editor de fotos como tal, se incluye en esta lista porque permite crear imágenes desde cero o trabajar con gráficos escalables sin perder calidad. Es ideal para diseñar logotipos, iconos o ilustraciones.
También se puede usar para editar SVG, añadir texto a imágenes o convertir gráficos a otros formatos. Al ser de código abierto, se actualiza constantemente y tiene una gran comunidad detrás.
- Diseños vectoriales escalables sin perder calidad.
- Ideal para crear logotipos, iconos y gráficos.
- Totalmente gratuito y multiplataforma.
Puedes descargar Inkscape en tu ordenador o probarlo online accediendo a su sitio oficial por aquí.
Conclusión
Hoy en día, editar imágenes gratis es algo totalmente posible y accesible para cualquier persona. No importa si usas el ordenador, el móvil o prefieres no instalar nada: hay herramientas de todo tipo que te permiten mejorar tus fotos, crear diseños o hacer retoques profesionales sin gastar dinero.
Hemos visto editores online rápidos y eficaces, programas de escritorio muy completos y apps móviles con funciones avanzadas. También hemos repasado herramientas especializadas que te ahorran tiempo cuando necesitas quitar un fondo, comprimir una imagen o mejorar su calidad.
La clave está en elegir bien según tus necesidades:
- Si solo quieres recortar o aplicar un filtro rápido, puedes hacerlo desde el navegador.
- Si necesitas más control o trabajas con imágenes en RAW, un programa de escritorio es mejor opción.
- Y si todo lo haces desde el móvil, tienes apps potentes que caben en tu bolsillo.
Con tantas alternativas gratuitas, ya no hay excusas para no editar tus imágenes como tú quieres. Solo tienes que probar algunas de las herramientas que hemos recopilado y ver cuál se adapta mejor a ti.
Si estás empezando en el mundo online, editar imágenes es solo una parte. También puedes necesitar hosting barato para montar tu web o portfolio online, desde donde poder mostrar tus creaciones.