Saltar al contenido
Menú
logo de loading
  • Inicio
  • Dominios
    • Registro dominios
    • Registro masivo
    • Traspaso dominios
  • Hosting
    • Hosting Web
    • Hosting WordPress
    • Hosting PrestaShop
    • Hosting Magento
    • Hosting Joomla
    • Hosting Correo
    • Hosting ASP
  • Resellers
  • VPS
  • Dedicados
  • Afiliados
  • Conócenos
  • Blog
logo de loading
Cómo migrar WordPress con Duplicator en 5 pasos

Cómo migrar WordPress con Duplicator en 5 pasos

Publicada el 18 agosto 2025

Migrar WordPress con Duplicator es una de las formas más fáciles y seguras de mover una web sin complicaciones técnicas. Este plugin empaqueta todo tu sitio como si fuera una maleta lista para el viaje: incluye los archivos, la base de datos, los temas y los plugins. Así puedes llevar tu proyecto a otro servidor o crear una copia de seguridad en pocos minutos.

¿Has pensado qué pasaría si tu WordPress falla o si necesitas cambiar de proveedor? Sin una copia fiable, el riesgo de perder tu trabajo es alto. Con Duplicator, en cambio, tienes la tranquilidad de contar con un sistema que simplifica la migración. No necesitas tocar código ni usar herramientas avanzadas, solo seguir unos pasos guiados.

En esta guía vas a ver cómo migrar WordPress con Duplicator en 5 pasos sencillos. Además, repasaremos los errores más comunes, las diferencias entre la versión gratuita y la Pro, y qué otras alternativas existen para que elijas la mejor opción para tu proyecto.

Tabla de Contenidos:

  • Qué es Duplicator y por qué usarlo para migrar WordPress
  • Pasos para usar Duplicator en tu WordPress
    • Paso 1 Instalar y activar Duplicator en WordPress
    • Paso 2 Crear un paquete de backup de tu web
    • Paso 3 Descargar el backup a tu ordenador
    • Paso 4 Subir los archivos al nuevo servidor
    • Paso 5 Ejecutar el instalador de Duplicator y restaurar la web
  • Verificación final y limpieza después de la migración
  • Duplicator gratis una opción con límites
  • Hosting WordPress en Loading con migración gratis
  • Conclusión
Oferta Contratar Hosting WordPress

En esta guía aprenderás a:

  • ✅ Empaquetar tu web entera (archivos y base de datos) en un solo archivo.
  • 🚀 Migrar tu WordPress a un nuevo hosting sin conocimientos técnicos.
  • 📋 Clonar tu sitio para crear un entorno de pruebas seguro.
  • 🤔 Entender las diferencias clave entre la versión gratuita y la Pro.

Qué es Duplicator y por qué usarlo para migrar WordPress

Imagina que tu página web es como una casa llena de muebles, fotos y recuerdos. Cuando quieres mudarte, necesitas empacar todo para que llegue intacto a su nuevo destino. Duplicator hace exactamente eso con tu sitio WordPress: crea una copia exacta con todos los archivos y la base de datos en un solo paquete comprimido.

¿Por qué elegirlo frente a otras formas de migrar? Porque te ahorra tiempo y complicaciones. Normalmente, mover un sitio requiere entrar en bases de datos, editar configuraciones y rezar para que nada se rompa. Con Duplicator, en cambio, el proceso se convierte en una serie de pasos guiados, casi como seguir las instrucciones de un mueble de Ikea.

Algunas ventajas clave son:

plugin duplicator wordpress

✓ Facilidad de uso: Su interfaz es intuitiva y no exige conocimientos técnicos avanzados.

✓ Versión gratuita completa: Permite hacer copias de sitios grandes sin limitaciones severas.

✓ Paquete compacto: Todo queda guardado en un archivo .zip más un instalador .php.

✓ Flexibilidad: Sirve para migrar, clonar, crear entornos de pruebas o guardar backups.

✓ Compatibilidad total: No necesitas tener WordPress instalado en el destino para restaurar tu web.

Gracias a estas funciones, Duplicator se ha convertido en uno de los plugins de migración más populares de WordPress, con más de un millón de instalaciones activas y valoraciones muy positivas.

Puedes descargarlo desde el repositorio de plugins de WordPress aquí.

Pasos para usar Duplicator en tu WordPress

Ahora vamos a ver lo pasos necesarios para poder duplicar y migrar tu web WordPress con Duplicator.

🔄 Migración WordPress con Duplicator – 5 Pasos Sencillos

1

Instalar y Activar Duplicator

Instala el plugin desde el repositorio oficial de WordPress y actívalo en tu panel de administración.

📋 Qué hacer:
• Ve a Plugins > Añadir nuevo
• Busca «Duplicator» (por Snap Creek)
• Instala y activa el plugin
• Verifica que aparezca en el menú lateral
2

Crear Paquete de Backup

Genera una copia completa de tu sitio web, incluyendo archivos, base de datos y configuraciones.

📦 Proceso:
• Duplicator > Paquetes > Create New
• Verificar que el chequeo sea «Pass» o «Good»
• Asignar nombre descriptivo al backup
• Hacer clic en «Build» y esperar
3

Descargar Archivos

Descarga tanto el instalador (.php) como el archivo comprimido (.zip) a tu ordenador.

💾 Archivos importantes:
• Instalador (.php) – despliega la web
• Archivo comprimido (.zip) – contiene todo
• Crear copia adicional en la nube
• Verificar integridad de descarga
4

Subir al Nuevo Servidor

Transfiere ambos archivos al hosting de destino mediante FTP o panel de control.

📤 Transferencia:
• Usar FTP (FileZilla) o panel de hosting
• Subir a carpeta raíz (public_html/www)
• Descomprimir archivo .zip si es posible
• Verificar que ambos archivos estén presentes
5

Ejecutar Instalador

Restaura tu sitio web ejecutando el instalador y configurando la base de datos.

🚀 Finalización:
• Abrir tudominio.com/installer.php
• Introducir datos de base de datos
• Actualizar URL si es necesario
• Verificar funcionamiento completo

✨ Ventajas de Usar Duplicator

Fácil de usar
Migración segura
Proceso rápido
Versión gratuita

💡 Tip: Haz clic en cada paso para ver más detalles del proceso

Paso 1 Instalar y activar Duplicator en WordPress

El primer paso es básico: instalar el plugin. Entra en tu panel de administración, ve a Plugins > Añadir nuevo y escribe Duplicator en el buscador. El plugin oficial está desarrollado por Snap Creek. Haz clic en Instalar ahora y después en Activar. En segundos verás un nuevo menú en la barra lateral. Esa será tu herramienta de trabajo durante todo el proceso.

Paso 2 Crear un paquete de backup de tu web

Piensa en este paso como preparar la mudanza: hay que meter todos los muebles en cajas. Haz clic en el menú de Duplicator > Paquetes y selecciona Create New. El plugin hará un chequeo de tu web para comprobar que todo está en orden. Si aparece “Pass” o “Good” en verde, puedes continuar. Escribe un nombre descriptivo para tu copia (por ejemplo, backup-agosto-2025) y pulsa Next. Luego selecciona Build. Duplicator empezará a empaquetar tu web. Dependiendo del tamaño del sitio, puede tardar unos minutos.

Paso 3 Descargar el backup a tu ordenador

Cuando el paquete esté listo, aparecerán dos archivos para descargar:

  • El instalador (.php), que será el encargado de desplegar tu web.
  • El archivo comprimido (.zip), que contiene todos los archivos y la base de datos.

Guarda ambos en tu ordenador. Y si quieres ir un paso más allá, crea una copia adicional en la nube. Es como tener una segunda llave de tu casa por si pierdes la primera.

Paso 4 Subir los archivos al nuevo servidor

Aquí empieza la mudanza real. Accede al hosting de destino mediante FTP (FileZilla, por ejemplo) o desde el administrador de archivos de tu panel de control. Sube tanto el archivo .zip como el instalador .php a la carpeta raíz del dominio (normalmente public_html o www). Un consejo útil: si tu hosting lo permite, descomprime el archivo .zip directamente desde el panel. Así evitarás que la extracción se alargue demasiado por FTP.

Paso 5 Ejecutar el instalador de Duplicator y restaurar la web

Ya con todo en el servidor, abre en tu navegador la dirección del instalador. Será algo así como:https://tudominio.com/installer.php

El asistente de Duplicator te pedirá los datos de la base de datos del servidor (nombre, usuario y contraseña). Una vez confirmados, el plugin copiará los archivos y configurará tu sitio en el nuevo entorno. En los últimos pasos podrás actualizar la URL y verificar que todo funciona. Al terminar, tu web quedará lista y funcionando como si nunca se hubiera movido.

Verificación final y limpieza después de la migración

Una vez que has terminado los cinco pasos, la web ya debería estar funcionando en el nuevo servidor. Sin embargo, antes de dar por cerrada la migración conviene revisar algunos detalles. Es como cuando terminas una mudanza: no basta con llevar las cajas, hay que abrirlas y comprobar que todo sigue en su sitio.

  • Inicia sesión en WordPress: accede con el mismo usuario y contraseña que tenías en la web original. Esto confirma que la base de datos y los archivos de usuario se copiaron bien.
  • Actualiza los enlaces permanentes: entra en Ajustes > Enlaces permanentes y guarda la configuración, aunque no cambies nada. Así evitas errores 404 en páginas y entradas.
  • Revisa el sitio a fondo: navega por el menú, abre entradas, prueba formularios de contacto e incluso comprueba que las imágenes cargan rápido. Piensa en ello como un repaso final antes de entregar las llaves.
  • Elimina archivos del instalador: Duplicator suele borrarlos de forma automática, pero si no lo hace, bórralos manualmente. Dejar el instalador en el servidor es un riesgo de seguridad.
  • Haz una copia de seguridad extra: ahora que el sitio está limpio y funcionando, guarda una copia en tu ordenador o en la nube. Será tu punto de restauración en caso de problemas.

¡Ojo!: Es importante eliminar los archivos del instalador de Duplicator, ya que pueden usarse por un hacker para intentar hacerse con el control de tu WordPress. Cuando hayas realizado la migración, ¡bórralos!

Este repaso final es lo que asegura que la migración no solo se haya completado, sino que tu web esté lista para seguir funcionando sin errores.

Duplicator gratis una opción con límites

La versión gratuita, Duplicator Lite, es perfecta si solo quieres migrar tu web una vez o crear una copia puntual. Hace bien su trabajo, pero tiene límites que conviene conocer.

  • Tamaño del paquete: en Lite, los paquetes grandes suelen dar problemas. El límite práctico ronda los 500 MB. Para sitios pequeños no pasa nada, pero en webs con muchas imágenes o plugins pesados puede fallar.
  • Sin copias programadas: en Lite tienes que hacer cada copia a mano. No existe la opción de que el plugin cree un respaldo diario o semanal por sí solo.
  • Sin almacenamiento en la nube: las copias se guardan en tu servidor o en tu ordenador. No puedes enviarlas directamente a servicios como Google Drive o Dropbox.
  • Sin soporte para multisitio: si gestionas una red de WordPress, Lite no lo soporta. Esa función está reservada para la versión de pago.
  • Proceso más manual: con Lite tienes que descargar, subir por FTP y ejecutar el instalador. En Pro, en cambio, existen funciones de restauración con un clic que simplifican todo.

Duplicator Lite es más que suficiente si tu web es pequeña y solo necesitas migrarla de vez en cuando. Pero si gestionas varios proyectos, usas WordPress Multisite o quieres olvidarte de hacerlo todo a mano, la versión Pro es la que te ahorrará tiempo y problemas.

Migraciones manuales
✅
✅
Límite de tamaño (aprox. 500MB)
⚠️
✅
Copias de seguridad programadas
❌
✅
Almacenamiento en la nube (Drive, Dropbox)
❌
✅
Soporte para WordPress Multisite
❌
✅
Versión
Lite
Pro

Hosting WordPress en Loading con migración gratis

Migrar WordPress con Duplicator es una buena opción si quieres hacerlo por tu cuenta, pero no todo el mundo tiene tiempo ni ganas de complicarse con copias, instaladores y configuraciones. Si prefieres olvidarte del proceso técnico, en Loading te lo ponemos aún más fácil: con nuestro hosting WordPress la migración está incluida y es totalmente gratuita.

Esto significa que, si vienes de otro proveedor, nuestro equipo traslada tu sitio web completo: archivos, base de datos y cuentas de correo. Tú no tienes que hacer nada, solo esperar a que la web esté lista en tu nuevo servidor. Es como contratar a una empresa de mudanzas que empaqueta, transporta y coloca todo en su sitio sin que tengas que mover una caja.

Además de la migración gratuita, todos nuestros planes incluyen ventajas pensadas para sacar el máximo partido a WordPress:

  • Soporte técnico 24/7 en español, con un equipo especializado en WordPress.
  • Copia de seguridad diaria para que siempre tengas un punto de restauración.
  • Seguridad avanzada con antimalware y antivirus incluidos.
  • Certificado SSL gratis para que tu web sea segura desde el primer día.
  • Rendimiento superior con discos SSD NVMe y servidores optimizados.
  • Dominio gratis al contratar tu plan.

Y todo esto con IP española y una garantía de 30 días. Así puedes probar el servicio sin riesgos.

En definitiva, si no quieres preocuparte por la parte técnica, nuestro hosting WordPress es la forma más rápida y segura de dar el salto. Tú te concentras en tu web, y nosotros nos encargamos de que funcione al máximo nivel.​

Comparativa Duplicator manual Hosting WordPress en Loading
Enfoque Hazlo tú mismo con plugin Migración incluida realizada por nuestro equipo
Quién lo hace Tú Loading
Complejidad Media, requiere pasos técnicos Baja, nos encargamos nosotros
Pasos Crear paquete, descargar, subir por FTP, ejecutar instalador Solicitar migración y revisar cuando esté lista
Riesgo de error Medio si no tienes experiencia Bajo, lo realiza soporte especializado
Soporte Autogestión y foros 24×7 en español por técnicos WordPress
Copias de seguridad Manual con el plugin Diarias incluidas en el plan
Certificado SSL Configurar tras la migración SSL Let’s Encrypt incluido
Dominio No incluido Dominio gratis al contratar
Rendimiento Depende del hosting actual SSD NVMe y servidores optimizados
Ubicación e IP La de tu proveedor actual Centro de datos en España con IP española
Coste de la migración 0 € pero requiere tu tiempo Gratis al contratar el plan

Conclusión

Migrar una web puede sonar complicado, pero con Duplicator el proceso se vuelve mucho más fácil. Este plugin te permite empaquetar tu sitio como si fuera una maleta lista para viajar, y restaurarlo en su nuevo destino en pocos pasos. Para proyectos pequeños o migraciones puntuales, la versión gratuita es más que suficiente.

Si gestionas varias webs o necesitas funciones avanzadas como copias automáticas, almacenamiento en la nube o soporte para multisitio, entonces merece la pena dar el salto a la versión Pro. Así tendrás más seguridad y ahorrarás tiempo en cada migración.

Y si prefieres no tocar nada y dejarlo en manos de expertos, siempre tienes la opción de usar un hosting WordPress en Loading, donde la migración está incluida gratis. Así te olvidas de la parte técnica y te concentras en lo importante: tu contenido y tu negocio.

En resumen, Duplicator es una gran herramienta para migrar WordPress de forma segura y sencilla, pero no es la única opción. Lo importante es no dejar tu web al azar y contar siempre con una estrategia clara de copias y migraciones.

Oferta Contratar Hosting WordPress

Preguntas frecuentes sobre Duplicator (FAQ)

¿Qué es Duplicator en WordPress?

Duplicator es un plugin que permite migrar WordPress de un servidor a otro, clonar un sitio o crear copias de seguridad completas. Empaqueta todos los archivos y la base de datos en un solo archivo comprimido más un instalador.

¿Duplicator es gratis o de pago?

Existe una versión gratuita, llamada Duplicator Lite, que cubre las migraciones básicas. Para funciones avanzadas como copias automáticas, almacenamiento en la nube o soporte para multisitio, necesitas la versión Duplicator Pro.

¿Cuál es el límite de la versión gratuita?

La versión Lite funciona mejor con sitios de hasta unos 500 MB. A partir de ahí, el proceso puede dar errores en hostings con pocos recursos.

¿Sirve Duplicator para hacer copias de seguridad?

Sí. Puedes usarlo para crear un paquete de tu sitio y guardarlo en tu ordenador. Eso sí, en la versión gratuita tendrás que hacerlo de forma manual cada vez.

¿Puedo usar Duplicator si no sé de bases de datos?

Sí. Una de sus ventajas es que no necesitas tocar phpMyAdmin ni modificar archivos. El instalador guía el proceso paso a paso.

¿Qué alternativas existen a Duplicator?

Otros plugins conocidos son UpdraftPlus, All in One WP Migration o BackupBuddy. También muchos hostings ofrecen herramientas de migración gratuita para facilitar el proceso.

Qué son los enlaces follow y no follow y por qué importan en SEO
Cómo encontrar enlaces rotos en WordPress
Los mejores temas para WordPress gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías más buscadas

  • Hosting
  • WordPress
  • Prestashop
  • Web
  • Correo
  • Dominios
  • Desarrollo
  • VPS
  • Reseller
banner hosting starter

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2025 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress