Las ventanas emergentes, también conocidas como «pop-ups» son esas ventanas que aparecen inesperadamente mientras estás navegando por alguna página web. Un ejemplo que podemos encontrar en cualquier web, podría ser el pop-up del famoso aviso de cookies.

Migrar correos de IMAP a POP3 y viceversa
La principal diferencia entre tener una cuenta de correo configurada como POP3 o como IMAP es, que para poder leer los e-mails, el protocolo POP3 los descarga del servidor y los almacena en el ordenador. En cambio, el protocolo IMAP los lee directamente desde el servidor. En esta entrada te explicamos más detalladamente las diferencias…

Añadir direcciones de e-mail a la lista blanca o negra en Spamfilter
Nuestro hosting incluye el filtro de spam de Spam Experts con el que podrás gestionar todo lo relativo al correo basura de tus cuentas de e-mail.
En esta entrada te enseñamos cómo añadir remitentes a la lista blanca o negra de tu filtro de spam.

Bloquear acceso a bots desde el archivo robots.txt
Mediante el fichero robots.txt puedes limitar el acceso de bots de indexación en tu web, creando reglas para denegar el acceso a carpetas concretas, a todo el sitio web, a archivos determinados,

He perdido mi dominio web
La pérdida de un nombre de dominio puede ser un gran problema, principalmente porque la web deja de ser accesible. Pero también, porque si no consigues recuperarlo, todo el SEO que hubieras conseguido (autoridad de dominio, posicionamiento, reputación…) lo habrás perdido…

Instalar blog WordPress en tienda Prestashop
Tener un blog de tu negocio es una de las herramientas de marketing más potentes que puedes utilizar. Por eso, hoy te enseñamos a poner un blog WordPress en tu tienda Prestashop.

Regenerar miniaturas en Prestashop 1.7
Si tienes problemas con las miniaturas de las imágenes de tu tienda Prestashop, la solución suele ser regenerarlas. En este post te enseñamos cómo regenerar las miniaturas de Prestashop 1.7.

Añadir www a subdominios en Plesk
Los subdominios creados en Plesk, por defecto, solo funcionan sin www.
Si quieres que funcionen con www y sin www, solo tienes que activar la zona DNS. En esta entrada te explicamos cómo hacerlo.

Cómo aumentar el tiempo de sesión en Prestashop 1.7
Prestashop, como muchos otros CMS, tiene un tiempo de duración de sesión definido por defecto. En este caso, viene establecido con 480 segundos (8 minutos), lo que quiere decir, que si durante 8 minutos no has tenido ninguna actividad dentro del back office, automáticamente se cerrará la sesión y deberás volver a introducir tu usuario y contraseña.